Publicación: El sistema tributario peruano y el sistema financiero del servicio de taxi independiente en Lima Sur – 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La investigación cuya realización permitió dar una solución a la problemática observada, tuvo como objetivo “Determinar cómo el Sistema Tributario se relaciona con el Sistema Financiero del servicio de taxi independiente en Lima Sur – 2024”. La metodología se acomodó a las características del estudio, desde el tipo porque fue investigación aplicada, hasta la forma de recoger datos que sirvieron para conocer la realidad a través de dos cuestionarios, uno por cada variable. Debido a que se utilizaron datos numéricos, el enfoque fue cuantitativo basado en la estadística para la medición numérica. Tuvo un alcance correlacional con el fin de describir las relaciones entre las variables Sistema Tributario y el Sistema Financiero. Al tener ese nivel se optó por un diseño no experimental, sin manipular las variables. Justamente se escogió la técnica de la encuesta para la recolección de información, los instrumentos fueron sometidos a pruebas de confiabilidad, obteniendo 0,984 y 0,987 para cada variable con el apoyo de Alfa de Cronbach y de validez a través del juicio de expertos, respectivamente. El universo lo constituyeron los taxistas independientes de Lima Sur y para la muestra se decidieron por 160 personas del servicio de taxi. Los resultados destacados revelaron una correlación moderada entre variables con 0,461 y otro una relación fuerte y directa de 0,737 entre la Administración Tributaria y el Sistema Financiero. La conclusión resaltante fue la moderada relación entre variables, lo que representa que, para el acceso al Sistema Financiero, no necesariamente se debe conocer el Sistema Tributario.
Resumen
The research, which provided a solution to the observed problem, aimed to "Determine how the Tax System relates to the Financial System of the independent taxi service in South Lima - 2024." The methodology was adapted to the characteristics of the study, from the type of research, applied research to the method of collecting data that served to understand the reality through two questionnaires, one for each variable. Because numerical data were used, the approach was quantitative, based on statistics for numerical measurement. It had a correlational scope to describe the relationships between the variables of the Tax System and the Financial System. Given this level of study, a non-experimental design was chosen, without manipulating the variables. The survey technique was chosen for data collection; the instruments were subjected to reliability tests, obtaining 0.984 and 0.987 for each variable, supported by Cronbach's alpha, and validity tests through expert judgment, respectively. The sample consisted of independent taxi drivers in southern Lima, and 160 taxi drivers were selected for the sample. The results revealed a moderate correlation between variables, at 0.461, and a strong and direct relationship, at 0.737, between the Tax Administration and the Financial System. The notable conclusion was the moderate relationship between variables, which suggests that knowledge of the Tax System is not necessarily required to access the Financial System.

PDF
FLIP 
