• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Perioperative Nursing"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 14 de 14
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de la atención de enfermería y la satisfacción del paciente, Centro Quirúrgico de un hospital de Lima, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-05-05) Ruiz Mantilla, Karla Janelly; Fernández Rengifo, Werther Fernando
    El desarrollo del trabajo tiene el propósito de determinar el nivel en la calidad de la atención de enfermería que ofrece el profesional de enfermería quirúrgico y su relación con la satisfacción del paciente, todo ello en un hospital de Lima. En la metodología la investigación se trabajará con un paradigma cuantitativo con un diseño no experimental y el alcance correlacional, con la participación de una muestra de 100 pacientes quirúrgicos, en el caso de la recolección se desarrollará mediante la encuesta y el uso de dos cuestionarios la variable calidad del cuidado será evaluada a través de 33 ítems que considera las dimensiones; interpersonal, técnico científico, ambiente/confort, por otro lado, la satisfacción del paciente se medirá a través de 30 ítems que considera midiendo la satisfacción humana, oportuna, continua y segura. La recolección de datos nos brindará una base de información codificada que podrá ser analizada estadísticamente por el SPSS de 25.0 el cual detallará los resultados por tablas y figuras considerando un análisis descriptivo e inferencial haciendo uso de pruebas como el Spearman.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente postoperado en el servicio de cirugía en un hospital de Huánuco 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-05-25) Alvarado Vicente, Orfelina Francisca; Molina Torres, José Gregorio
    Proponemos el objetivo “determinar la relación que existe entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente postoperado en el servicio de cirugía en un Hospital de Huánuco 2025”, empleando como metodología de investigación optaremos por un estudio tipo aplicada, cuantitativo, enfoque hipotético-deductivo, diseño no experimental, correlacional, descriptivo, corte transversal. Con una muestra de 100 pacientes postoperados obtenida a través del muestreo no probabilístico por conveniencia. Los datos se recolectarán a través de dos cuestionarios estructurados como instrumento tipo Likert, cuestionario CARE-Q, para valorar la calidad del cuidado de enfermería adaptado por Lic. Alva Merino (2020) con una validez de 0.907,confiabilidad de Alfa de Cronbach =0.88; la medición de la satisfacción del paciente un cuestionario elaborado por Chambi Alanoca (2020) con una validez de Prueba de V de Aiken=0.987 con una confiabilidad Alfa de Cronbach =0.91.Los datos serán procesados utilizando el Programa SPSS versión 27 presentándose a través de tablas y gráficos. La verificación de Hipótesis se realizará mediante el coeficiente de correlación de Spearman, considerando los principios éticos para el análisis y discusión.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento sobre protección radiológica y su relación con las actitudes del profesional de enfermería en el Centro Quirúrgico de una Clínica Privada de Lima, 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-04-21) Rojas Ortega, Gabriela Andreina; Camarena Chamaya, Luis Miguel
    El presente estudio se ha propuesto como objetivo general: determinar el conocimiento sobre protección radiológica y su relación con las actitudes del profesional de enfermería en el centro quirúrgico de una clínica privada de lima, 2023. materiales y métodos: Argumentándose en una investigación es cuantitativa, de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal, que permitirá obtener resultados a los objetivos planteados. Población de 80 profesionales de enfermería que laboran en el centro quirúrgico de una clínica privada de lima. Así mismo, para la medición de las dos variables (conocimientos y actitudes) se utilizará la encuesta con dos cuestionarios como instrumentos, respectivamente. La validación de ambas variables de estudio será a través de juicio de expertos, cinco enfermeros con especialización. Por el trabajo de gamarra “nivel de conocimiento y actitud sobre protección radiológica durante la educación virtual, en estudiantes del 3° y 4° año de tecnología médica en radiología, lima 2021” los datos recogidos se ordenarán y puntuarán con microsoft excel 2019, y la codificación y tratamiento se realizará con el software estadístico spss en su versión 24; la cronología sigue la ordenación por variable y dimensión. el análisis estadístico será a través de la prueba inferencial será por medio de la prueba estadística rho de spearman.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento y prácticas sobre la limpieza del instrumental de cirugía laparoscópica en enfermeras, centro quirúrgico Hospital General Jaén Cajamarca 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-05-05) Suárez Bazán, Gladys Cecilia; Mori Castro, Jaime Alberto
    El objetivo de estudio es, determinar la relación entre el conocimiento y las prácticas sobre la limpieza del instrumental de cirugía laparoscópica en enfermeras de centro quirúrgico. Métodos: Se trabajará con una metodología aplicada, bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal, con el aporte de información de 30 profesionales de enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital General Jaén Cajamarca 2024. Para la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta y la observación, como instrumento un cuestionario y una ficha de cotejo ambos validados y confiables. Luego de su aplicación se podrá recolectar datos que serán codificados y registrados en un matriz de datos la cual recibirá un tratamiento estadístico mediante el programa Spss 25.0, con una técnica descriptiva e inferencial, siendo esta última a través del Rho de Spearman, la cual es una prueba que permitirá corroborar la validez y veracidad de las hipótesis de estudio, con lo cual poder brindar las conclusiones a las que se llegue en la medición de las variables de estudio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimientos sobre lista de verificación de cirugía segura y su aplicación en profesionales de enfermería de un centro quirúrgico del Ministerio de Salud, Lima- 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-11-03) Rodríguez Paredes, Maria Natalia; Morillo Acasio, Berlina del Rosario
    El objetivo de la pesquisa es determinar cómo el conocimiento sobre lista de verificación de cirugía segura se relaciona con la aplicación de la profesional enfermería de un centro quirúrgico del Ministerio de Salud Lima – 2024, la investigación tendrá un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, transeccional y de alcance relacional. La población estará constituida por 100 profesionales de enfermería que trabajan en el centro quirúrgico del Ministerio de Salud, utilizando una muestra censal por conveniencia. Se aplicará la técnica de la encuesta mediante un cuestionario para evaluar la variable "conocimiento" sobre la lista de verificación de cirugía segura y una guía de observación para medir la variable "aplicación" entre los profesionales del centro quirúrgico. Los datos recopilados serán organizados y representados gráficamente en Excel. Además, se llevarán a cabo análisis estadísticos, como la prueba de Correlación de Spearman (Rho), para verificar las hipótesis planteadas, utilizando el software estadístico SPSS versión 26.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Educación preoperatoria y su relación con el nivel de ansiedad en el paciente quirúrgico en un Servicio de cirugía del Hospital Nacional, Lima 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-01-12) Bautista Quispe, Elizabeth Liliana; Uturunco Vera, Milagros Lizbeth
    Objetivo es: Determinar la relación de la Educación preoperatoria y el nivel de ansiedad del paciente quirúrgico, en el servicio de Cirugía de un Hospital Nacional, Lima 2023. Estudio de enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, correlacional, no experimental, de corte transversal. Se estudiarán las variables Educación Preoperatoria y nivel de Ansiedad, muestra de 100 pacientes quirúrgicos del 1 era piso pabellón A. Se empleará 2 cuestionarios para cada variable.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrés y el desempeño laboral del personal de enfermería en el área quirúrgica de una clínica privada de Lima, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-21) Arteaga Quispe, Diana; Molina Torres, José Gregorio
    Objetivo: Determinar la relación que existe entre el estrés y el Desempeño Laboral del Personal de Enfermería en el Área Quirúrgica. Metodología: El método será hipotético/deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicado y diseño no experimental correlacional de corte transversal. La población será conformada por 80 profesionales de enfermería que trabajan en el Centro Quirúrgico de una Clínica de Lima. La muestra será censal debido a su reducida población. Para la recopilación de datos, se utilizarán dos instrumentos: Cuestionario de Escala de Estrés (The Nursing Stress Scale) y una Escala de Likert para medir el rendimiento laboral. La validez y confiabilidad de dichos instrumentos se encuentran en un estudio peruano del año 2020, no obstante, una vez recolectada la información, ambas variables serán contrastadas y procesadas en el programa estadístico SPSS V26, obteniendo tablas de frecuencia, tablas de doble entrada y/o gráficos. Asimismo, las hipótesis serán contrastadas con la Prueba Estadística de Correlación Rho de Spearman, con un nivel de significancia de determinado de nivel de significancia de p < 0.05.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores asociados a los accidentes punzocortantes en enfermeras del Centro Quirúrgico de un Hospital Público de Lima, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-08-25) Quispe Portal, Daissy Verónica; Montoro Valdivia, Marcos Antonio
    Los factores asociados pueden ser fundamental para reducir la incidencia de accidentes punzocortantes, mejorando la capacitación en seguridad, fomentando una cultura de seguridad en el lugar de trabajo y asegurando la implementación efectiva de protocolos y normativas de seguridad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores motivacionales y desempeño laboral del personal de enfermería de centro quirúrgico que labora en una Clínica Privada de Santiago de Surco, Lima 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-09-29) Concha Limache, Cinthia Dayana; Fernández Rengifo, Werther Fernando
    El desempeño de enfermería comprende ejercer en el cumplimiento de su rol un accionar comprometido con la ejecución de una serie de exigencias del cuidado a pacientes, para este hacer influyen factores externos e internos que llevan a ejecutarlo con eficiencia obteniendo objetivos oportunos. Como factores externos se cuenta las condiciones laborales, mientras que entre los internos se encuentra la motivación, esta última resulta de gran interés ya que dispone al personal a realizar sus actividades laborales. Con la finalidad de vincular ambas variables la investigación tiene como objetivo analizar la relación entre los factores motivacionales y el desempeño laboral del personal de enfermería en una clínica privada de Santiago de Surco, Lima 2024. En su desarrollo se utilizará la metodología bajo el enfoque cuantitativo, de tipo básica, no experimental, correlacional, transversal con un pensamiento inductivo. La población en estudio será de 45 profesionales de enfermería que laboran en el centro quirúrgico de una clínica privada de Santiago de Surco, Lima, siendo un estudio poblacional con un muestreo estudio censal de tipo no probabilístico intencional. Como técnica se aplicará la encuesta a través de dos cuestionarios: el primero sobre motivación diseñado por Campos (2017) conformado por 24 preguntas El siguiente cuestionario sobre desempeño laboral. Con los datos obtenidos de ambos cuestionarios se elaborará la matriz de doble entrada para cada instrumento utilizando una base de Microsoft Excel de Windows 1997-2003, la cual será tratada mediante el programa Epi Info versión 7.2 de dominio libre, para, posteriormente, aplicar la estadística descriptiva.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de conocimiento del proceso de esterilización del instrumental laparoscópico y practica del personal de enfermería de centro quirúrgico en un hospital público Lima 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-02-09) Pillaca Olarte, Juana Liliana; Rojas Trujillo, Juan Esteban
    El estudio será realizado en el ámbito de la especialidad de Enfermería en Centro Quirúrgico y se enfocará en las deficiencias detectadas respecto al nivel de conocimiento y práctica enfermera de Centro Quirúrgico, situación preocupante dado que este procedimiento es esencial para toda entidad de salud, a fin de garantizar la seguridad e integridad de los pacientes y profesionales que laboran en los hospitales sujetos a estudio. OBJETIVO: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento del proceso de esterilización del instrumental laparoscópico y la práctica del personal de enfermería de Centro quirúrgico en un hospital público Lima 2024. MATERIALES Y MÉTODOS: Este estudio hará uso de toda la población de enfermería que trabajan en centro quirúrgico. La población estará constituida por el personal de enfermería, del cual forman parte 40 enfermeras que forman parte del equipo del personal quirúrgico. enfermeras que se turnan para limpiar, desinfectar y esterilizar el instrumental laparoscópico dependiendo del área del quirófano. Se utilizará en este estudio a toda la población de enfermería que trabajan en centro quirúrgico.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de conocimiento y su relación con la aplicación de las medidas de bioseguridad en los enfermeros de Centro Quirúrgico de un Hospital de Lima-2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-08-25) Bautista Romero, Rocío Sumiko; Benavides Silva De Sender, Erika María del Carmen
    Las medidas de bioseguridad forman agrupan reglamentos diseñados a preservar el bienestar del laburador, que durante una mala aplicación puede presentar riesgos químicos, físicos y biológicos. Objetivo: “Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de las medidas de bioseguridad en los enfermeros de centro quirúrgico de un Hospital de Lima 2024.Método: Siguiendo el hipotético deductivo ,por medio de un enfoque cuantitativo ,se plasmara una investigación aplicada nivel correlacional y diseño no experimental ,de datos transversales, en una muestra de 100 licenciadas de enfermería a los cuales se aplicará un cuestionario de conocimiento que cuenta con una validez probada y una confiabilidad de alfa de Cronbach 0.88,de la misma manera se medirá la aplicación con un cuestionario valido y con confiabilidad de alfa de Cronbach=0.80.Las respuestas se analizaran usando programadas estadísticos como el SPSS 26.Se expondrá y discutirá los resultados en gráficos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de conocimiento y su relación con las prácticas de lavado de manos quirúrgicos del profesional de salud del Centro Quirúrgico del Hospital Regional Huacho-2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-08-25) Antonio Nicho, Deissy Rosalvina; Mori Castro, Jaime Alberto
    Objetivo de este estudio es analizar la relación entre el nivel de conocimiento y la práctica del lavado de manos quirúrgico entre los profesionales de la salud del Centro Quirúrgico del Hospital Regional Huacho, 2024. Material y método: es de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo-correlacional aplicativo, transversal y no experimental, con la participación de 60 profesionales de la salud. Las técnicas de recolección de datos incluyen la encuesta, observación, y los instrumentos utilizados son cuestionarios y listas de verificación. La evaluación del cuestionario y la técnica de lavado de manos tendrá una duración de 10-20 minutos respectivamente siendo estos datos posteriormente analizados mediante tablas y gráficos. Asimismo, para la contratación de la hipótesis, se utilizará cómo estimación estadística la Prueba de Rho Spearman, con un nivel de confianza del 95%, un error del 5%, el cual será plasmado en la tabla de contingencia de ambas variables.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Satisfacción del paciente quirúrgico con el cuidado de enfermería en el servicio de cirugía en el hospital regional de Ica, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-09-22) Quispe Jaime, Ambar; Valentín Santos, Efigenia Celeste
    Se empleará el método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicado, diseño no experimental, corte transversal y nivel correlacional en la que van a participar 100 pacientes postoperados del servicio de hospitalización del hospital. Se les aplicará un instrumento que tiene dos partes: un cuestionario que medirá la variable calidad del cuidado del enfermero y el otro cuestionario medirá la satisfacción del paciente postoperado. La información recolectada será procesada a través del programa estadístico SPSS versión 25 y los resultados se expresarán en tablas y figuras con el programa Excel.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sistema de trazabilidad de central de esterilización y seguridad del paciente quirúrgico del hospital II EsSalud – Cajamarca, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-09-22) Aliaga Orderique, Cynthia Katheryne; Tuse Medina, Rosa Casimira
    El estudio será de carácter aplicado con un enfoque cuantitativo, diseño correlacional y de corte transversal. Participarán 92 personal de enfermería de central de esterilización y centro quirúrgico. Para acopiar los datos, se utilizarán dos instrumentos con fiabilidad y validación tanto a nivel internacional como nacional; el Cuestionario del sistema de trazabilidad manual de la Lic. Yugoeslavo Machaca (Bolivia, 2020), que permite visualizar la secuencia del sistema de trazabilidad manual en la central de esterilización, confiabilidad de Alpha de Cronbach(α) de 0.92; el Cuestionario de Safety Attitudes Questionnaire (SAQ), validado por Gunnar Tschudi en 2016, centrado en la Cultura de seguridad del paciente, que evalúa la dinámica entre líderes y personal, rutinas, actitudes, prácticas y conciencia que influyen en los riesgos de eventos adversos en la atención al paciente, coeficiente de confiabilidad de Alpha de Cronbach(α) de 0.886. Los datos recolectados se ingresarán en Microsoft Excel para su organización inicial y luego se codificarán y procesarán utilizando el software estadístico SPSS versión 29. Los resultados se organizarán en gráficos y tablas el análisis estadístico será según sea su distribución a través de pruebas estadísticas paramétricas (Correlación de pearson) o no paramétricas (Correlación Rho de Spearman).
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo