• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Impuesto sobre la renta"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónEmbargo
    Criterios de la Administración tributaria en la determinación del incremento patrimonial injustificado, Lima 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-12-15) Garrido Enriquez, Miguel Angel; Oruna Rodríguez, Abel Marcial
    La administración tributaria, en su rol de fiscalizador, ha enfrentado durante muchos años los principales problemas de la evasión fiscal derivado de la falta de cumplimiento fiscal por parte de los contribuyentes lo cual afecta el desarrollo del país y marcando una gran brecha social entre los que poseen mayor capital económico y los que no, ya que los primeros por su poder adquisitivo suelen llevar sus riquezas a paraísos fiscales y pagar menos tasas. Es así que este trabajo tiene como objetivo determinar la manera en que los criterios de la administración tributaria influyen en la determinación del incremento patrimonial injustificado para poder realizar un proceso ordenado y sistemático. La metodología aplicada en este trabajo es de enfoque cualitativo centrándonos en la observación subjetiva de aspectos de la realidad. Los resultados indican que la entidad administrativa realiza un control fiscalizador haciendo uso de sus facultades dadas por las normas correspondientes para determinar el incremento patrimonial injustificado del contribuyente mediante una serie de procesos fiscalizadores. Y es así, que se determinó que los criterios de la administración tributaria si influyen en la determinación del incremento patrimonial injustificado, en virtud de que la entidad si realiza un proceso organizado y sistemático.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gastos deducibles y el impuesto a la renta en una empresa de gestión de residuos sólidos industriales, Lima, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-05) Santos Alvarez, Irrael; Villanueva Aguirre, Hermilinda Claudia; Chávez Flores, Erick
    En la actual investigación titulada "Gastos deducibles y el impuesto a la renta en la empresa de gestión de residuos sólidos industriales, Lima 2024”, tuvo como objetivo general de "Determinar la relación que existe entre los gastos deducibles y el Impuesto a la Renta en una empresa de gestión de residuos sólidos industriales, Lima 2024". En el estudio se utilizó el método hipotético deductivo, se centró en un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, el diseño no experimental con nivel descriptivo correlacional y de corte transversal. Se consideró una población de 46 individuos y una muestra no probabilística intencional de 25 colaboradores por convivencia del investigador. Los instrumentos demostraron una excelente confiabilidad, el valor del Alfa de Cronbach fue de 0.717 el cual sugiere que la escala tiene una consistencia interna aceptable Los resultados revelaron, a través de análisis estadísticos, existe una calificación directa y moderada con el coeficiente de correlación de Rho de Spearman (p= 0,454). Se concluyó que los hallazgos sugieren que la empresa Tower and Tower SA ante una correlación de Spearman de 0.454 induce a una magnitud moderada, pero no muy fuerte, por lo tanto, se está utilizando de manera efectiva los gastos deducibles permitidos por la ley para reducir su carga tributaria.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El sistema tributario peruano y el sistema financiero del servicio de taxi independiente en Lima Sur – 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-09-05) Vargas Dávila, Richard Alberto; Pineda Villavicencio, German Alexis
    La investigación cuya realización permitió dar una solución a la problemática observada, tuvo como objetivo “Determinar cómo el Sistema Tributario se relaciona con el Sistema Financiero del servicio de taxi independiente en Lima Sur – 2024”. La metodología se acomodó a las características del estudio, desde el tipo porque fue investigación aplicada, hasta la forma de recoger datos que sirvieron para conocer la realidad a través de dos cuestionarios, uno por cada variable. Debido a que se utilizaron datos numéricos, el enfoque fue cuantitativo basado en la estadística para la medición numérica. Tuvo un alcance correlacional con el fin de describir las relaciones entre las variables Sistema Tributario y el Sistema Financiero. Al tener ese nivel se optó por un diseño no experimental, sin manipular las variables. Justamente se escogió la técnica de la encuesta para la recolección de información, los instrumentos fueron sometidos a pruebas de confiabilidad, obteniendo 0,984 y 0,987 para cada variable con el apoyo de Alfa de Cronbach y de validez a través del juicio de expertos, respectivamente. El universo lo constituyeron los taxistas independientes de Lima Sur y para la muestra se decidieron por 160 personas del servicio de taxi. Los resultados destacados revelaron una correlación moderada entre variables con 0,461 y otro una relación fuerte y directa de 0,737 entre la Administración Tributaria y el Sistema Financiero. La conclusión resaltante fue la moderada relación entre variables, lo que representa que, para el acceso al Sistema Financiero, no necesariamente se debe conocer el Sistema Tributario.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo