• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Crecimiento"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 11 de 11
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Anemia en niños menores de 5 años y su relación con el crecimiento y desarrollo en la consulta Cred del centro de salud Santiago de Surco, Lima-2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-02-21) Torres Escalante, Bessy; Cárdenas de Fernández, María Hilda
    La anemia en los niños menores de 5 años en un problema muy en serio de salud pública que no se termina de erradicar, su deficiencia en el organismo va generando consecuencias como, bajo rendimiento en el aprendizaje, decaimiento. El presente trabajo proyecto de investigación se desarrollará con el objetivo de determinar la anemia en niños menores de 5 años y su relación con el crecimiento y desarrollo en la consulta CRED del centro de salud Santiago de surco, Lima - 2022. El estudio de la investigación que se realizará mediante el diseño “observacional no experimental de corte transversal y de nivel correlacional”, sin manipular en curso natural de estos, ya que va determinar la relación de las dos variables. La población del estudio estará conformada por un total de 80 pacientes que acuden al servicio de CRED del Centro de Salud Santiago de Surco. Técnica e instrumento de recolección de datos: se utilizará previo autorización y consentimiento de la madre. Los resultados serán recolectados y procesados, serán tabulados mediante un sistema estadístico SPSS.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    BPM para mejorar el proceso de ventas externas de una empresa textil, Lima 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-08-08) Ñahui Mallma, Amparo Liz; Castro Mejía, Percy Junior
    En el presente informe se desarrolla la propuesta de implementación del modelo Business Process Management (BPM) para una empresa comercial para el sector textil en el Perú. En la propuesta se consolida teniendo en cuenta aportes de diferentes autores con perspectiva nacional e internacional. Esta empresa se ha desarrollado positivamente los últimos años, creciendo a pasos agigantados, esto ha hecho que no se implementen las políticas, procesos y procedimientos de manera congruente y ordenada en las principales áreas involucradas en el proceso de venta, áreas de créditos y cobranza, supply chain y tecnología de la información, como consecuencia no solo está desacelerando el crecimiento sino cayendo en decrecimiento. Actualmente, hay una diferencia de procesos entre las áreas mencionadas al momento de ejecutar y controlar funciones, se tiene como objetivo con esta propuesta adaptar la empresa, sus principales áreas y colaboradores a las nuevas propuestas. implementando nuevos avances tecnológicos y brindarles herramientas para ser más eficientes, reduciendo así las oportunidades de mejora existentes. Por consiguiente, para ello se propone implementar un BPM complementando con un flujograma que involucre a las demás áreas, desde el ingreso de mercadería hasta la entrega final al cliente. Finalmente, se busca fortalecer las estrategias actuales que ya están en ejecución y desarrollar nuevas estrategias que sean capaces y rápidas a ejecutar, que permitan hacer alcanzable el objetivo de crecimiento anual trazado
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de atención y satisfacción del usuario en telesalud para el control del crecimiento y desarrollo, pandemia, hospital de Fuerzas Armadas, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-09-11) Figueroa Manrique, Berenice Alexandra; Montoro Valdivia, Marcos Antonio
    El presente trabajo académico tiene como objetivo general determinar la relación entre calidad de atención y satisfacción del usuario en telesalud para el control del crecimiento y desarrollo en pandemia en un hospital de las Fuerzas Armadas durante el año 2022. La investigación se desarrollará con el enfoque cuantitativo, la metodología hipotético-deductiva, de tipo aplicado, diseño no experimental y nivel de investigación correlacional de corte transversal que permitirá observar la asociación existente entre dos o más variables. Busca obtener una muestra promedio de 80 usuarios, padres de niños menores de 5 años que recibirán atención sobre crecimiento y desarrollo; para la recolección de datos se aplicarán 02 instrumentos, uno para cada variable a través del cuestionario SERVQUAL, el cual fue adaptado por Ruiz C. (2020) y modificado por Sánchez R. (2021). Resulta trascendental conocer si la calidad de atención que se brinda en la estrategia sanitaria preventiva promocional de crecimiento y desarrollo por telesalud alcanza la satisfacción del usuario en pandemia y, a su vez, le permita sostenerse en el tiempo y brindar atención especializada ininterrumpida y seguimiento continuo de la salud de los niños menores de 5 años.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento sobre la estimulación temprana y las prácticas de padres en niños menores de un año de un establecimiento de salud
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-07-23) Lozada Guevara, Angelica Teófila; Morillo Acasio, Berlina Del Rosario
    La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre la estimulación temprana y las prácticas de padres con niños menores de un año de un establecimiento de salud - Chaclacayo 2023. Metodología: utilizara el método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, investigación aplicada, diseño experimental de alcance correlacional y corte transversal. La población estará conformada por 70 padres de niños menores de un año que acuden al establecimiento de salud de forma mensual para recibir atención en el programa de control de crecimiento y desarrollo, la muestra será censal utilizando el total de la población; quienes al inicio de la investigación firmaran el consentimiento informado. Para la recolección de datos se utilizará como instrumentos el cuestionario de conocimientos y el cuestionario de prácticas, validado por expertos y aplicado por Soldevilla, luego serán ingresados en la matriz de un archivo Excel 2022 y ser exportados al programa SPPS Statistics versión 25.0, donde se procesarán y analizarán las tablas y gráficos. Para la verificación de hipótesis y la correlación de variables se usará la prueba y coeficiente de Rho de Spearman, la que permitirá conocer el grado de asociación entre dos variables y determinar la dependencia o independencia
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Efectividad de la administración del zinc en el crecimiento lineal de niños menores de 5 años
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-03) Cuzcano Carhuapoma, Marlene; Bonilla Asalde, Cesar
    Objetivo: Sistematizar la efectividad de la administración del zinc en el crecimiento lineal de niños menores de 5 años. Material y Método: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo. En la selección definitiva se eligieron 10 artículos, encontramos que el 30% corresponden al país de Brasil, con un 30% que corresponden a varios países (Brasil, Cuba, Perú, Ecuador y Guatemala), (Brasil, Alemania, Rusia y EEUU), (Sud África y Latinoamérica), con un 10% encontrados en Suecia, con otro 10% encontramos en Indonesia, con un 10% encontramos a Pakistán y con un 10% encontramos a Sud África. Resultados: En los niños con baja talla al nacer tiene un efecto positivo, la administración del zinc a los niños menores de 5 años beneficia en su crecimiento lineal, La administración del zinc puede ser de forma: como fortificante, adjunto a los micro nutrientes, el cual tiene una buena sinergia; o solo de ser el caso, y todo los casos beneficio al niño con baja talla, además se debe administrar el Zinc en zonas demográficas específicas para evitar el retraso en el crecimiento. Conclusiones: Según las revisiones sistemáticas los efectos que produce la administración del Zinc en niños menores de 5 años tiene un efecto positivo en el crecimiento lineal de niños.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE INTERVENCION NUTRICIONAL A GESTANTES PARA MEJORAR EL DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO EN NIÑOS MENORES DE TRES AÑOS.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-09-29) Zavaleta Constantino, Sandra Marina; Huane Cabello, Carolina; Bonilla Asalde, Cesar Antonio
    Los países que sirvieron como fuente para los resultados del presente estudio fueron: España (40%), Cuba (20%), Chile (20%), Perú (10%) y Argentina (10%). Resultados: 6 (60%) de las evidencias halladas, señalan que un programa de intervención nutricional a la gestante garantiza un desarrollo adecuado del niño y así asegura un desarrollo infantil apropiado. Conclusión: Un programa de intervención nutricional a la gestante es efectivo para mejorar el desarrollo infantil temprano en niños menores de tres años.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estado nutricional y desarrollo psicomotor de niños y niñas de 2 a 3 años, puesto de Salud en Lima 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-03-12) Aviles Melliso, Rosa Angelica; Bernardo Santiago, Grisi
    La desnutrición es un problema muy extendido que impacta en la salud de los niños en el mundo. Dicho impacto se puede evidenciar en las diversas esferas de su desarrollo como coordinación, lenguaje motricidad. Objetivo: determinar la relación entre el estado nutricional y desarrollo psicomotor en niños y niñas de 2 a 3 años, puesto de salud en Lima 2022. En cuanto a los materiales: enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, diseño no experimental, transversal y correlacional. La población estará integrada por madres con niños de 2 a 3 años atendidos en el puesto de Salud en Lima. Según padrón nominal, son 46 niños. La muestra será censal. La evaluación del estado nutricional será realizada basada en tablas de crecimiento de la OMS, incluyen obesidad, sobrepeso, bajo peso y baja estatura, el cual requiere de tres datos para la ubicación en la respectiva desviación estándar. El test de desarrollo psicomotor, fue elaborado por Haeussler M. y Marchant T. Dicho test, analiza el desarrollo en 3 áreas: Coordinación, lenguaje y Motricidad, a través de la observación de diversas conductas del niño, respecto a acciones propuestas por el evaluador, se aplica en niños de 2 a 5 años.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    ESTRATEGIAS EFICACES PARA FORTALECER EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LOS NIÑOS
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Pereyra Campos, Cynthia Karin
    Objetivo: Sistematizar las mejores evidencias en investigaciones ya concluidas; es decir, en qué medida, las investigaciones encontradas agregan conocimientos nuevos a la interrogante central. Material y Métodos: Se recopiló información de diferentes artículos según el nivel de evidencia y grado de recomendación.Así se seleccionó los estudios descriptivos y correlaciónales. Resultados: Los factores que intervienen en la inasistencia al control de CRED del niño y niña, las madres y/o cuidadores refieren que el personal de enfermerìa es insuficiente y tienen dificultades con el horario de atención, con el tiempo de espera, diversidad de quehaceres del hogar. Conclusiones: Se detalla que en el rango de 4 a 8% los padres, madres, cuidadores presentan dificultades para llevar a sus niños al CRED por horarios de trabajo, por dejar a sus niños al cuidado de menores de edad, por desconocimiento de la importancia del CRED, generando una brecha importante entre los niños asistentes al CRED y los que no asisten, la cual podría ser determinate, para que los niños no alcancen un desarrollo óptimo, ocasionando que queden limitados en su desarrollo cognitivo y rendimiento escolar, limitando sus posibilidades de acceder a otros niveles de educación, y con baja productividad económica cuando lleguen a la etapa de vida adulto. Es por ello que es fundamental generar estrategias eficaces para fortalecer el crecimiento y desarrollo en niños, es necesario involucrar a la persona, familia y comunidad en este contexto, para preservar la salud familiar en la población.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores biopsicosociales y la deserción al control de crecimiento y desarrollo en madres de niños menores de 5 años del centro materno infantil en Villa María Del Triunfo, Lima, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-03-26) Estrada Cacha, Rosa Geraldine; Morillo Acasio, Berlina Del Rosario
    Determinar los factores de deserción al control de Crecimiento y Desarrollo en madres de niños menores de 5 años de un Centro Materno Infantil en Villa María del Triunfo, 2022. Metodología: El método será hipotético – deductivo, enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño descriptivo y transversal, la muestra estará constituida por 80 madres participantes aplicando los criterios de inclusión y exclusión definidas en la investigación. Técnicas e instrumentos de recolección de datos: Para la recolección de información de la variable: Factores de deserción al Control de crecimiento y desarrollo, se aplicará el instrumento “Cuestionario de factores de deserción de las mamas que asisten a los programas de CRED”, consta de 20 ítems agrupadas en 3 dimensiones. Procedimientos: se solicitará una carta de presentación que respalde el objetivo de la investigación por parte de la Universidad Norbert Wiener, asimismo se coordinará con la jefa de servicio, horarios en la cual se pueda obtener la información de las madres de niños menores de 5 años, se procederá a codificar las fichas de datos, posterior a ello se diseñará una tabla matriz de datos en el programa SPSS V24 Análisis estadístico: Se utilizará específicamente las tablas de frecuencia absolutas y relativas, medidas de tendencia central y algunas operaciones con los valores arrojados con los ítems del instrumento para poder evaluar la variable principal y sus dimensiones, con dichos resultados del análisis, se organizarán las tablas y figuras que permitirán realizar la descripción de los resultados, la discusión y la síntesis de los hallazgos que son las conclusiones.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Funcionalidad familiar y desarrollo psicomotor en niños de 2 a 5 años atendidos en cred del Centro Materno Infantil Sureños, Puente Piedra - 2019
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-09-26) Fuentes Ccallo, Luz Norca; Fernandez Rengifo, Werther Fernando
    Determinar la relación entre funcionalidad familiar y el desarrollo psicomotor en niños de 2 a 5 años atendidos en el servicio de CRED del Centro Materno Infantil Sureños, Puente Piedra-2019. Materiales y métodos: el enfoque es cuantitativo, el diseño es correlacional-transversal. La muestra estuvo conformada por 124 madres y niños que acuden al consultorio CRED del mencionado establecimiento. Los instrumentos utilizados fueron el TEPSI para evaluar el desarrollo psicomotor y el APGAR familiar para evaluar la funcionalidad familiar. Resultados: el 54,8% son niños del sexo femenino, masculino 45,2%. El 30,6% de niños son de 3 años, el 25,8% de niños son de 4 años y el 22,6% de niños son de 2 años. En el test total el 80,6% fueron normales y el 19,4% estuvieron en riesgo. En cuanto al subtest coordinación, el 89,5% fueron normales, el 10,5% estuvieron en riesgo. En cuanto al subtest lenguaje, el 65,3% fueron normales, el 27,4% estuvieron en riesgo y el 7,3% estuvo en retraso. En cuanto al subtest motricidad, el 91,9% fueron normales y el 8,1% estuvieron en riesgo. El 9,7% tiene buena funcionalidad familiar, el 33,1% disfunción leve, el 31,5% disfunción moderada y el 25,8% disfunción severa. Conclusiones: existe relación significativa (p=0,001) entre el desarrollo psicomotor y funcionalidad familiar en niños de 2 a 5 años atendidos en el servicio de CRED del Centro Materno Infantil Sureños, Puente Piedra-2019.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sindrome de apnea obstructiva del sueño y su relación con el nivel de actividad fisíca en niños del Colegio Inmaculada Concepción Arequipa - Perú 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-10-26) Silvestre Calle, Marlene Gloria; Diaz Mau, Aimee Yajaira
    El síndrome de apnea obstructiva del sueño es una alteración que afecta a la respiración y es frecuente en los niños, no hay diferencia de sexo. Pero ello puede traer problemas como esfuerzos respiratorios, problemas en el colegio como la concentración, se sienten mas cansados lo cual trae como relación a disminución de actividad física en los diferentes momentos del día y lugares como la actividad física en el colegio, en su tiempo libre, y los fines de semana. Está demostrado que en la actualidad el ejercicio físico resulta fundamental durante el desarrollo del crecimiento del niño que es importante. Se sabe que el tener un sueño adecuado se puede obtener en estadio físico y psicológico estable, la no realización de actividad física y podríamos decir que por la energía no consumida mediante el ejercicio caemos en una de las alteraciones como la obesidad, alteración de sueño, bajo rendimiento escolar, sumando a un inadecuado descanso durante la noche, la alimentación también va a colaborar para una reducción de inactividad física en los niños.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo