• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Maintenance"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aplicación del mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) para mejorar la disponibilidad operativa de los equipos en la empresa CBELECTRIC INDUSTRIAL SAC, Lima, 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-10-03) Arteaga Almerco, Alí; Girao Silva, Daves
    El presente trabajo de suficiencia profesional se realizó con el objetivo de incrementar la disponibilidad de equipos a través de la implementación de la metodología RCM en la empresa CBELECTRIC INDUSTRIAL SAC, Lima, 2025. En este sentido, la experiencia profesional del RCM se formuló bajo cuatro fases para la gestión del mantenimiento de 12 transformadores eléctricos; en primer lugar, se realizó el análisis modal de fallas y efectos para determinar las acciones pertinentes; en segundo lugar, se desarrollaron formatos y fichas para el mantenimiento centrado en la confiabilidad; en tercer lugar, se generaron diagramas de operaciones de mantenimiento y un plan de trabajo y; en cuarto lugar, se presentó la supervisión de operaciones de mantenimiento. El análisis comparativo evidenció un incremento de la disponibilidad en promedio desde 91.3% a 96.6%, es decir, un 5.3% más, lo cual se debe a un incremento del MTBF de 59.8 a 108.8 horas y una reducción del MTTR de 5.61 a 3.41 horas; asimismo, la cantidad de fallos se redujo de 84.3 a 53.1 en promedio. Por lo tanto, se concluye que la metodología del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RMC) incrementó la disponibilidad de equipos en la empresa CBELECTRIC INDUSTRIAL SAC.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Implementación del mantenimiento productivo total para optimizar la OEE en una empresa fabricadora de muebles, Lima 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-30) Egues Olivera, Accell Jahir; Cáceres Trigoso, Jorge Ernesto
    Esta investigación se centró en determinar la influencia de la implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) en la optimización de la Eficiencia Global del Equipo (OEE) en una empresa fabricante de muebles en Lima durante el año 2024. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño pre experimental, alcance explicativo y corte longitudinal. Se analizó el impacto del TPM durante un período de seis meses, divididos en tres meses previos y tres meses posteriores a la implementación. La población y muestra fueron no probabilísticas, conformadas por los datos de producción de la empresa durante el período de estudio. Los objetivos específicos se enfocaron en evaluar la optimización de la disponibilidad, el rendimiento y la calidad de la OEE tras la implementación del TPM. Se recolectaron datos sobre los indicadores de OEE y sus componentes, aplicando la prueba t de Student para determinar la significancia estadística de los cambios. Los resultados revelaron una mejora significativa en la OEE, con un incremento del 21%, y en sus componentes: disponibilidad (15%), rendimiento (22%) y calidad (22%), todos con una significancia estadística de 0.000. Esto confirma que el TPM optimiza la OEE en la empresa estudiada. Se concluyó que la implementación del TPM es una estrategia efectiva para mejorar la OEE y sus componentes, lo que se traduce en una mayor productividad y eficiencia. Se recomienda la implementación de programas de capacitación continua, el establecimiento de sistemas de gestión de datos robustos, el fortalecimiento del mantenimiento autónomo y la realización de análisis de modos de fallo para asegurar la sostenibilidad de los resultados.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo