Publicación: Trastornos respiratorios del sueño y maloclusión en niños del colegio Henry Wallon, Lima - 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre los trastornos respiratorios del sueño (TRS) y la maloclusión en niños del Colegio Henry Wallon, Lima, durante el año 2024. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, correlacional y transversal. Para evaluar los TRS se utilizó el Cuestionario Pediátrico del Sueño (PSQ) y la maloclusión fue analizada mediante una evaluación clínica en tres dimensiones. La muestra incluyó a 108 niños de entre 7 y 12 años, y los datos fueron analizados con pruebas estadísticas como Chi-cuadrado y Odds Ratio para explorar las asociaciones entre las variables. Los resultados mostraron que el 38.89% de los niños presentaba TRS. Se encontraron relaciones significativas entre los TRS y algunos tipos de maloclusión, sobre todo en la dimensión vertical. Los niños con mordida abierta anterior (28.57%) y sobremordida presentaron una mayor prevalencia de TRS, con un valor p de 0.03. Además, en la dimensión sagital, se observó una fuerte asociación con la maloclusión clase III (p < 0.001), mientras que no hubo asociaciones significativas en la dimensión transversal. En conclusión, existe una relación importante entre los TRS y la maloclusión en niños, especialmente en casos de mordida abierta anterior, sobremordida y maloclusión clase III.
Resumen
This study aimed to determine the association between sleep-disordered breathing (SDB) and malocclusion in children from the Henry Wallon School, Lima, during the year 2024. The research approach was quantitative, correlational and cross-sectional. The Pediatric Sleep Questionnaire (PSQ) was used to assess SDB and malocclusion was analyzed through a clinical assessment in three dimensions. The sample included 108 children between 7 and 12 years old, and the data were analyzed with statistical tests such as Chi-square and Odds Ratio to explore the associations between the variables. The results showed that 38.89% of the children had SDB. Significant relationships were found between SDB and some types of malocclusion, especially in the vertical dimension. Children with anterior open bite (28.57%) and overbite had a higher prevalence of SDB, with a p value of 0.03. Furthermore, in the sagittal dimension, a strong association with class III malocclusion was observed (p < 0.001), while there were no significant associations in the transverse dimension. In conclusion, there is an important relationship between SDB and malocclusion in children, especially in cases of anterior open bite, overbite and class III malocclusion.

PDF
FLIP 
