• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Medidas antropométricas"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    “ESTADO NUTRICIONAL ANTROPOMÉTRICO Y BIOQUÍMICO EN MUJERESPREQUIRURGICASADULTAS CON CÁNCER DE MAMA EN UN INSTITUTO ESPECIALIZADO 2017“
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-11-22) Sánchez Saldaña, Lourdes Elmina; Lozada Urbano, Michelle Fátima
    El cáncer de mama es el tipo más común entre las mujeres, y es una de las principales causas de morbi-mortalidad en el mundo, los factores de riesgo nutricional asociados a esta patología son el exceso de peso y la acumulación de grasa a nivel abdominal. Objetivo. - Determinar el estado nutricional antropométrico y bioquímico en mujeres prequirúrgicas adultas con cáncer de mama en un Instituto Especializado - 2017. Se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal a 215 mujeres con cáncer de mama prequirúrgicas entre los 19 a 59 años, evaluadas de julio a octubre del año 2017. Se tomaron datos antropométricos y datos bioquímicos. Los datos se procesaron mediante el programa SPSS versión 22. Se estudió a 215 mujeres con cancer de mama, de ellas el 74.9% se encontraban en el grupo de 40 a 59 años. El 68,3% presento exceso de peso {40.9% sobrepeso y 27.4% obesidad) y 90.7% presento circunferencia de cintura elevado. En las medidas bioquímicas e 32.2 % presentó anemia y 44.9% presenta algún grado de inmunosupresión. Conclusiones. Es necesario trabajar más con este grupo de pacientes para mejorar su estado nutricional a través de programas educativos y monitoreo nutricional individualizado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relación entre dos estudios antropométricos respecto a la dimensión vertical oclusal de pacientes jóvenes de una clínica docente de Lima, 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-12) Alzamora Alvarado, Roxana Vilma; Gómez Carrión, Christian Esteban
    Este trabajo tuvo como propósito determinar la relación entre dos estudios antropométricos respecto a la dimensión vertical oclusal (DVO) de pacientes dentados jóvenes de una clínica docente de Lima, 2023. Se utilizó una metodología no experimental, cuantitativa y correlacional y transversal, con una muestra de 109 pacientes de la clínica odontológica de la Universidad Norbert Wiener (UNW), Lima. Los resultados revelaron que respecto a la relación entre dos estudios antropométricos y la DVO de pacientes dentados jóvenes, la DVO presentó una media de 44.5mm, en el estudio antropométrico de los dedos de la mano se obtuvo para el dedo índice una media de 62.1mm, para el meñique 44.5mm y para la distancia índice pulgar 64.3mm, mientras que en el estudio antropométrico del pabellón auricular, en el lado derecho la media fue de 61.6mm y en el izquierdo 62.3mm, verificando que las medias del dedo meñique son más próximos a la DVO. Por otro lado, el análisis estadístico demostró una relación significativa entre las variables estudiadas (p=0.00) y un coeficiente de Pearson entre la DVO y los dedos de la mano de 0,440 a 0,515, y entre la DVO y el pabellón auricular de 0,385 y 0,355. Se concluye que existe relación moderada entre los dos estudios antropométricos respecto a la DVO de pacientes dentados jóvenes de una clínica docente de Lima, 2023.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo