• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Medical Care"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de sueño en deportistas que asisten a la academia JM Talent Group, Amazonas - 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-09-02) Reyna Ventura, Maritza Isabel; Rosas Sudario, Milagros Nohely
    Del siguiente estudio su finalidad fue: “Determinar el nivel de la calidad de sueño en los adultos en deportistas que asisten a la academia JM Talent Group, Amazonas - 2025” Material y método: Se utilizó como instrumento el “Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh” para medir la calidad de sueño en deportistas. La muestra estuvo conformada por 160 deportistas de la academia JM Talent Group Amazonas, método descriptivo, enfoque cuantitativo, no experimental y corte transversal. El análisis de la información se realizó mediante el SPSS versión 27.0. Resultados: La edad promedio en deportistas fue de 31,11 con un IMC promedio de 22,01. En cuanto al género femenino representado por el 32,50% y el masculino fue de 67.50%. Es relevante destacar que los niveles de calidad de sueño es 73,7% no tienen problemas de sueño mientras que el 26,3% merece atención médica. Conclusión: Se concluye que calidad de sueño es óptimo en los deportistas que asisten a la academia JM Talent Group, Amazonas – 2025.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores asociados a la no conclusión del Paquete de Atención Integral de salud de adolescentes en Establecimientos de salud de Loreto en el año 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-06-06) Maguiña Cortez, Arcadia Margarita; Caycho Valencia, Félix Alberto
    El propósito de esta tesis es analizar los factores asociados a la no finalización del Paquete de Atención Integral de Salud para adolescentes en los establecimientos de salud de Loreto en 2023, con el fin de proponer estrategias para mejorar la efectividad y accesibilidad de estos servicios. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo transversal y correlacional. La muestra del estudio incluyó a 317 adolescentes seleccionados mediante un muestreo probabilístico, con un nivel de confianza del 96% y un margen de error del 4%. Se aplicó la prueba Chi cuadrado de Pearson para evaluar las hipótesis. Los resultados generales revelaron una relación significativa entre ciertos factores y la no finalización del paquete (p-valor 0.000). En la hipótesis específica 1, sobre factores sociodemográficos, no se encontró una relación significativa (p-valor 0.641), aceptando la hipótesis nula. En cambio, la hipótesis específica 2 centrada en factores psicosociales, mostró una fuerte relación (p-valor 0.000). La hipótesis específica 3, relacionada con la salud sexual y reproductiva, no arrojó una relación significativa (p-valor 0.810). Los hallazgos sugieren que las estrategias deben enfocarse en los factores psicosociales, y se recomienda realizar estudios cualitativos para explorar otros factores.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Influencia de las demoras en la mortalidad materna en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en los años 2020-2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-08-14) Camacho Tezen, Arlett Nickoll; Caldas Herrera, Maria Evelina
    El presente estudio tuvo el Objetivo: “Determinar la influencia de las demoras en la mortalidad materna en el Hospital Hipólito Unanue de Lima, en los años 2020 al 2024” Material y métodos: Hipotético-Deductivo, cuantitativo, aplicado y no experimental. Resultados: en referencia a la edad las pacientes fallecidas tenían más de 35 años y el 48,4% eran solteras. En relación a la primera demora podemos observar que el 83,9% de las fallecidas presentaron baja influencia, 12,9% mediana y 3,2% alta. existe una baja influencia con 82,6% y 87,5% respectivamente. no existe diferencias estadísticas significativas entre ambas variables (p=0,833) En cuanto a la segunda demora fue la única que presentó significancia estadística en la mortalidad materna (p=0,001) con un 69,6%, es decir mediana influencia, el 74,2% de los casos estuvieron asociados a la demora en atención, 19,4% a enfermedades preexistentes y el 6,5% por falta de recursos En relación a la tercera demora presentan baja y mediana influencia, con un 48,4% cada una, mientras que un 4,3% una alta influencia. se observa también, que no existe diferencias estadísticas significativas entre ambas variables (p=0,836); Finalmente la cuarta demora en forma global de los casos de muerte materna, predominó un porcentaje del 96.8% en baja influencia, mientras que el 3.2% mediana influencia. Podemos observar también, que no existe diferencias estadísticas significativas entre ambas variables (p=0,085);, las principales causas de muerte fueron, SARS CoV2, trastornos hipertensivos y hemorragia. Conclusiones: Las demoras no influyen de manera significativa con la mortalidad materna en el Hospital Nacional Hipólito Unanue de Lima en los años 2020-2024.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo