Publicación: Conocimiento y práctica del profesional de enfermería en la prevención de neumonías asociadas a ventilación mecánica en un hospital del Callao - 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El objetivo de esta investigación será determinar cómo el conocimiento se relaciona con las prácticas del profesional de enfermería en la prevención de neumonías asociadas a ventilación mecánica. La población estará constituida por 60 enfermeras de la UCI del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. Para la muestra se considerará el total de la población y en cuanto al diseño metodológico el estudio sigue un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental transversal. El instrumento que se utilizará en el estudio para evaluar “el conocimiento” será el cuestionario adaptado por Evelyn Paola Condori Isuiza en el 2022 el cual presenta una alta confiabilidad según la prueba Kuder-Richardson (KR-20) con un coeficiente de 0.89%, y para evaluar la variable “práctica” se utilizará la guía de observación adaptada por Baca Sánchez, Ysabel Karin en el 2021 presentando una alta confiabilidad corroborada a través de la prueba V de Aiken para con una concordancia de 0.83%. La técnica empleada fue la encuesta. El análisis de datos se realizará con el software SPSS versión 26, además, se realizará un análisis estadístico inferencial con el propósito de responder a las hipótesis planteadas en la investigación. Para ello, se utilizará la prueba de correlación de Spearman (Rho), la cual es apropiada para determinar la fuerza y dirección de la relación entre las variables estudiadas.
Resumen
The objective of this research will be to determine how knowledge is related to nursing professionals' practices in preventing ventilator-associated pneumonia. The population will consist of 60 nurses from the ICU of the Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. The study will consider the entire population as the sample, and the methodological design follows a quantitative approach with a non-experimental, cross-sectional design. The instrument that will be used in the study to evaluate "knowledge" will be the questionnaire adapted by Evelyn Paola Condori Isuiza in 2022, which shows high reliability according to the Kuder-Richardson (KR-20) test with a coefficient of 0.89%. To evaluate the "practice" variable, the observation guide adapted by Baca Sánchez, Ysabel Karin in 2021 will be used, presenting high reliability corroborated by the Aiken's V test with a concordance of 0.83%. The technique employed was the survey. Data analysis will be conducted using SPSS version 26 software, and an inferential statistical analysis will be carried out to address the hypotheses proposed in the research. For this purpose, the Spearman's correlation test (Rho) will be used, which is appropriate for determining the strength and direction of the relationship between the studied variables.

PDF
FLIP 
