• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Pneumonia, Ventilator-Associated"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 5 de 5
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento sobre la neumonía que tiene la enfermera y la práctica de la prevención de neumonía por ventilación mecánica en neonatos de la Unidad de Cuidados Intensivos en dos Hospitales de la Región Huánuco, 2024
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-04-07) Villanueva Jara, Fabiola; Camarena Chamaya, Luis Miguel
    Proyecto de investigación que se llevó a cabo con el objetivo de “Establecer la relación entre el conocimiento sobre la neumonía que tiene la enfermera y la práctica de la prevención de neumonía por ventilación mecánica en neonatos". Método: tipo aplicado, cuantitativo, correlacional transversal, conformada por 78 enfermeras que laboran en el servicio de UCIN del Hospital Hermilio Valdizán. Huánuco y EsSalud II de Huánuco. Se usará la encuesta para medir el Conocimiento de la neumonía que tiene la enfermera, y la observación para medir, las prácticas que aplica para la prevención de la neumonía por ventilación mecánica, están validados y son confiables para medir las variables en cuestión. Los datos obtenidos se vaciarán en base datos Excel, se digitarán en unas cuarto matrices diseñadas `por el software estadística versión SPSS. Se realizará un análisis de correlación entre Conocimiento de la neumonía que tiene la enfermera y la práctica de la prevención de la neumonía y el estadístico de prueba a utilizar será R Spearmen por tratarse de variables nominales y ordinales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento y práctica de enfermería en la prevención de neumonía asociada a la ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos de un hospital público nivel IV de Lima, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-08-18) Sarmiento Chacaltana, Ruth Estefania; Arévalo Marcos, Rodolfo Amado
    Objetivo: Determinar si existe asociación entre el conocimiento y la práctica de enfermería en la prevención de la neumonía vinculada a la ventilación mecánica en la unidad critica de un nosocomio público nivel IV en Lima. Metodología: Correspondiente al tipo aplicada, dispone de un enfoque denominado cuantitativo, y diseño conocido como correlacional. Población y Muestra: La muestra como la población se encontrarán constituidos por 58 enfermeros, establecida por intermedio del muestreo de tipo no probabilístico. Técnica e Instrumentos: La técnica corresponderá a las denominadas observación y encuesta, implementándose como instrumento una guía de observación de intervención preventiva en neumonía vinculada a la ventilación, y un cuestionario de conocimiento del enfermero para la prever neumonía vinculada a la ventilación en áreas criticas, las que evidencian una confiabilidad por Kuder Richardson de 0,821 y 0,921 respectivamente. Procesamiento y análisis de datos: Los resultados obtenidos de las herramientas aplicadas serán tratados en Excel para su valoración, ordenamiento y control, siendo posteriormente analizados por medio del SPSS 29.0, con el que se efectuará la valoración correspondiente, a su vez, se establecerá la existencia o no de asociación entre las variables desarrolladas en la exploración, gracias a la conocida prueba de hipótesis de Chi cuadrado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento y práctica del profesional de enfermería en la prevención de neumonías asociadas a ventilación mecánica en un hospital del Callao - 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-12-01) Arrieta Espinoza, Judith Maxima; Pretell Aguilar, Rosa María
    El objetivo de esta investigación será determinar cómo el conocimiento se relaciona con las prácticas del profesional de enfermería en la prevención de neumonías asociadas a ventilación mecánica. La población estará constituida por 60 enfermeras de la UCI del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. Para la muestra se considerará el total de la población y en cuanto al diseño metodológico el estudio sigue un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental transversal. El instrumento que se utilizará en el estudio para evaluar “el conocimiento” será el cuestionario adaptado por Evelyn Paola Condori Isuiza en el 2022 el cual presenta una alta confiabilidad según la prueba Kuder-Richardson (KR-20) con un coeficiente de 0.89%, y para evaluar la variable “práctica” se utilizará la guía de observación adaptada por Baca Sánchez, Ysabel Karin en el 2021 presentando una alta confiabilidad corroborada a través de la prueba V de Aiken para con una concordancia de 0.83%. La técnica empleada fue la encuesta. El análisis de datos se realizará con el software SPSS versión 26, además, se realizará un análisis estadístico inferencial con el propósito de responder a las hipótesis planteadas en la investigación. Para ello, se utilizará la prueba de correlación de Spearman (Rho), la cual es apropiada para determinar la fuerza y dirección de la relación entre las variables estudiadas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimientos y prácticas del profesional de enfermería sobre la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional de Lima, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-08-04) Abad Ventura, Erika Jeymith; Montoro Valdivia, Marcos Antonio
    Introducción: Los conocimientos y prácticas del profesional de enfermería sobre la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica brindan una nueva perspectiva sobre el panorama cotidiano en el área de cuidados intensivos. Objetivo: Determinar la relación entre los conocimientos y prácticas del profesional de enfermería sobre la prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados, Intensivos de un Hospital Nacional de Lima, 2024. Metodología: Para la investigación se usará un método hipotético-deductivo con enfoque cuantitativo y correlacional de corte transversal, con una población de 60 profesionales de enfermería que laboran en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Nacional de Lima, se usan las técnicas de encuesta con los instrumentos de cuestionario sobre conocimiento sobre dimensión de prevención de la neumonía, asociada a ventilación mecánica, consta de 13 ítems KR-20 con un valor de 0.83 y sobre prácticas de prevención de la neumonía asociada a ventilación mecánica, consta de 19 ítems con un Alfa de Cronbach de 0,86.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores de riesgo relacionados a neumonía por ventilación mecánica en pacientes críticos de la unidad de cuidados intensivos en un hospital público de Lima, 2024
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-03-10) De La Cruz Matta, Margarita Patricia; Cabrera Espezua, Jennelly Paola
    Objetivo: Determinar cuáles son los factores de riesgo relacionados a neumonía por ventilación mecánica en pacientes críticos de la UCI en un Hospital Público de Lima, 2024. Metodología: Método hipotético- deductivo, enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, diseño no experimental, corte transversal y correlacional. Población: 160 pacientes, y muestra de 82 pacientes. Para la medición de variables se tomará en cuenta el trabajo de García, año 2022. La técnica en las variables de estudio será la observación. El instrumento de la variable 1 de “Factores de riesgo” es una ficha de recopilación de datos y para la variable 2 de “Neumonía por Ventilación Mecánica” el instrumento será una Escala de valoración clínica de Infección Pulmonar. La validación contó con el juicio de tres expertos en los dos instrumentos, encontrando un valor de 0,806 para el n° 1 y 0,83 para el n° 2. La confiablidad fue a través de la prueba de alfa de Cronbach obtenido un resultado de 0.93 para el n° 1 y un valor de 0.87 para el n° 2, lo que indicó que es confiable su aplicación. Finalmente, se resolverá el objetivo propuesto evaluando la relación entre las dos variables con el coeficiente de Rho Spearman.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo