• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Blog"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO APOYADO EN EL USO DE BLOGS EN LA WEB 2.0 EN LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA REAL CAMPESTRE LA SAGRADA FAMILIA SEDE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE FRESNO-TOLIMA 2013-2014
    (UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER, 2017) Castrillón Cardona, Claudia; Ramirez Posada, Nancy Liliana
    El proceso de enseñanza aprendizaje tiene como objetivo formar niños y jóvenes capaces de resolver problemas, críticos y analíticos para aplicarlos en cada momento y lugar en donde se encuentren, para así responder a una sociedad en constante cambio. Es la educación básica la encargada de desarrollar destrezas, capacidades, habilidades, estrategias de estudio para lograr desarrollar el pensamiento lógico de los estudiantes. La escaza preparación por parte de los maestros en la aplicación de estrategias didácticas activas en los procesos de enseñanza ha hecho que los estudiantes tengan un bajo nivel de pensamiento lógico matemático y ello incida en el aprendizaje de todas las áreas de estudio. Frente a esta situación la investigación aborda la temática de pensamiento lógico matemático desde el uso del blog virtual y su incidencia en el rendimiento académico. La investigación sobre el escaso pensamiento lógico en los estudiantes de la institución educativa Real xv Campestre La Sagrada Familia, sede principal; permitió evidenciar el problema en su dimensión, por lo que se plantea una alternativa de solución. Esta alternativa de solución se desarrolla a través la metodología del uso del blog 2.0, donde los estudiantes solucionan diferentes ejercicios que involucran las competencias matemáticas para propiciar el aprendizaje de las mismas. Específicamente, el blog virtual fue alimentado con actividades que implican el planteamiento y solución de situaciones problemáticas y la interacción sujeto-objeto; utilizando objetos de aprendizaje, pues se demostró que la aplicación de una estrategia mediada por herramientas tecnológicas, puede contribuir a superar las deficiencias cognitivas de los estudiantes, en el área de matemáticas. La principal conclusión fue la diferencia en el rendimiento, después de trabajar en el blog virtual; pues el progreso de los estudiantes se dio de manera significativa en razón de las estrategias didácticas integradas al blog y los contenidos del área de matemáticas. La recomendación más importante es que los docentes usen regularmente el blog virtual, además de diferentes recursos audiovisuales; por cuanto estas estrategias didácticas permiten al estudiante una participación activa y eficiente en el proceso de aprendizaje, lo cual contribuirá al desarrollo de su pensamiento lógico matemático.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    IMPLEMENTACIÓN DE UN BLOG EDUCATIVO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN EL ÁREA LÓGICO-MATEMÁTICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 11 DE LA INSTITUCIÓN GUILLERMO MARTINEZ NUÑEZ, TULUA, COLOMBIA 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-07-18) Barrera Tejedor, Pascual; Méndez Toledo, Heimer Ali
    El principal objetivo de esta investigación es determinar en qué medida la implementación de un blog educativo influye en el las de las habilidades del pensamiento crítico en el área lógico-matemáticas de los estudiantes del grado 11 de la Institución Guillermo Martínez Núñez del Municipio de Tuluá del Valle del Cauca – Colombia año 2017. El desarrollo de la investigación es de tipo cuasi-experimental, enfoque cuantitativo y el estadístico T-Sudent. Con una población de 282 estudiantes cursantes del grado 11 de la institución y una muestra no probabilística de 60 estudiantes, se utilizó como medio de recolección de la información de forma directa como pretest y postest. Según los resultados de la prueba T en la relación de los pre y postest en el grupo experimental da cuenta de una significancia de 0.00003 la cual al ser menor que 0,05 rechaza la hipótesis nula, que dice relación que no hay diferencias significativas entre los resultados del pre y postest del GE, confirmando el supuesto que existe diferencia significativa entre pruebas en dicho grupo
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EL USO DE LA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA “BLOG” Y SU INFLUENCIA EN EL NIVEL PRODUCCIÓN DE TEXTOS DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA CEIBA – COLOMBIA, EN EL AÑO 2014
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-11-16) Mogollón Velásquez, Olga Lucia; Perez, Ruben
    La investigación tiene como objetivo establecer la relación que se da entre la herramienta tecnológica “blog” y la producción de textos en los estudiantes. La tesis responde a la metodología de investigación de tipo básica, con diseño descriptivo-correlacional de corte mixto, que parte de aplicación de los instrumentos de recolección de datos y del análisis bibliográfico, proceso que permite confirmar y suscitar discusión sobre la relación existente entre la herramienta tecnológica “blog” y la producción de textos en los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa la Ceiba del Municipio de Rovira departamento del Tolima. Una de las conclusiones arrojadas es que el blog propicia un aumento significativo de las destrezas en la producción textual de los estudiantes, por tanto, esta capacidad posibilita que la escritura sea un medio de comunicación individual, social y cultural.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Uso del blog como herramienta pedagógica para mejorar la lectoescritura en estudiantes de grado tercero de básica primaria de la Institución Educativa Domingo Savio del municipio de San Antonio (Tolima), Colombia en el 2018.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-07-26) Tovar Bustos, Edna Gineth; Calla Vásquez, Kriss Melody
    El objetivo planteado fue evaluar si el uso del blog como herramienta pedagógica mejora la lectoescritura en los educandos del grado tercero de Educación Básica Primaria de la Institución Educativa Domingo Savio de San Antonio Tolima, Colombia en el 2018.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo