• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Patellofemoral Pain Syndrome"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Asociación entre el Ángulo Q estático y dinámico frente a la escala funcional especifica del paciente con síndrome de dolor patelofemoral del Centro AFMS Rehabilitación, San Juan de Lurigancho - 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-05-10) Melgar La Torre, Julio Fernando; Ventura Alarcón, Yadira Suleima
    El síndrome de dolor patelofemoral describe al dolor alrededor de la rótula que se intensifica al flexionar la rodilla y esto es debido a la práctica deportiva. Pero dicha terminología puede ser confusa por la falta de claridad en los diagnósticos por imágenes, la sintomatología y el examen físico. En la actualidad se han desarrollado múltiples métodos para lograr medir la alineación del ángulo Q proporcionando información útil pero su inconsistencia desencadena un interés particular por explorar más afondo su valor a través de una evaluación dinámica usando los mismos puntos óseos con o sin actividad dinámica. Por esta razón, interpretar clínicamente el ángulo Q estático y dinámico podría explicar varios síndromes y lesiones, así como comprender el movimiento humano para tomar decisiones clínicas. Además, de cuantificar la limitación en las actividades de un paciente con el síndrome de dolor patelofemoral usando la escala funcional especifica del paciente basada en nuestro idioma o contexto.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Capacidad funcional y calidad de vida en pacientes con síndrome femoropatelar en la Clínica Internacional, Lima 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-12-17) Espinoza Fernández, Slander David; Bejarano Ambrosio, Miriam Juvit
    El objetivo del presente estudio es determinar la relación entre la capacidad funcional y la calidad de vida en pacientes con síndrome femoropatelar, atendidos en una clínica de rehabilitación en Lima durante el año 2024. Material y método: Se utilizó el “Cuestionario SF 36” para medir la calidad de vida y la “Escala WOMAC” para evaluar la capacidad funcional de los pacientes. La población estuvo conformada por 120 pacientes, seleccionándose una muestra de 80 personas. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transversal y correlacional. La data seleccionada fue procesada en el programa SPSS y se utilizó el coeficiente de “Rho de Spearman” para determinar la correlación entre las variables. Resultados: El 70% de los pacientes fueron de sexo femenino, y la mayoría tenía entre 31 y 50 años. El 38.75% de los pacientes presentó una capacidad funcional pobre, mientras que el 80% reportó una calidad de vida regular. Se encontró una correlación significativa entre las variables de capacidad funcional y la calidad de vida general (rho = 0.409), siendo más fuertes las correlaciones con la salud mental (rho = 0.956) y la vitalidad (rho = 0.874). Conclusión: Existe una relación significativa entre las variables de “capacidad funcional” y “calidad de vida” en pacientes con síndrome femoropatelar, con correlaciones especialmente fuertes en las dimensiones de salud mental y vitalidad.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo