Publicación: Reducción o mitigación de la informalidad en locales de venta y calidad de suministro a consumidores finales de GLP, Lima Perú 2025
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En la búsqueda de comprender de qué manera la gestión de la fiscalización contra la informalidad se vincula con las condiciones en las que se proporciona el GLP en los hogares, esta investigación se centró en determinar la relación entre la reducción o mitigación de la informalidad en locales de venta y la calidad de suministro a consumidores finales de GLP, Lima Perú 2025 como su objetivo principal. Para ello, la presente investigación de tipo básica y nivel correlacional, utilizó el método hipotético-deductivo con un diseño no experimental y realizó un enfoque de carácter cuantitativo. Asimismo, mediante reglas de inclusión y exclusión se conformó una selección de 384 personas con el fin de efectuar un muestreo aleatorio. Para recolectar la información se diseñó un cuestionario, el mismo que requirió una validación realizada por expertos y su confiabilidad fue medida a través del Coeficiente Alfa de Cronbach. Se recurrió al software SPSS con la finalidad de procesar el análisis estadístico de los datos compilados a la muestra. Se obtuvieron correlaciones positivas muy bajas entre las dimensiones empresarial y laboral de la reducción o mitigación de la informalidad de locales de venta y la variable calidad de suministro en consumidores finales de GLP. Dichos resultados evidencian la necesidad de implementar mayores acciones para la reducción o mitigación de la informalidad y por ende, mejorar la calidad de suministro en consumidores finales de GLP. Situación similar se evidenció entre las variables que resultaron estar correlacionadas con una magnitud positiva baja, dado que se obtuvo 0,254 como valor Coeficiente Rho de Spearman.
Resumen
In an effort to understand how enforcement efforts against informality are linked to the conditions under which LPG is provided to households, this research focused on determining the relationship between the reduction or mitigation of informality in retail outlets and the quality of LPG supply to end consumers. Lima, Peru 2025 was its primary objective. To this end, this basic, correlational research used the hypothetical-deductive method with a non-experimental design and a quantitative approach. A random sample of 384 people was selected using inclusion and exclusion rules. A questionnaire was designed to collect the information, which required validation by experts, and its reliability was measured using Cronbach's Alpha Coefficient. SPSS software was used to perform the statistical analysis of the data compiled from the sample. Very low positive correlations were obtained between the business and labor dimensions of the reduction or mitigation of informality in retail outlets and the variable supply quality for end users of LPG. These results demonstrate the need to implement greater actions to reduce or mitigate informality and, consequently, improve supply quality for end-users of LPG. A similar situation was evident among the variables that were found to be correlated with a low positive magnitude, given that the Spearman's Rho coefficient was 0,254.

PDF
FLIP 
