• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Contratación"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 9 de 9
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Competencias de los especialistas de contrataciones y la eficiencia de las adquisiciones en la Autoridad Nacional de Infraestructura - 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-05-23) Maldonado Mejía, Ángel Omar; Cortez Tataje, Juan Carlos
    La presente investigación titulada, Competencias de los especialistas de contrataciones y la eficiencia de las adquisiciones en la Autoridad Nacional de Infraestructura 2024, tuvo como objetivo principal, determinar si las competencias de los especialistas de contrataciones se relacionan de manera significativa con la eficiencia de las adquisiciones en la Autoridad Nacional de Infraestructura 2024. Para ello, se realizó un estudio aplicado, el cual tuvo un enfoque cuantitativo, con diseño transversal; no experimental y de nivel correlacional, La técnica que se utilizó fue de encuesta; y se utilizaron dos instrumentos conformados por dos cuestionarios que se aplicaron a una muestra de estudio, conformada por un conjunto de servidores que desarrollan funciones dentro de la organización vinculadas a las adquisiciones, los cuales totalizaron 53 personas, las cuales pertenecen a la Unidad de Abastecimiento y a la Dirección de Adquisiciones para Infraestructura Los resultados del estudio, muestran un valor de la significancia, p (sig. = 0.000), para la relación entre las dos variables, competencias de los especialistas de contrataciones y la eficiencia de las adquisiciones, demostrando que existe una relación significativa entre las variables del estudio. Así también. el coeficiente de correlación (Rho de Spearman), tuvo un valor de 0.666, valor que corresponde a un nivel de correlación moderado. El estudio concluyó en la existencia de una relación significativa y de nivel moderado entre las competencias de los especialistas de contrataciones y la eficiencia de las adquisiciones en la Autoridad Nacional de Infraestructura 2024.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Demostrar la relación entre la gestión logística y la ejecución presupuestal de una entidad pública, Lima 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-03-13) Cancino Palomino, Jhoana Elizabeth; Dra. Chong Silva, Mabel Cecilia
    El propósito del trabajo fue demostrar la relación entre la gestión logística y la ejecución presupuestal de una entidad pública, Lima 2022, empleándose el método hipotético deductivo, el enfoque fue cuantitativo, la tipología fue básica con alcance descriptivo-correlacional y diseño no experimental, con una población de 100 integrantes de diferentes áreas de la institución, aplicándose el muestreo probabilístico al azar obteniendo una muestra de 80 participantes. Resultando que la gestión logística fue calificada en un nivel alto por el 50.0% y medio por el 46.3% ya que la contratación para el 58.8% fue regular, para el 33.8% alta, de igual forma para el registro de contratación medio por el 56.3% , alto por el 40.0%, la gestión de contratación alta por el 60.0%, medio por el 32.5%; en tanto, la ejecución presupuestal fue alta por el 50.0%, medio por el 45.0% debido a que la ejecución de ingresos fue alta por el 63.7%, medio por el 33.8%, y la ejecución de egresos fue regular por el 56.3%, alta por el 26.3%, llegando a la conclusión que mediante el estadístico de Pearson se tuvo una significancia de 0.000 y un valor de 0.727; por lo tanto, existe conexión alta entre las variables.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Efectividad de la fiscalización posterior frente la imposición de sanción administrativa sin causal evidente, del tribunal en contrataciones, Lima, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-07-10) CALLE QUILCA, ZULEMA
    Introducción: La honestidad de los funcionarios es crucial durante el proceso de verificación para asegurar la veracidad y autenticidad de la información, como: Objetivo analizar la efectividad de la fiscalización posterior frente la imposición de sanción administrativa sin causal evidente, del tribunal en contrataciones, Lima, 2023, como: Metodología: posee el enfoque cualitativo, método inductivo, técnica derivada de análisis documental través de expediente y el diseño es concerniente al estudio de caso, como: Resultado se ha identificado una inadecuada realización de la fiscalización posterior en cuanto a la autenticidad y valoración de la documentación, dado que el órgano en contrataciones no emite resolución sancionaría que advierta inequívocamente que no se incurre en error. Conclusión: se determinó que la fiscalización posterior impacta la imposición de sanción administrativa sin causal evidente, del tribunal en contrataciones, Lima, 2023, siendo lo más importante determinar que al no aplicarse correctamente la fiscalización posterior, tanto en la autenticidad y valoración de documentación, se incide en la emisión indebida de sanciones administrativas, Lo que más ayudó fue contar con acceso a estudios digitales relacionados a las contrataciones y procedimiento administrativo. Lo más difícil fue recabar información relacionada a la correcta fiscalización posterior en la resolución objeto de estudio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La gestión logística y su relación con la ejecución presupuestal de una entidad pública, Lima 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-03-13) Cancino Palomino, Jhoana Elizabeth; Rueda Llanos, Carmen Rosa; Chong Silva, Mabel Cecilia
    El propósito del trabajo fue demostrar la relación entre la gestión logística y la ejecución presupuestal de una entidad pública, Lima 2022, empleándose el método hipotético-deductivo, el enfoque fue cuantitativo, la tipología fue básica con alcance descriptivo-correlacional y diseño no experimental, con una población de 100 integrantes de diferentes áreas de la institución, aplicándose el muestreo probabilístico al azar obteniendo una muestra de 80 participantes. Resultando que la gestión logística fue calificada en un nivel alto por el 50.0% y medio por el 46.3% ya que la contratación para el 58.8% fue regular, para el 33.8% alta, de igual forma para el registro de contratación medio por el 56.3% , alto por el 40.0%, la gestión de contratación alta por el 60.0%, medio por el 32.5%; en tanto, la ejecución presupuestal fue alta por el 50.0%, medio por el 45.0% debido a que la ejecución de ingresos fue alta por el 63.7%, medio por el 33.8%, y la ejecución de egresos fue regular por el 56.3%, alta por el 26.3%, llegando a la conclusión que mediante el estadístico de Pearson se tuvo una significancia de 0.000 y un valor de 0.727; por lo tanto, existe conexión alta entre las variables.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El impacto del arbitraje en las contrataciones públicas Ceconar Lima, 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-09-20) Yalle Osorio, Gabriel Jhonatan; Ramírez Peña, Isabel
    Introducción El arbitraje en las contrataciones públicas garantiza un proceso célere, imparcial y eficaz para la solución de controversias entre las partes que se someten al mismo mediante el convenio arbitral, los árbitros deben garantizar la debida motivación en el laudo para que sea ejecutable en el menor tiempo posible al tener involucrado el interés público, como Objetivo analizar el impacto del arbitraje en las contrataciones públicas. Metodología enfoque cualitativo de nivel descriptivo y diseño no experimental. La población fue conformada por abogados y especialistas en el tema. Para recolectar los datos se utilizó la técnica de la entrevista y de instrumento la guía de entrevista, como Resultados se determinó que: el arbitraje impacta significativamente sobre las contrataciones públicas por sus características, así mismo, el marco normativo permite que el postor acepte su sometimiento al arbitraje al presentar su expediente técnico creando así la obligación de someterse al arbitraje y su cumplimiento del laudo correspondiente. Conclusión la norma de contrataciones públicas establece al arbitraje como vía obligatoria para la solución de controversias debido a que garantiza celeridad, imparcialidad y eficacia lo que se requiere en las contrataciones públicas por tener comprometido el interés público.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe Jurídico sobre casación laboral N.° 8390 – 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-09-09) Noriega Guevara, Winquer Alexander; Sierralta Chichizola, Jorge Alejandro Nicolás Alfonso
    Presentamos el expediente N° 14225-2018-0-1801-JR-LA-84 y casación N° 8390 – 2020 se examinará el proceso en sus dos instancias y su sentencia casatoria, el cual fue iniciado por el Señor José Manuel Yovera Matute, presentando la demanda por medio de mesa de parte del Poder Judicial, sobre Desnaturalización de contratos de locación de servicios y ineficacia de los contratos administrativos de servicios y pago de beneficios laborales legales y convencionales. Después de ser admitida la demanda para el inicio del proceso, la Municipalidad Distrital de San Isidro en la audiencia de conciliación presentó su contestación de la demanda, entregando una copia al Juzgado y al demandante, oponiéndose a todas las pretensiones del demandante sobre Desnaturalización de los contratos de locación de servicios, ineficacia de los contratos administrativos de servicios y pago sobre beneficios laborales legales y convencionales. Mediante Sentencia N° 289-2019-38°-JETP-ZAL, emitido por la Trigésimo Octavo Juzgado Especializado de Trabajo de Lima, donde se declaró fundado la demanda, en donde se reconoció la Desnaturalización de contratos de locación de servicios, ineficacia de los contratos administrativos de servicios y pago de beneficios laborales convencionales y laborales, se debe aclarar que hubo una reducción en el pago de beneficios sindicales. Por medio del escrito de fecha 27 de agosto de 2019, la Municipalidad Distrital de San Isidro presento recurso de apelación alegando que el demandante por su cargo como Motorizado-Chofer Administrativo, no tiene los requisitos para que sea considerado un obrero a plazo indeterminado y de la misma manera que no se le debe pagar los beneficios sindicales ya que el demandante nunca estuvo afiliado a ningún sindicato. En segunda instancia su sentencia elaborada en la Octava Sala Laboral Permanente se confirmó, en primera instancia su sentencia en todos los extremos peticionados por la parte demandante José Manuel Yovera Matute. La Municipalidad Distrital de San Isidro presentó Casación con fecha 24 de julio de 2020, en la cual reafirman los hechos antes ya mencionados tanto en segunda instancia como en primera instancia. En la sentencia Casatoria N°8390 – 2020, en la cual se declaró fundado en parte la casación presentada por la Municipalidad Distrital de San Isidro, donde solo se le da los beneficios sindicales desde el 1 de abril de 2005 hasta julio de 2012.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe Jurídico sobre la Resolución N° 2615-2024 TCE S6
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-05-19) Obregón Fasanando, Maria Elena; Espinoza Escobar, Javier Hildebrando
    En el presente informe se analiza la Resolución N° 2615-2024-TCE-S6 del Tribunal de Contrataciones del Estado, que declaró fundada la apelación del Consorcio BDG Life and Health. El comité de selección no cumplió con lo ordenado en la Resolución N° 2242- 2024-TCE-S4, que ordenó la subsanación de foliación de la “Carta de cumplimiento de especificaciones técnicas”. En consecuencia, el Tribunal declaro válida la oferta, dejó sin efecto la declaración de desierto y otorgó la buena pro al consorcio apelante. El consorcio participó en la adjudicación de S/ 472,500.00 convocada por el INCOR-EsSalud para el suministro de prótesis valvulares aórticas percutáneas. El consorcio interpuso cuatro apelaciones, destacando la última resolución N° 2615-2024-TCE-S6.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe Jurídico sobre Sentencia 274/2021 del Expediente N.º 04382-2019 PA/TC
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-09-22) Sosa Farfán, Gilary; Hurtado Espinoza, Antuanette Kristal
    En el presente informe jurídico examinaremos la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional ante el recurso de agravio constitucional presentado por la aerolínea Lan Perú S.A. contra el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, Indecopi, por la norma contenida en el artículo 66 numeral 66.7 del Código de Protección al Consumidor, declarando que esta vulnera sus derechos de la libre contratación. Ante el recurso de agravio inconstitucional presentado por Lan Perú S.A., Indecopi contesta la demanda informando que dicha norma no es vulneraria del derecho a la contratación y más bien lo que busca es acercar a los consumidores con los proveedores disminuyendo los posibles cambios en el mercado y que estos afecten a los consumidores. Mediante Resolución nueve, emitida por el Sètimo Juzgado Constitucional de Lima, se declara infundada la demanda ya que bajo un riguroso análisis se determina que esta norma está dada bajo el principio pro consumidor. La Cuarta Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, da por confirmado el dictamen del Sètimo Juzgado Constitucional analizando los fundamentos del recurso presentado para validar si esta norma contiene fundamentos que la hagan inconstitucional o que vulnere los derechos de contratación de la aerolínea. Finalmente, el Tribunal Constitucional dictamina como infundada la demanda de Lan Perú S.A. en el primer extremo referido al endoso, transferencia y postergación de vuelos mientras que en el segundo extremo de este recurso donde se establece la cancelación de tramos de retorno o posteriores, se declara Improcedente poniendo fin a la controversia. Revisado lo ejecutado, se identificará y analizará los principales problemas jurídicos de este caso en concreto, conforme a la normativa actualizada y a la doctrina.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La nulidad en el contratos de fideicomiso de garantía en el tercer juzgado comercial de lima, 2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-06-28) Ayala Flores, Roció Teresa; Meza Torres, Yelena
    Introducción: El fideicomiso es un contrato regulado dentro de la Ley N° 26702, el cual puede convertirse es nulo cuando carece de algún elemento fijado en el artículo 219 del código civil. Objetivo: Siendo indagar la nulidad en los contratos de fideicomiso de garantíaen el Tercer Juzgado Comercial de Lima, 2019." Metodología: Se empleo un enfoque cualitativo, teniendo el diseño de investigación el estudio de cazo (Exp. No 3779-2019-0- 1817-1R-CO-03 paradigma naturalista y descriptiva inductiva, teniendo como resultado: que la nulidad dentro de los contratos de fideicomiso se origina por la vulneración que originan el fideicomisario, fideicomitente o fiduciario y como conclusión se determinó que sí impactó la nulidad en los contratos de fideicomiso y se recomienda que se proteja el patrimonio fideicomitido evitando que se convierta en nulo.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo