• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Fatiga Mental"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del sueño y su relación con el rendimiento académico en estudiantes del 8vo ciclo de Enfermería de una universidad privada, Lima 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-10-21) Chavez Espinoza, Katerine Roxana; Suárez Valderrama, Yurik Anatoli
    Los universitarios al mantener una rutina ajetreada durante su formación profesional, tienden a dormir menos horas. Esta disminución del sueño se vuelve un círculo en el que, si no se mantiene una calidad de sueño adecuada, podrían tener un déficit de su rendimiento académico por lo que su bienestar físico, mental y cognitivo pueda verse afectado. El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre calidad del sueño y el rendimiento académico en estudiantes del 8vo ciclo de enfermería de una universidad privada, Lima 2025. La metodología de la investigación que se empleó fue el método hipotético deductivo, tipo aplicada, cuantitativo, y diseño no experimental de corte transversal. La muestra del estudio está constituida por 133 estudiantes del 8vo ciclo de enfermería. Para la recolección de base de datos, se aplicó la técnica de encuesta, la cual consta del test de Índice de calidad de sueño de Pittsburg y la escala de Rendimiento Académico Universitario. Los resultados obtenidos se reflejaron un nivel de significancia mayor de 0,05 (0,287) y la correlación Rho de Spearman de la hipótesis general (-0,093), mostrando que se correlaciona de forma negativa débil entre las variables calidad del sueño y rendimiento académico.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Carga laboral y estrés laboral del personal de enfermería en el área de la unidad de cuidados intensivos del hospital de Huaraz, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-09-29) García Valverde, Digna Haydée; Tello Jiménez, Carmen Paula
    Objetivo: Determinar cómo la carga laboral se relaciona con el estrés laboral del personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Huaraz, 2024. Población: Conformada por 108 profesionales enfermeros que laboran en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Huaraz. Muestra: Estará compuesto la totalidad de la población, 108 enfermeros. Diseño metodológico: Exploración aplicada, hipotética deductiva, cuantitativa, descriptiva y transversal, correlacional. La técnica que se usará para recolectar la data será la encuesta. El instrumento para la valoración de la variable “Carga laboral”, se aplicará un cuestionario preparado por Trujillo y Garagundo, en Chincha en el año 2020, cuenta con confiabilidad de Kurder-Richardons el valor calculado obtenidos fue 0,95 y para la valuación de la variable “Estrés Laboral”, se empleará un cuestionario acondicionado por Machacuay y Vera, en El Callao en el 2020, confiable con Alpha de Cronbach 0,890. Procesamiento y análisis de datos: Se usará el software estadístico SPSS que nos ayudará a realizará análisis descriptivo (tablas y gráficas de frecuencia) y a llevar a cabo la prueba de hipótesis general y específicas planteadas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Condiciones de trabajo y fatiga laboral del profesional de enfermería del servicio de Neonatología de un hospital de la región Huánuco, 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-05-25) Canteño Falcón, Ketty Kely; Montoro Valdivia, Marcos Antonio
    Introducción: investigar las condiciones de trabajo y fatiga laboral en enfermería es clave para mejorar la salud y el bienestar del personal, garantizar la seguridad del paciente y optimizar la calidad del cuidado. Identificar el estado real de dichas variables permitirá diseñar estrategias para prevenir el agotamiento y fomentar ambientes laborales saludables. Objetivo: determinar la relación de las condiciones de trabajo y la fatiga laboral del profesional de enfermería del Servicio de Neonatología de un hospital de la región Huánuco, 2025. Metodología: investigación aplicada, cuantitativo, correlacional y transversal. La muestra estará constituida por 46 profesionales de enfermería del Servicio de Neonatología. Para la toma de datos se utilizará dos cuestionarios validados y confiables que evaluarán a las condiciones de trabajo y fatiga laboral, así como a sus dimensiones. Los datos recolectados serán ordenados en una base de datos y procesados en el software SPSS (v. 27.0) y las hipótesis se probarán mediante el coeficiente de correlación de Pearson para escalas ordinales con el fin de buscar asociación de las variables de tipo cuantitativo.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo