Examinando por Materia "Overbite"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Lesiones traumáticas y su relación con una sobremordida horizontal en niños de 6 a 12 años del Colegio Público Juana Alarco de Dammert de Miraflores en el año 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-20) Olarte Sánchez, Mónica Cecilia; Torres Pariona, David ArturoEl estudio tiene como objetivo: determinar las lesiones traumáticas en dientes anteriores y su relación con sobremordida horizontal en niños de 6 a 12 años de edad del Colegio Público Juana Alarco de Dammert de Miraflores en el año 2023. Metodología: no experimental, cuantitativo, transversal y correlacional. Resultados: se encontró relación entre lesiones traumáticas dentales y sobremordida horizontal, presentando el 0.3% de niños investigados, una sobremordida horizontal y lesiones traumáticas dentales en dientes anteriores , el 15% de niños con una sobremordida horizontal solamente y el 84.7% de niños presento una sobremordida horizontal sin lesiones traumáticas en dientes anteriores, se encontró que el grupo más afectado según la edad, con 0.3%, son niños de 10 años con lesiones traumáticas dentales en dientes anteriores. Por último, el 0.3% presentaron lesiones traumáticas dentales en la pieza 1.1 de los dientes anteriores. Concluyendo que existe relación entre las variables lesiones traumáticas en dientes anteriores y sobremordida horizontal, con un p-valor de ,018 menor que 0.05 por lo tanto se acepta la hipótesis de estudio.Publicación Acceso abierto Trastornos respiratorios del sueño y maloclusión en niños del colegio Henry Wallon, Lima - 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-04-29) Perez De La Cruz, Lady Stephanie; Gómez Carrión, Christian EstebanEste estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre los trastornos respiratorios del sueño (TRS) y la maloclusión en niños del Colegio Henry Wallon, Lima, durante el año 2024. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, correlacional y transversal. Para evaluar los TRS se utilizó el Cuestionario Pediátrico del Sueño (PSQ) y la maloclusión fue analizada mediante una evaluación clínica en tres dimensiones. La muestra incluyó a 108 niños de entre 7 y 12 años, y los datos fueron analizados con pruebas estadísticas como Chi-cuadrado y Odds Ratio para explorar las asociaciones entre las variables. Los resultados mostraron que el 38.89% de los niños presentaba TRS. Se encontraron relaciones significativas entre los TRS y algunos tipos de maloclusión, sobre todo en la dimensión vertical. Los niños con mordida abierta anterior (28.57%) y sobremordida presentaron una mayor prevalencia de TRS, con un valor p de 0.03. Además, en la dimensión sagital, se observó una fuerte asociación con la maloclusión clase III (p < 0.001), mientras que no hubo asociaciones significativas en la dimensión transversal. En conclusión, existe una relación importante entre los TRS y la maloclusión en niños, especialmente en casos de mordida abierta anterior, sobremordida y maloclusión clase III.
