Examinando por Materia "Dinoflagellida"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Capacidad antioxidante de una formulación de shampoo a base de aceite de Mauritia flexuosa L.f. (aguaje), Lima 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-04-24) Perez Prado, Vanessa Patricia; Vargas Maluquís, Shirley Esther; Cano Pérez, Carlos AlfredoEl objetivo principal del estudio fue evaluar la capacidad antioxidante de una formulación de shampoo a base de aceite de Mauritia flexuosa L.f. (aguaje), Lima 2024. Método: Se aplicó un método hipotético deductivo y analítico, bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y experimental. La población constó de tres formulaciones de shampoo: shampoo base, shampoo al 0.5% de aceite de aguaje, y shampoo al 1% de aceite de aguaje. Además, se seleccionó la muestra de manera no probabilística, cumpliendo criterios de inclusión y exclusión. Se utilizaron 170 mL de aceite de aguaje divididas en 4 muestras analíticas: aceite de aguaje para el análisis del DPPH, shampoo base, shampoo con 0.5 % aceite de aguaje y, shampoo con 1 % aceite de aguaje. Estas muestras fueron evaluadas en tres temperaturas diferentes (temperatura ambiente, 30 °C y 40 °C) en una repetición. Resultados: La técnica fue observacional y el análisis documental, teniendo como instrumentos la guía de observación y ficha de captura de datos, observándose que el menor valor (IC50= 128,800 mg/mL) corresponde al extracto al 1%. Este extracto presenta mayor capacidad antioxidante mediante el método de DPPH a comparación del 0.5% (IC50= 223,31 mg/mL) manteniéndose estable durante 2 años y 1 año respectivamente. Conclusiones: Se concluye que las formulaciones de shampoo a base de aceite de aguaje al 0.5% y al 1% presentan capacidad antioxidante, sin embargo, luego de analizar sus propiedades organolépticas, fisicoquímicas y microbiológicas la formulación al 1% es más estable.
