Examinando por Materia "Fingers"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Relación entre la dimensión vertical oclusal y las medidas antropométricas de los dedos en pacientes de una clínica odontológica privada, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-17) Pacheco Bazán, Joe Alexander; Morante Maturana, Sara AngelicaEl objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la DVO y las medidas antropométricas de los dedos en pacientes de una clínica odontológica privada, 2024. Este fue un estudio observacional, transversal, prospectivo y correlacional, en donde la muestra de estudio estuvo conformada por 132 pacientes de la clínica Dental Dent Five, la técnica fue la observación y el instrumento una ficha de recolección de datos donde se registraron los valores de la DVO de los puntos cronométricos y la dimensión de los dedos de la mano para la aplicación de pruebas estadísticas para generar tablas y gráficos. Los resultados descriptivos fueron que el promedio de la DVO de los pacientes evaluados fue de 63.2 mm.y el promedio de las medidas antropométricas de los dedos fue el pulgar 59.7 mm, índice 63 mm, medio 73.06 mm, anular 69 mm y meñique 59 mm; los resultados inferenciales fueron que se encontró una relacion estadísticamente significante entre la DVO y las medidas antropométricas de los dedos p = 0.000 < 0.05, en las cuales el dedo índice presento una mayor correlación porcentual con un 93.4 % , seguido por los dedos pulgar (76.8%) y medio (63.5% como los dedos con mayor relación y los dedos anular (49.7% y meñique (43.7%) como los de menor relación. Se concluye que si existe una relación entre la DVO y las medidas antropométricas de los dedos en pacientes de una clínica odontológica privada.Publicación Acceso abierto Relación entre la dimensión vertical oclusal y longitud de los dedos de la mano en pacientes atendidos en un consultorio odontológico Lima 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-11-22) Quispe Rojas, Johan Pierre; Guevara Sotomayor, Juan CesarEl objetivo del trabajo de investigación fue “determinar la relación entre la dimensión vertical oclusal y la longitud de los dedos de la mano en pacientes atendidos en un consultorio odontológico Lima 2023”. La metodología adoptada correspondió a un estudio de método no experimental de corte transversal y prospectivo, que avaluó un total de 95 pacientes de la clínica dental Multident mediante el registro de la Dimensión Vertical Oclusal (DVO). En los resultados, al examinar la relación entre la DVO y la longitud de los dedos de la mano mediante el coeficiente de correlación de Pearson, se presentaron correlaciones significativas entre la D.V.O y todas las longitudes de los dedos, con coeficientes de Pearson de 0,329 (pulgar, p=0,001), 0,397 (índice, p=0,000), 0,353 (medio, p=0,000), 0,320 (anular, p=0,001) y 0,229 (meñique, p=0,024). En conclusión, los resultados indican una relación positiva y significativa entre la D.V.O y la longitud de cada dedo, siendo más fuerte la correlación con el dedo índice.
