• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Neoplasias de la Próstata"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Revisión crítica: efecto de la suplementación con licopeno en los marcadores inflamatorios en pacientes con cáncer a la próstata
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-09-25) Allcca Alfaro, Beltrán; Bohórquez Medina, Andrea Lisbet
    El cáncer de próstata es una patología que impacta a los hombres, con altas tasas de mortalidad a nivel mundial, y el consumo de licopeno, un carotenoide, podría ser beneficioso para prevenir el daño celular y, por ende, reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata. El propósito de este estudio secundario fue analizar críticamente el impacto de la suplementación de licopeno en los marcadores inflamatorios (PCR, IL) en pacientes con cáncer de próstata, con el fin de determinar su efecto en la reducción de la mortalidad. La metodología Nutrición Basada en Evidencia (NuBE) fue utilizada. Después de investigar en PUBMED, SCIENCE DIRECT, y COCHRANE, se descubrieron 49 artículos, de los cuales 10 fueron revisados con la herramienta Caspe de lectura crítica, resultando en la selección de un artículo de Cohorte multiétnico. Se concluyó que el consumo de Licopeno está relacionado con la disminución de factores inflamatorios y, por ende, la mortalidad, lo cual se puede lograr a través de la ingesta de suplementos de licopeno o alimentos que lo contengan. Es necesario investigar más a fondo el licopeno y su efecto antiinflamatorio en los biomarcadores.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Uso de tropaeolum tuberosum (mashua negra) y su relación con trastornos prostáticos en adultos mayores del distrito de Ate Vitarte Lima-Perú,2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-03) Gonzáles Surichaqui, Josselin; Sifuentes Guillen, Melissa Alejandrina; Ñañez Del Pino, Daniel
    Como finalidad de investigación se planteó “Establecer la relación entre el uso de la Mashua negra y trastornos prostáticos en adultos mayores en el distrito de Ate Vitarte Lima-Perú, 2024”. La metodología que se utilizó fue de tipo básico, método hipotético-deductivo, diseño no experimental, transversal y correlacional. Se utilizó dos cuestionarios los cuales fueron aplicados a un total de 90 pobladores adultos mayores. Como resultados descriptivos se halló que los pobladores realizaban un uso frecuente de la Mashua Negra (35,6 %) y respectos a los trastornos prostáticos se identificó que el 35,6 % de los encuestados presentó un nivel grave o potencialmente maligno. Como datos inferenciales se evidenció una correlación inversa muy fuerte entre el uso de la Mashua Negra y los trastornos prostáticos (Rho = -0,897; Sig. = 0,000). Se estableció que hubo relación estadística entre el uso de la Mashua negra y trastornos prostáticos en adultos mayores en el distrito de Ate Vitarte Lima-Perú, 2024.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Utilidad diagnóstica de los índices plaquetarios y antígeno prostático específico en cáncer de próstata en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima - 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-11-24) Huyhua De La Cruz, Randy Aldo; Avelino Callupe, Paul Fortunato
    Introducción: El cáncer de próstata es una de las neoplasias más comunes en hombres, considerado un problema de salud pública. Para la detección se ha empleado: antígeno prostático especifico total y libre, tacto rectal, resonancia magnética y biopsia de próstata. Actualmente, los índices plaquetarios constituyen una herramienta de ayuda al diagnóstico, pronóstico y seguimiento de enfermedades de compromiso hematológico y no hematológico. Objetivo: Determinar la utilidad diagnóstica de los índices plaquetarios y antígeno prostático especifico en cáncer de próstata en pacientes atendidos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima – 2023. Materiales y Métodos: El estudio será de método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño observacional, retrospectivo de corte transversal y nivel descriptivo bivariable. La población serán los registros de pacientes adultos atendidos en el Departamento de Cirugía urológica del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Como instrumento se usará una ficha de recolección de datos. La información obtenida será analizada con el software estadístico STATA versión 17 para el análisis inferencial, para definir el punto de corte se utilizará el análisis de las curvas ROC y para evaluar la capacidad discriminativa: valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN) se empleará el software MedCalc versión 15.0.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo