• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Governance"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Fortalecimiento institucional y liderazgo en la gestión del frente policial de Ica, Perú 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-10-01) Villanueva Rojas, Santos Eduar; Vargas Merino, Jorge Alberto
    El fortalecimiento institucional y el liderazgo en la gestión policial son pilares esenciales para enfrentar los desafíos actuales en seguridad ciudadana. En el contexto del Frente Policial de Ica, su integración resulta fundamental para mejorar la eficiencia operativa y recuperar la confianza pública. El objetivo principal de esta investigación fue analizar la relación entre el fortalecimiento institucional y el liderazgo en la gestión del Frente Policial de Ica, Perú, en el año 2025. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de tipo básica y nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 343 efectivos policiales seleccionados mediante muestreo probabilístico. Se utilizó un cuestionario estructurado y validado, y los datos fueron analizados con el software SPSS. Los resultados mostraron correlaciones significativas entre el fortalecimiento institucional y el liderazgo, así como entre sus dimensiones: transparencia, integridad, calidad del servicio y marco legal, con las distintas dimensiones del liderazgo organizacional. Todas las hipótesis fueron confirmadas mediante la prueba de Spearman. Se concluye que el fortalecimiento institucional se relaciona positivamente en el desarrollo de un liderazgo efectivo en la gestión policial. Una institución sólida en términos normativos, éticos y operativos crea el entorno adecuado para líderes capaces de promover confianza, cohesión y eficiencia. En consecuencia, se recomienda integrar estrategias de mejora institucional con políticas activas de formación y evaluación del liderazgo para consolidar una policía más cercana, eficiente y legítima ante la sociedad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión municipal y desempeño laboral de los servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Arequipa, 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-10-04) Rivera Vega, Renzo Harold; Cuba Carbajal, Nestor
    El propósito de la pesquisa fue determinar la correlación entre la gestión municipal y el desempeño laboral de los colaboradores de un organismo del estado en Arequipa, 2023. Referente a la metodología, en la indagación se aplicó un planteamiento cuantitativo, teniendo como tipo de indagación básica, de nivel correlacional. La población estuvo constituida por los colaboradores del gobierno local, de ello se obtuvo una muestra de 170 servidores públicos mediante el muestreo no probabilístico, se aplicó una encuesta para conocer su opinión sobre la gestión municipal y el desempeño laboral con cuestionarios validados por juicio de expertos, estos tuvieron un alto nivel de confiabilidad. Los resultados de la exploración determinaron que el 71.76% de los servidores públicos perciben que la gestión municipal es buena, mientras que el 87,06 afirmaron que el desempeño laboral es eficiente. La investigación tuvo como resultado que existe una significativa correlación entre la gestión municipal y el desempeño laboral de los colaboradores de una entidad pública local de Arequipa, 2023, esto significa que tiene significancia de 0,000 < 0,05, demostrando que existe una significativa relación entre las variables de estudio y tiene coeficiente de Spearman de 0,826 que prueba una correspondencia muy buena y positiva, es decir, cuando la gestión municipal es buena, el desempeño laboral también es eficiente.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión por competencias y gestión administrativa en los colaboradores de la Municipalidad de Independencia, Lima-Perú, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-03-07) Rupay Miranda, Rocío Erika; Rodríguez Rodríguez, Maribel
    El objetivo de esta investigación fue “determinar la relación entre la gestión por competencias y la gestión administrativa según los colaboradores de la Municipalidad de Independencia”. El método utilizado fue el hipotético-deductivo, cuantitativo, básico, no experimental, transeccional y correlacional-descriptivo. La muestra estuvo conformada por 108 trabajadores que ejercen funciones en la Municipalidad de Independencia. Se empleó la técnica de la encuesta, y un cuestionario estructurado para evaluar tanto la gestión por competencias como la gestión administrativa. Los principales resultados señalaron la existencia de correlación positiva y moderada de 0.64, sustentada por el Rho de Spearman, entre gestión por competencias y gestión administrativa. Por lo que la gestión por competencias fue eficiente en un 89.8%, mientras que la gestión administrativa alcanzó 80.6% de eficiencia. Además, se identificaron correlaciones positivas moderadas para las competencias cardinales 0.529, gerenciales 0.434 y por área con la gestión administrativa 0.543. Por lo que se concluye que existe relación significativa entre la gestión por competencias y la gestión administrativa en la Municipalidad de Independencia. Sin embargo, hay necesidad de fortalecer las habilidades de los empleados con la finalidad de potenciar su desempeño.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Reducción o mitigación de la informalidad en locales de venta y calidad de suministro a consumidores finales de GLP, Lima Perú 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-10-01) Guevara Torres, Jann Carlo; Vargas Merino, Jorge Alberto
    En la búsqueda de comprender de qué manera la gestión de la fiscalización contra la informalidad se vincula con las condiciones en las que se proporciona el GLP en los hogares, esta investigación se centró en determinar la relación entre la reducción o mitigación de la informalidad en locales de venta y la calidad de suministro a consumidores finales de GLP, Lima Perú 2025 como su objetivo principal. Para ello, la presente investigación de tipo básica y nivel correlacional, utilizó el método hipotético-deductivo con un diseño no experimental y realizó un enfoque de carácter cuantitativo. Asimismo, mediante reglas de inclusión y exclusión se conformó una selección de 384 personas con el fin de efectuar un muestreo aleatorio. Para recolectar la información se diseñó un cuestionario, el mismo que requirió una validación realizada por expertos y su confiabilidad fue medida a través del Coeficiente Alfa de Cronbach. Se recurrió al software SPSS con la finalidad de procesar el análisis estadístico de los datos compilados a la muestra. Se obtuvieron correlaciones positivas muy bajas entre las dimensiones empresarial y laboral de la reducción o mitigación de la informalidad de locales de venta y la variable calidad de suministro en consumidores finales de GLP. Dichos resultados evidencian la necesidad de implementar mayores acciones para la reducción o mitigación de la informalidad y por ende, mejorar la calidad de suministro en consumidores finales de GLP. Situación similar se evidenció entre las variables que resultaron estar correlacionadas con una magnitud positiva baja, dado que se obtuvo 0,254 como valor Coeficiente Rho de Spearman.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo