Examinando por Materia "Mediation"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Informe Jurídico sobre Expediente N° 07468-2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-05-12) Yllaconza Rodríguez de Canizales, Celia Nora; Pineda Huerta, Nélida RosalbinaEl presente informe analiza el proceso de alimentos relacionados con el expediente 07468-2022, en el cual la madre del menor identificado como CAPZ interpuso una demanda de alimentos contra el padre ante el Quinto Juzgado de Paz Letrado de San Juan de Lurigancho Este. La demanda solicitaba una pensión de S/. 1500.00 para cubrir las necesidades del alimentista. El demandado no contestó la demanda, por lo que se declaró su rebeldía mediante resolución número dos. Posteriormente, el demandado presentó un escrito señalando su carga familiar, acreditando tener una hija menor y declarando ingresos mensuales de S/. 1155.00, respaldados con dos boletas de pago. El juez solicitó la presentación de los documentos originales, y mediante resolución número seis, declaró fundada en parte la demanda, fijando S/. 600 como pensión a favor del alimentista, teniendo en consideración los gastos del menor y la situación económica del demandado. El demandado apeló la decisión argumentando que no se demostró adecuadamente su carga familiar, lo que perjudicaba su subsistencia y la de su familia. Sin embargo, mediante resolución número tres del 11 de diciembre de 2023, el órgano de segunda instancia (AD QUEM) declaró infundado el de apelación, señalando que la pensión asignada representa menos del 60% de sus ingresos y que el demandado no demostró la existencia de otro proceso de alimentos relacionados con su hija menor. Además, se enfatizó la obligatoriedad de asumir los gastos provenientes de los menores como irrenunciable, destacando que el monto de S/. 600.00 (equivalente a S/. 20 diarios) resulta adecuado para contribuir al cuidado del menor en conjunto con la madre. Ante ello, el presente expediente servirá para identificar y analizar los problemas jurídicos que posiblemente vayan contra la normativa peruana, donde no hayan tomado en cuenta la doctrina o no se haya considerado jurisprudencia vinculante.
