Examinando por Materia "Presión de las Vías Aéreas Positiva Contínua"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Conocimiento de presión positiva continua y práctica del profesional de enfermería en el cuidado del prematuro en dos hospitales de la región Huánuco - 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-04-21) Chávez Toledo, Carmen Yanina; Benavente Sanchez, Yennys KatiuscaEl Objetivo del presente estudio es “Determinar la relación que existe entre el conocimiento presión positiva continua y la práctica del profesional de enfermería en el cuidado del prematuro en dos hospitales de la Región Huánuco -2024”. El Método de estudio hipotético-deductivo, con un enfoque cuantitativo, tipo aplicativo y un diseño no experimental de nivel descriptivo con corte transversal – correlacional. Su población estará conformada por 78 enfermeras, se empleará la técnica de encuesta, utilizando un cuestionario diseñado para evaluar el conocimiento de las enfermeras en el cuidado del prematuro con CPAP. El cuestionario abarca tres dimensiones: Aspectos técnicos del manejo del sistema de CPAP, Manejo de vías aéreas y Manejo del CPAP. Además, se utilizará una guía de observación para medir la práctica de las enfermeras en el cuidado del prematuro con CPAP, la cual consta de tres dimensiones: Cuidados en la preparación del CPAP, cuidados durante la colocación de CPAP y Cuidados durante la hospitalización. Este enfoque se dirigirá a la población objetivo del estudio, Cada respuesta recopilada será procesada utilizando el programa SPSS V.25.0. Para poner a prueba las hipótesis planteadas en el estudio, se emplearán las pruebas estadísticas del coeficiente de correlación de Spearman y el Alfa de Cronbach. Estos análisis permitirán evaluar las posibles relaciones y la consistencia interna de los datos recopilados en relación con el conocimiento de presión positiva continua y la práctica de las enfermeras en el cuidado del prematuro.Publicación Acceso abierto Conocimiento y práctica sobre presión positiva continúa de las vías aéreas en el profesional de enfermería de unidad de cuidados intensivos neonatal de un hospital Essalud, Lima 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-09-29) Reyes Benites, Yanelys Johanna; Arevalo Marcos, Rodolfo AmadoLa principal causa de la mortalidad neonatal se relaciona a complicaciones de la prematuridad, la aplicación de la presión positiva continua en las vías respiratorias para tratar problemas respiratorios, es una opción terapéutica simple en la forma de administrar y menos invasiva, disminuyendo considerablemente la mortalidad en neonatos prematuros. El presente trabajo se desarrollará con el objetivo de determinar el nivel conocimiento y práctica sobre la presión positiva continúa de las vías aéreas del profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal de un hospital Essalud, Lima 2024. El estudio será de tipo de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo correlacional y de corte transversal. La población del estudio se conformará por 87 profesionales de enfermería del servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital Essalud de Lima. Para la recopilación de datos se empleará un cuestionario y una guía de observación. Los resultados serán recolectados y procesados mediante la utilización del paquete estadístico SPSS versión 30.
