Examinando por Materia "Higiene de manos"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Efectividad del Programa Educativo “Manos Limpias Salvan Vidas” en los conocimientos, actitudes y prácticas de higiene de manos en el personal de enfermería en una clínica de Chiclayo, 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-06-25) Fuentes Ramírez, Mayra Vanessa; Solís Paredes, Xiomy Anshelit; Millones Gómez, Segundo GermanObjetivo: Determinar la efectividad del programa educativo “Manos limpias salvan vidas” en los conocimientos, actitudes y prácticas de higiene de manos en el personal de enfermería en una clínica de Chiclayo 2023. Metodología: Hipotético-deductivo con enfoque cuantitativo, aplicada, diseño preexperimental, con muestra censal, muestreo no probabilístico, conformada por 114 colaboradores de enfermería, aplicando la técnica de observación y los instrumentos cuestionarios y listas de observación. Resultados: Existe relación significativa entre conocimiento y programa educativo, donde el valor de significancia =0.000, menor al valor de la significancia teórica α=0.05, donde el programa educativo es efectivo en mejorar los conocimientos, en actitud y programa educativo, no existe relación debido a que el valor de significancia observada =0.790 es mayor al valor de la significancia teórica α=0.05, donde el programa educativo no es efectivo en mejorar las actitudes, existe relación entre prácticas y programa educativo, con valor de significancia observada =0.000 menor al valor de la significancia teórica α=0.05, el programa educativo es efectivo en mejorar las prácticas de higiene de manos en el personal de enfermería. Conclusión: El programa educativo fue efectivo al modificar favorablemente conocimiento y práctica de higiene de manos, no modificando actitudes del personal estudiado, requiriendo seguimiento continuo y educación para crear una cultura de higiene de manos.Publicación Acceso abierto EFICACIA DE LOS SISTEMAS DE MONITOREO ELECTRÓNICO PARA MEJORAR EL CUMPLIMIENTO DE LA HIGIENE DE MANOS DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA QUE LABORA EN LA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-07-14) Zelada Rodriguez, Antonieta; Pagan Meza, Doris Norma; Pérez Siguas, Rosa EvaObjetivo: Sistematizar y analizar los estudios científicos de la eficacia de los sistemas de monitoreo electrónico para mejorar el cumplimiento de higiene de manos en el personal de salud. Material y Métodos: Revisión sistemática revisadas exhaustivamente a interpretación juiciosa empleando la valoración en GRADE para la identificación de elevación de evidencia de los diseños de estudios publicados en los siguientes recursos electrónicos: Scielo, Sciencedirect, Epistemonikos, PubMed, Researchgate. De los diez ensayos leídos metódicamente, el 10% (n= 1/10) es me análisis, el 10 % (n= 1/10) es una revisión sistemática, el 50 % (n= 5/10) son ensayos controlados Aleatorizado, el 10% (n= 1/10) es cuasi experimental, 10% (n= 1/10) es Ensayo clínico Prospectivo, 10% (n= 1/10) es de cohorte y son originarios de Estados Unidos (40%), Canadá (30%), China (10%), Inglaterra (10%)y Brasil (10%). Resultados: El 40% (n=4/10) señalan que los sistemas de monitoreo electrónico no son eficaces para mejorar el cumplimiento de la higiene de manos en el trabajador de salud. El 60% (n=6/10) señala que es eficaz los sistemas de monitoreo electrónico para mejorar el cumplimiento de la higiene de manos en el trabajador sanitario. Conclusión: Los sistemas de monitoreo electrónico son eficaces para mejorar el cumplimiento de higiene de manos en el personal de enfermería que labora en la central de esterilización.
