Examinando por Materia "Occupational safety"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Implementación de la metodología 5’s para mejorar la calidad de servicio en la empresa automotriz Multimarca Korean Motors EIRL – Ica, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-12-17) Guerrero Jiménez, Omar Anthony; Cáceres Trigoso, Jorge ErnestoEl desarrollo de la investigación titulada “Implementación de la metodología 5’s para mejorar la calidad de servicio en la empresa automotriz Multimarca Korean Motors EIRL – Ica, 2024”, tuvo como objetivo general demostrar la implementación del Lean Manufacturing para mejorar la calidad de servicios en la empresa Automotriz Multimarca Korean Motors EIRL – Ica, 2024. Para ello, el estudio que se realizó fue bajo un enfoque cuantitativo, aplicada y pre-experimental. Así mimo, tanto la población como la muestra que se utilizó estuvo conformada por 50 clientes frecuentes de la empresa. Para lo que fue la recolección de datos se basó en la observación directa utilizando fichas de observación, y un cuestionario para medir la calidad de servicio brindando por la empresa. Para el procesamiento de datos se hizo uso de los programas Excel y SPSS los cuales arrojaron resultados favorables en la implementación de la Metodología 5S. Por ello, se concluyó que antes, el 64% de los clientes consideraba el servicio de baja calidad; tras aplicar las 5S, ninguno lo evaluó en ese nivel y un 78% lo calificó como alto. Los análisis estadísticos confirmaron estos resultados con un nivel de significancia de 0.000, lo que demuestra de manera clara que las 5S tuvieron un impacto positivo en la percepción de la calidad del servicio.Publicación Acceso abierto Implementación de las 5`S para mejorar el desempeño laboral de los colaboradores en obras civiles de la empresa ARMER SAC(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-10-04) Ramírez Veliz, Paolo Cesar; Cáceres Trigoso, Jorge ErnestoEl objetivo fundamental para presentar mi trabajo de suficiencia profesional, es la de demostrar ante el jurado evaluador, la aprobación para optar el título de Ingeniero Industrial y Gestión Empresarial, sustentando el presente trabajo que lleva de título “Implementación de las 5S para mejorar el desempeño de los colaboradores de la empresa ARMER S.A.C” en el área de Construcción civil Lima 2024, aplicando una de las herramienta muy importantes para mejorar el orden y limpieza en la empresa, denominado 5S, desarrollando así satisfactoriamente el ambiente de trabajo y los sistemas productivos. De tal manera se fundamentará la actividad de suficiencia profesional utilizando la herramienta anteriormente expuesta demostrando así mi aporte en evaluar y controlar esta mejora. La implementación de esta herramienta evita la baja productividad en los procesos o tareas civiles en la obra, desplazamientos inadecuados en las búsquedas de las herramientas y materiales y además evita gastos excesivos de tiempo y espacio. Así mismo el propósito principal de este informe es la de implementar dicha metodología 5S ya que nos traerá grandes beneficios en la empresa; como la mejora de la seguridad de nuestro personal, un buen clima laboral, hasta el cumplimiento proyectado con el cliente y por último la rentabilidad de la organización.Publicación Acceso abierto Norma ISO 45001: 2018 para reducir accidentes laborales en una empresa textil, Lima 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-03-06) Abanto Olivares, Jeiner; Yucra Avila, Melisa Nina; Girao Silva, DavesEl estudio tuvo como objetivo general, la aplicación de la Norma ISO 45001: 2018 para reducir accidentes laborales en una empresa textil, Lima 2024. En el mismo sentido, como parte de la metodología se utilizó la investigación aplicada con un diseño experimental donde se utilizaron los métodos analíticos, deductivos e hipotéticos. Por otro lado, la población estuvo conformada por 131 trabajadores. Los resultados fueron mediante la ficha de observación estimándose una muestra de 06 semanas como conclusión se logró disminuir de 1040.95 por cada un millón de horas laboradas, en el nivel frecuencia, en el índice de gravedad la cifra excelente descendiendo 1156.61 y para el nivel de incidencia una diferencia de reducción de 68702.29, todo ello mediante la prueba de rangos Wilcoxon. Resumiendo, se demuestra que con la implementación de la norma ISO 45001:2018 en la empresa Textil se logra disminuir el índice de frecuencia, gravedad y la incidencia promoviendo de trabajos seguros y saludables.