• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Entornos virtuales"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 9 de 9
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aprendizaje cooperativo e interacción en entornos virtuales de enseñanza aprendizaje en discentes de enfermería de posgrado en una universidad privada, Lima-2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-21) Príncipe Cahuana, Ana Ysabel; Palacios Garay, Jessica Paola
    El objetivo del estudio fue establecer la relación entre el aprendizaje cooperativo e interacción en entornos virtuales de enseñanza aprendizaje en discentes de enfermería de posgrado en una universidad privada, lima-2022, la investigación se realizó bajo un paradigma positivista, enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, diseño no experimental no se manipularon las variables del estudio transversal correlacional, con una población de 176 discentes de enfermería en cuidados intensivos de posgrado , la muestra fueron 107 discentes y el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, se utilizaron dos instrumentos el cuestionario de Aprendizaje cooperativo e IEVEA para la interacción en entornos virtuales validados y altamente confiables. Los resultados descriptivos demostraron que los discentes se encontraron en un el nivel alto en cuanto al aprendizaje cooperativo 81.3% y en la interacción en los entornos virtuales 61.7%, los resultados inferenciales evidenciaron una relación directa significativa según Rho Spearman de 0.497. Se concluye que el aprendizaje cooperativo en entornos virtuales favorece el aprendizaje a partir de la colaboración, las habilidades comunicativas y la interacción entre los discentes, docentes y comunidad de aprendizaje.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Efecto de la fisioterapia cardiorrespiratoria en la capacidad funcional, en pacientes post Covid-19, mediante entornos virtuales, en un conjunto habitacional – Lima, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-06) Jáuregui Meza, Angela Isabel; Cautin Martínez, Noemi Esther
    El Covid-19 puede producir desde una infección asintomática hasta un compromiso respiratorio severo, existiendo reportes sobre sintomatología persistente posterior a la estancia hospitalaria o a la recuperación por Covid-19. Es así que, la rehabilitación cardiorrespiratoria por medio de la fisioterapia cobra importancia, ya que un tratamiento oportuno y adecuado puede mejorar los trastornos desencadenados por la Covid-19 en la función física, respiratoria y psicológica.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Enseñanza en entornos virtuales y aprendizaje significativo en la formación de enfermeras especialistas en pediatría en una universidad privada de Lima, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-09-22) Novoa Acevedo, Silvia Cristina; Palacios Garay, Jessica Paola
    La investigación presentó como objetivo establecer la relación entre la enseñanza en entornos virtuales y aprendizaje significativo en la formación de enfermeras especialistas en pediatría en una universidad privada de Lima; para el desarrollo de este se realizó siguiendo el método hipotético deductivo, con orientación cuantitativa, correlacional; como instrumentos se emplearon los cuestionarios Interacción en contextos virtuales de enseñanza Berridi et al., (2015) y Aprendizaje Significativo y Estrategias de Enseñanza en el Blended Learning de Carranza y Caldera (2018), ambos instrumentos se aplicaron mediante la encuesta y fueron validados por medio de 6 jueces expertos, así también reportaron una confiabilidad por Alfa de Cronbach 0.954 y 0.973 respectivamente ; la muestra estuvo compuesta por 82 estudiantes de la especialidad de Enfermería Pediátrica y como resultado se halló que hay una importante relación entre la enseñanza en entornos virtuales y aprendizaje significativo en la formación de las enfermeras especialistas de pediatría (p= 0,000 y Rho =0, 885), precisando que la correlación entre las variables es directa y de intensidad fuerte
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LAS PRÁCTICAS CURRICULARES EN ESTUDIANTES DE QUINTO GRADO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA POZO NUTRIAS 2
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-04-10) López Jiménez, Esmeralda; Sánchez Ortega, Jaime Agustín
    La presente investigación denominada el uso de entornos virtuales de aprendizaje mejora el rendimiento académico en los estudiantes de Quinto grado de la Institución Educativa Pozo Nutrias 2 del Municipio de El Carmen de Chucurí, tuvo como objetivo determinar en qué medida el uso de los entornos virtuales influyen en el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes. Se trabajó con una muestra de 22 estudiantes de quinto grado de la institución educativa, que representan el 5% del 100% de la población total del grupo. Este estudio es de tipo cuasi-experimental con una metodología base de tipo deductiva dentro de un enfoque cuantitativo Se diseñó un instrumento para la recolección de datos que correspondió a una encuesta, la misma que atendía a los indicadores que a su vez responden a las dimensiones planteadas en el trabajo. Con los resultados obtenidos se pudo identificar las falencias que presentan los estudiantes en su proceso de aprendizaje delimitando las causas de dichas dificultades y logrando con esto proponer una solución que subsane la problemática evidenciada.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA LAS PRÁCTICAS CURRICULARES EN ESTUDIANTES DE QUINTO GRADO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA POZO NUTRIAS 2
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-04-10) Ortíz Carvajal, Maribel; Sánchez Ortega, Jaime Agustín
    La presente investigación denominada el uso de entornos virtuales de aprendizaje mejora el rendimiento académico en los estudiantes de Quinto grado de la Institución Educativa Pozo Nutrias 2 del Municipio de El Carmen de Chucurí, tuvo como objetivo determinar en qué medida el uso de los entornos virtuales influyen en el mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes. Se trabajó con una muestra de 22 estudiantes de quinto grado de la institución educativa, que representan el 5% del 100% de la población total del grupo. Este estudio es de tipo cuasi-experimental con una metodología base de tipo deductiva dentro de un enfoque cuantitativo Se diseñó un instrumento para la recolección de datos que correspondió a una encuesta, la misma que atendía a los indicadores que a su vez responden a las dimensiones planteadas en el trabajo. Con los resultados obtenidos se pudo identificar las falencias que presentan los estudiantes en su proceso de aprendizaje delimitando las causas de dichas dificultades y logrando con esto proponer una solución que subsane la problemática evidenciada.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de aprendizaje y las competencias digitales de los estudiantes de pregrado de una Universidad Particular Lima – 2022.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-09-29) Bulnes Tijero, María Elizabeht; Huaita Acha, Delsi Mariela
    La presente investigación plantea como objetivo: Establecer la relación entre las estrategias de aprendizaje y las competencias digitales de los estudiantes de pregrado de una universidad particular de Lima. El método utilizado fue el hipotético deductivo
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación formativa desde los entornos virtuales en educación superior: prácticas, herramientas y lecciones aprendidas en una universidad de Lima, 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-03-31) La Torre Matuk, Alejandra; Venegas Mejía, Valia Luz
    La evaluación formativa (EF) es parte del proceso enseñanza aprendizaje, aplicada en diferentes ámbitos educativos. El uso de los entornos virtuales (EVA) fomenta la participación de los estudiantes; brindando valiosa información; permitiendo el desarrollo de competencias bajo la guía docente, centrando al estudiante como protagonista de su proceso educativo. Surgiendo el cuestionamiento cómo se realiza EF desde los entornos virtuales en una institución educativa universitaria. El objetivo principal: analizar cómo son las prácticas de evaluación formativa, aplicadas por docentes desde entornos virtuales en educación superior en una universidad privada de Lima metropolitana. Se llevó a cabo una investigación cualitativa, inductiva y fenomenológica. Se realizó una entrevista semi estructurada a siete docentes que usan EVA. Se encontró que aplicar EF favorece el proceso de enseñanza aprendizaje, especialmente cuando el estudiante recibe la retroalimentación adecuada. Es necesario aplicar diversas estrategias para realizar EF, las más empeladas desde los entornos virtuales fueron: la coevaluación, la heteroevaluación, la evaluación diagnóstica, la del desarrollo, la final y la evaluación interna. Los EVA más utilizados fueron: zoom, Meet y YouTube y Classroom. Se concluyó que el uso de EF en los EVA fue una experiencia retadora para los docentes, quienes supieron recocer las ventajas que brindan los EVA. Así mismo realizar EF exige a los docentes preparación y capacitación continuas. Ellos señalan a la tecnología como una aliada, pero hacen mención del escaso tiempo disponible como factor que debe ser mejorado
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Influencia del simulador modellus en el razonamiento cuantitativo en la asignatura de física i en los estudiantes de ingeniería de una universidad pública lima, 2021.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-11-25) Galarza Espinoza, Máximo Moisés; Huaita Acha, Delsi Mariela
    El objetivo principal de la investigación fue determinar la influencia del Software Modellus en el razonamiento cuantitativo en estudiantes de una Universidad Nacional en la asignatura de Física I. La investigación se sustentó en el método deductivo y el paradigma positivista, bajo el enfoque cuantitativo, con diseño cuasi-experimental. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue la encuesta con la aplicación de un cuestionario de 20 preguntas en base a cinco dimensiones del razonamiento cuantitativo lo cual fue validado por 10 jueces de expertos y aplicada a una muestra de 80 estudiantes con dos grupos, uno control y otro experimental cada uno con 40 estudiantes. Los resultados se obtuvieron mediante estadística descriptiva e inferencial, aplicada en estudiantes del segundo ciclo de la escuela de estudio generales pertenecientes a una Universidad Pública, Obteniendo como resultado un valor de significancia de 0.00 para la prueba paramétrica T de student; rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna. concluyéndose que el Programa Modellus influyó significativamente en el razonamiento cuantitativo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Programa EMIC en el logro de competencias indagativas y el rendimiento académico en Ciencia y Tecnología en estudiantes de secundaria, Cañete -2021
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-06-21) Villaverde de Malásquez, María Estela Manco; Yangali Vicente Judith Soledad
    La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del Programa EMIC en el logro de las competencias indagativas y el rendimiento académico en Ciencia y Tecnología en estudiantes de secundaria, así como el análisis de las percepciones de los est
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo