Examinando por Materia "Habilidades Gerenciales"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Habilidades gerenciales y desempeño laboral en enfermeros del Hospital Augusto Hernández Mendoza, Ica 2023(Universidad Norbert Wiener, 2024-03-11) Sánchez Cayo, Verónica María; Díaz del Olmo Morey, Fernando LuisLa relación entre las habilidades gerenciales y el desempeño laboral ha sido motivo de estudio, debido a que ha tomado gran relevancia la forma de gerenciar. La investigación tuvo por objetivo determinar si existe relación entre las habilidades gerenciales y el desempeño laboral en enfermeras del Hospital Augusto Hernández Mendoza Ica 2023. Estudio de método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño no experimental y observacional; en una población de 143 enfermeros teniendo como muestra a 105 de ellos. Los datos fueron analizados utilizando las correlaciones de Pearson y Spearman. Resultados en los 105 enfermeros evidenciaron que la habilidad gerencial buena está presente en el 85.71% de los enfermeros, mientras que el 14.29% presentan habilidades gerenciales en nivel regular y el desempeño laboral fue adecuado en el 90.48% de los enfermeros, mientras que el 9.52% presenta desempeño laboral en proceso. Respecto a los resultados correlacionales se evidencia correlación positiva y moderada entre las habilidades técnicas (rho=0.445), las habilidades humanas (rho=0.667), las habilidades conceptuales (rho=0.487); con el desempeño laboral. Se concluye que, si existe correlación positiva y moderada entre las habilidades gerenciales y el desempeño laboral en enfermeras del Hospital Augusto Hernández Mendoza, Ica 2023.Publicación Acceso abierto Habilidades Gerenciales y el Desarrollo Organizacional de los profesionales de la Salud en la Red de Salud Huaylas Norte de Caraz 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-12-03) Rojas Soto, Jenny Rosaura; Benavente Sanchez, Yennys KatiuscaLa Presente investigación tiene como objetivo general determinar si existe relación entre las habilidades gerenciales y el desarrollo organizacional de los profesionales de la salud de la Red de Salud Huaylas Norte en el periodo 2023. La investigación tendrá un enfoque cuantitativo, porque se requiere de las variables para representar el problema de investigación, es decir los datos analizados deben ser siempre cuantificables, con una muestra de 90 profesionales de la salud de la Red de Salud Huaylas Norte, la muestra es parte del universo o población para la cual se llevará a cabo la investigación, la técnica que se utilizara se basó en un estudio de Hernández et. En el 2010 y lo modificó de acuerdo con la práctica investigativa de Maribel Vera en el 2017 en Perú, es una técnica para hacer preguntas a las personas en estudio, individualmente o en grupo que duran 30 minutos, Esta herramienta nos permite evaluar las habilidades de liderazgo y desarrollo organizacional en la Red de Salud Huaylas Norte (2023).Publicación Acceso abierto Habilidades gerenciales y motivación laboral en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Callao-2023(Universidad Norbert Wiener, 2024-03-06) Huaman Medrano, Dayne Blanca; Díaz del Olmo Morey, Fernando LuisLa investigación tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre las habilidades gerenciales y la motivación laboral en el Servicio de emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, Callao-2023. La metodología fue cuantitativa, diseño no experimental y alcance correlacional, se tuvo una muestra de 92 profesionales de la salud, para la recolección de datos se utilizó el cuestionario. Los resultados descriptivos para habilidades gerenciales, el 53,3% se encuentran en nivel alto, mientras el 35,9% en medio y solamente el 10,9% señalan bajo, mientras para motivación laboral, el 43,5% se encuentran en nivel medio, mientras el 32,6% en alto y solamente el 23,9% señalan bajo. Por consiguiente, se concluyó correlación positiva muy fuerte entre las habilidades gerenciales y motivación laboral en el servicio de emergencia, debido a que se logró un r=0,815 y un p=0,000, es decir, al mejorar las habilidades gerenciales, se podrá mejorar la motivación laboral de los profesionales de la salud en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren.