Examinando por Materia "Indagación"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Aplicación de la estrategia metodológica “Aprendiendo a Investigar” en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “San Antonio de Padua” – Cañete, 2015.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-02-21) Manco Villaverde, María Estela; Rivera Arellano, Edith GisselaLa presente tesis denominada Aplicación de la estrategia metodológica “Aprendiendo a investigar” en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “San Antonio de Padua” – Cañete, 2015; fue ejecutada con la finalidad de formar estudiantes competentes con capacidades y habilidades científicas en el área, orientado al desarrollo integral de los alumnos, en una población muestral de 34 estudiantes en cada grupo. El presente estudio se caracteriza por ser una investigación aplicada de carácter experimental y diseño cuasi experimental con dos grupos, uno de control y uno experimental; para validar la hipótesis la aplicación de estrategias metodológicas “Aprendiendo a Investigar” mejora significativamente la capacidad de indagación y experimentación en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “San Antonio de Padua”, Cañete - 2015. El instrumento utilizado fue una prueba de entrada (pre test) compuesto por diez ítems y preguntas policotómicas, aplicada a ambos grupos, obteniendo 0 % en el nivel satisfactorio, 29 % en el nivel logrado, 24 % en el nivel proceso y 47 % en el nivel inicio.Publicación Acceso abierto IMPLEMENTACIÓN DEL BLENDED LEARNING Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES EN ESTUDIANTES DEL GRADO 11 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA SALLE MANRIQUE-COLOMBIA, 2017(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-06-05) Villa Uribe, Juan Carlos; Gao Chung, JadmiLa tesis tiene como principal objetivo determinar la influencia de la implementación del Blended Learning en el aprendizaje de las ciencias naturales en estudiantes del grado 11 de la institución educativa La Salle Manrique-Colombia, 2017; siendo de tipo aplicada y de diseño experimental (pre experimento), la muestra fue de 62 alumnos, la técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario para analizar el nivel de aprendizaje, el enfoque fue cuantitativo. Se encontró que existe influencia en la implementación del Blended Learning en el aprendizaje de las ciencias naturales (valor de Z=-3,521 y valor de p=0,000); de forma similar que existe influencia de la implementación del Blended Learning en cada una de las dimensiones analizadas del aprendizaje: El uso comprensivo del conocimiento científico (valor de Z=-3,342 y valor de p=0,001), la explicación de fenómenos (valor de Z=-2,257 y valor de p=0,024) y la indagación (valor de Z=-2,796 y valor de p=0,005). La “explicación de fenómenos” fue en donde se logró una mayor mejora significativa, seguido de la dimensión “indagación” y la dimensión “uso comprensivo del conocimiento científico”.Publicación Acceso abierto Programa EMIC en el logro de competencias indagativas y el rendimiento académico en Ciencia y Tecnología en estudiantes de secundaria, Cañete -2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-06-21) Villaverde de Malásquez, María Estela Manco; Yangali Vicente Judith SoledadLa investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del Programa EMIC en el logro de las competencias indagativas y el rendimiento académico en Ciencia y Tecnología en estudiantes de secundaria, así como el análisis de las percepciones de los est
