• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Milk Banks"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Incidencia de contaminación por el género de Enterococcus en leche materna pasteurizada en el Banco de Leche Humana del hospital San Bartolomé, Lima – Perú 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-01-31) Fuster Mateo, Nadia; Najarro Soto, Richie Allison
    Objetivo de este estudio es determinar la incidencia de contaminación por el género de Enterococcus en leche materna pasteurizado en el Banco de Leche Humana del hospital San Bartolomé, Lima – Perú 2023. Materiales y métodos: Método de investigación es observacional, retrospectivo de corte transversal, Enfoque cuantitativo de tipo aplicada y diseño de la investigación no experimental con un tamaño muestral de 2031 muestras de leche pasteurizada con un nivel de confianza al 95%. . Resultados: la Incidencia de contaminación por el género de Enterococcus y otras bacterias contaminantes se obtuvo como resultado de un total de 2031 muestras procesadas, presenta el 95.7% (1943) de muestras sin crecimiento y 4.3% (88) con crecimiento de bacterias contaminantes; como Enterococcus faecalis 8 (0.4%), Enterococcus faecium 3 (0.15%),Enterococcus spp. 4 (0.2%) y otras bacterias 73 (3.6%), como Staphylococcus coagulasa negativa 34 (1.7%), Staphylococcus aureus 1 (0.05%), Bacillus spp. 18 (0.9%), Pseudomonas aeruginosa 13 (0.6%), Acinetobacter spp. 5 (0.25%), Klebsiella pneumoniae 1 (0.05%) y Salmonella spp. 1 (0.05%). Conclusión : Todas las leches maternas pasteurizadas pasaron por los análisis microbiológicos y los estándares de control de calidad en el procesamiento de pasteurización del producto, dando como resultado el 95.7% muestran una buena sistemática en diferentes procesos y buenas prácticas de manipulación e higiene de alimentos, las leches donadas son apta para el consumo.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo