Publicación: Relación entre la dimensión vertical oclusal y las medidas antropométricas de los dedos en pacientes de una clínica odontológica privada, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la DVO y las medidas antropométricas de los dedos en pacientes de una clínica odontológica privada, 2024. Este fue un estudio observacional, transversal, prospectivo y correlacional, en donde la muestra de estudio estuvo conformada por 132 pacientes de la clínica Dental Dent Five, la técnica fue la observación y el instrumento una ficha de recolección de datos donde se registraron los valores de la DVO de los puntos cronométricos y la dimensión de los dedos de la mano para la aplicación de pruebas estadísticas para generar tablas y gráficos. Los resultados descriptivos fueron que el promedio de la DVO de los pacientes evaluados fue de 63.2 mm.y el promedio de las medidas antropométricas de los dedos fue el pulgar 59.7 mm, índice 63 mm, medio 73.06 mm, anular 69 mm y meñique 59 mm; los resultados inferenciales fueron que se encontró una relacion estadísticamente significante entre la DVO y las medidas antropométricas de los dedos p = 0.000 < 0.05, en las cuales el dedo índice presento una mayor correlación porcentual con un 93.4 % , seguido por los dedos pulgar (76.8%) y medio (63.5% como los dedos con mayor relación y los dedos anular (49.7% y meñique (43.7%) como los de menor relación. Se concluye que si existe una relación entre la DVO y las medidas antropométricas de los dedos en pacientes de una clínica odontológica privada.
Resumen
The objective of the research was to determine the relationship between the occlusal vertical dimension and the anthropometric measurements of the fingers in patients of a private dental clinic, 2024. This was an observational, cross-sectional, prospective and correlational study, where the study sample consisted of 132 patients from the Dent Five Dental Clinic, the technique was observation and the instrument a data collection form where the values of the occlusal vertical dimension of the chronometric points and the dimension of the fingers of the hand were recorded for the application of statistical tests to generate tables and graphs. The descriptive results were that the average of the DVO of the patients evaluated was 63.2 mm and the average of the anthropometric measurements of the fingers was the thumb 59.7 mm, index 63 mm, middle 73.06 mm, ring 69 mm and little finger 59 mm; the inferential results were that a statistically significant relationship was found between the DVO and the anthropometric measurements of the fingers p = 0.000 < 0.05, in which the index finger presented a higher percentage correlation with 93.4%, followed by the thumb (76.8%) and middle fingers (63.5% as the fingers with the greatest relationship and the ring fingers (49.7% and little finger (43.7%) as those with the lowest relationship. It is concluded that there is a relationship between the DVO and the anthropometric measurements of the fingers in patients of a private dental clinic.

PDF
FLIP 
