Examinando por Materia "Education"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Intervención educativa “Renuévate” sobre la prevención del embarazo adolescente en alumnos de secundaria de una institución privada, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-06) Pachas Torres, María Rosa; Benavente Ramírez, Mercedes DorisObjetivo: Determinar la efectividad de la Intervención educativa “Renuévate” sobre la prevención del embarazo adolescente en alumnos de secundaria de una Institución privada, 2024. Metodología: La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño pre experimental; contó con una muestra censal, no probabilística conformada por 31 estudiantes. La técnica de estudio fue la encuesta y se usaron 2 instrumentos para medir los datos, un cuestionario para los conocimientos y una escala de Likert para las actitudes. Resultados: Respecto a las características sociodemográficas de los alumnos, en mayor porcentaje fueron del sexo masculino (51,6%), la edad más frecuente fue 15 años (54,8%) y generalmente practican la religión Evangélica/cristiana (64,5%). En el pre test el 41,9% obtuvo un nivel de conocimiento regular, el 32,3% alto y 25.8% bajo; mientras que en el post test el 93,5% presentó un nivel alto. Con respecto a las actitudes, en el pre test solo el 29% presentó actitudes favorables, mientras que en el post test esta cifra aumentó a 90,3%. Finalmente, la variación de los valores pre y post test resultó ser estadísticamente significativa para ambas variables (p < 0,001). Conclusión: La Intervención educativa “Renuévate” sobre la prevención del embarazo adolescente en alumnos de secundaria de una Institución privada, 2024; es efectiva.Publicación Acceso abierto Intervención educativa sobre técnica de cepillado dental horizontal en niños de 6 a 8 años de una Institución Educativa, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-03-20) Vallejos Marichi, Lesly Jharmila; Gómez Carrión, Christian EstebanEsta tesis buscó determinar el grado de la efectividad de una intervención educativa sobre técnica de cepillado dental horizontal en niños de 6 a 8 años de una Institución Educativa; 2024. Se elaboró un estudio cuantitativo, aplicada, pre experimental, longitudinal; se analizaron 60 niños de 6 a 8 años, utilizando una ficha de observación, y se registró la edad; sexo y el índice de O´Leary antes y después de la intervención educativa. Se pudo evidenciar que antes de la intervención el índice de o´leary presenta una media de 60,45% y después de la intervención educativa presentan una media de 16,79% considerando que existió una eficacia considerable; así mismo se manejó el test estadístico no paramétrica para muestras relacionadas, Signos de Wilconxon estableciendo la eficacia mediante la intervención educativa con significancia de 0.005, cuyo p-valor (0.000) fue menor a 0,005 concluyendo que existe diferencia significativa en la efectividad de una intervención educativa sobre técnica de cepillado dental horizontal en niños de 6 a 8 años.Publicación Acceso abierto La práctica reflexiva y las competencias docente en estudiantes de educación de institución pública superior, Lima – 2023(Universidad Norbert Wiener, 2024-04-24) Valer Garcia, Eva Toribia; Herrera Alvarez, Angela MariaLa investigación expuso como objetivo “Determinar el nivel de relación que existe entre la práctica reflexiva y las competencias docente en los estudiantes de educación de una institución pública superior, Lima –2023” considerando la metodología con diseño no experimental, cuantitativo y correlacional; como muestra participaron 80 estudiantes de educación de los ciclos IX y X, a quienes por medio de la encuesta se suministró instrumentos consistentes en cuestionarios, el primero de la autoría de Porras (2021) de tres dimensiones y 18 ítems y el segundo de Dios et al. (2018) de 2 dimensiones y ítems, ambos con sus respectivas validaciones realizadas por medio del análisis factorial y pruebas de fiabilidad que reportaron un alto índice indicando que ambos eran aplicables; como resultado principal se obtuvo por medio del rho Spearman un p= 0.000 < 0.05 y rho= 0.568 lo que indicaba correlación directa y de considerable intensidad entre los constructos analizados, al respecto se concluye que existe relación significativa entre la práctica reflexiva y las competencias docentes en los estudiantes de educación de últimos ciclos. Palabras clave: Práctica, reflexión, competencia docente, educación
