• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Psicológico"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 8 de 8
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Beneficios maternos del ejercicio físico regular durante el embarazo y posparto
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-10-11) De La O Torres, Maria Esther; Reyes Serrano, Bertha Nathaly
    Objetivo: Describir y analizar las evidencias científicas sobre beneficios maternos del ejercicio físico regular durante el embarazo y posparto. Diseño: El tipo de investigación que se desarrollo fue una revisión sistemática de tipo cualitativa. Ámbito de
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Características clínicas pediátricas y estrés del cuidador de un centro de fisioterapia, Lima, 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-10-20) Quispe Olivera, Fiorella Espera; Puma Chombo, Jorge Eloy
    Los cuidadores de niños con características clínicas que asisten a un centro de fisioterapia en Lima enfrentan altos niveles de estrés, afectando su salud física y mental, lo que repercute en el cuidado de los menores. Un estudio realizado en 2025 en un centro fisioterapéutico con 77 cuidadores, en su mayoría mujeres jóvenes sin empleo formal, utilizó la Escala de Estrés Percibido (EEP-10) para evaluar el estrés. Los resultados mostraron que el 32.5% tienen un nivel de estrés alto, el 59.7% medio y el 7.8% bajo. En cuanto a la relación entre características clínicas pediátricas y el estrés del cuidador, se encontró que variables como afecciones neurológicas, musculoesqueléticas, discapacidad motora e intervenciones quirúrgicas no se relacionaron significativamente con el estrés. Sin embargo, la discapacidad cognitiva e independencia del niño sí mostraron una asociación significativa con el nivel de estrés del cuidador. Entre los niños, el 40.3% presentaban Trastorno del Espectro Autista (TEA), 12.9% Síndrome de Down, 32.5% parálisis cerebral infantil (PCI), y 14.3% displasia de cadera. La investigación concluyó que no existe una asociación relevante general entre las características clínicas pediátricas y el estrés del cuidado en un centro de fisioterapia, aunque algunas variables específicas sí influyen en ese estrés.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrés laboral del personal de enfermería del servicio de emergencia , Hospital Marino Molina Scippa, Comas 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-16) Madrid Salcedo, Vania Roxana; Gonzales Saldaña, Susan Haydee
    La presente investigación tuvo como propósito determinar cuál es el nivel de estrés laboral del personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Marino Molina Scippa, Comas 2022. Para lo cual se aplicó un método deductivo, un tipo de investigación aplicada con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental en una muestra de 84 profesionales de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Marino Molina Scippa, Comas quienes respondieron un cuestionario que tenía por fin medir la variable estrés laboral. Los principales hallazgos arrojaron que en el 47.53% de los encuestados, se midieron niveles altos de estrés laboral, seguido de otro 36.42% que mostró niveles medios y, por último, un 16.05% obtuvo niveles bajos. Se concluyó que la mayoría de los pertenecientes a la muestra presentaron altos niveles de estrés producto de las exigencias del entorno en el que se encuentran.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrés y desempeño laboral en el personal de enfermería de la Clínica San Judas Tadeo, Lima - 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-12-01) Gamarra Causto, Idalia; Arévalo Marcos, Rodolfo
    Objetivo: Determinar la relación entre el estrés y el desempeño laboral en el personal de enfermería de la Clínica San Judas Tadeo, Lima - 2023. Metodología: El estudio se desarrolló a través del método hipotético deductivo, de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal; en una muestra de 80 participantes. La técnica utilizada fue la encuesta; los instrumentos de recolección de datos fueron dos, el cuestionario denominado Questionaries Nursing Stress Scale (N.S.S) y la escala de desempeño laboral, propuesta por el Minsa. Resultados: Los resultados encontrados evidencian que el 52,5% de los participantes presentaron regular nivel de estrés, el 31,3% estrés bajo y el 16,3% estrés alto. Asimismo, el 51.2% evidenciaron regular desempeño laboral, el 46,3% alto desempeño y el 2,5% deficiente desempeño laboral. Por otra parte, se encontró relación en las dimensiones física, psicológica y social del estrés, con el desempeño laboral. Conclusiones: Se concluye determinado que existe relación entre el estrés y el desempeño laboral en los profesionales de enfermería, donde el valor de p fue igual a 0,000 < 0,05; y el resultado de la correlación de Spearman fue positiva moderada (Rho = 4,71).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores biopsicosociales y depresión en adultos mayores en un centro de atención residencial de larga estancia en lima 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-01-04) Tapara Bustamante, Lilia Asunciona; Gonzales Saldaña, Susan Haydee
    El estudio tuvo como finalidad Determinar cómo los factores biopsicosociales se relacionan con la depresión en adultos mayores en un centro de atención residencial de larga estancia en Lima 2023. Tuvo las siguientes características metodológicas: fue aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño correlacional, transversal y no experimental, con una muestra de 184 adultos mayores a los que se les aplicó la técnica encuesta. Además, los resultados indicaron que el factor biológico edad se relacionó significativamente con la depresión
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores laborales asociados al estrés del profesional de enfermería en los Servicios de Cirugía del Hospital Militar Central, Periodo 2019.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-05-29) Simeón Aldana, Sonia; Sánchez Coronel, Danilo
    En la actualidad las condiciones labores en centros hospitalarios provocan la sobreexigencia del profesional de salud en enfermería, originando muchas veces estado de tensión que activarían sintomatologías de estrés que perjudican progresivamente el desenvolvimiento y servicio del profesional en sus diversas funciones clínicas. En este contexto, el estudio propuso como objetivo determinar la relación entre los factores laborales con el estrés en los profesionales enfermeros de los servicios de cirugía del Hospital Militar Central. En tanto que la metodología que se utilizó fue, de tipo aplicativo y nivel descriptivo, con diseño correlacional y en el tiempo transaccional, contando con 85 participantes enfermeros profesionales, administrándose dos cuestionarios Factores Laborales y Estrés, los datos fueron contrastados con el coeficiente Chi cuadrado de Pearson al 5% de significación estadística. El resultado del estudio demostró que 65% de los profesionales enfermeros estarían afectados mediadamente por factores laborales, predominando 50.6% en la dimensión presión y exigencia, en tanto, que 78.8% niveles altos de estrés, habiendo una proporción alta 81.2% en la dimensión estrés psicologico. En cuanto a las conclusiones se encontró una asociación significativa entre los factores laborales con el estrés en los profesionales de enfermería. Además, se ha evidenciado que los factores laborales estarían asociados con las dimensiones del estrés físico y social.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de estrés laboral del profesional de enfermería en centro quirúrgico en el instituto nacional cardiovascular, Lima, 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-12-13) Coral Ramírez, Marina; Mori Castro, Jaime
    Objetivos: Analizar el nivel de estrés laboral en el profesional de enfermería en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional Cardiovascular Materiales y Métodos: El estudio es de tipo cuantitativo y el diseño de la investigación es de corte transversal. El resultado de la investigación incidirá en la toma adecuada y oportuna de decisiones que permitirán diseñar planes de afrontamiento y solución a esta problemática que es considerado de importancia, asimismo permitirán a las enfermeras, afrontar con cierta destreza las situaciones de conflicto que desafía y que no implique en menor medida en la calidad de servicio que brinda al paciente. La población estará compuesta por 60 enfermeras que trabajan en 4 áreas de Centros Quirúrgicos del Instituto Nacional Cardiovascular, que cumplan con criterios de inclusión y exclusión. El instrumento a aplicarse para la recolección de datos será la Escala de estrés validada “Nursing Stress Scale”, tiene como función principal evaluar el estrés laboral. Dicha escala consta de 34 ítems que han sido agrupados en 3 categorías: ambiente físico, psicológico y social, clasificando en tres niveles: bajo <40, Medio entre 40 y 60, Alto >70.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    El requerimiento de la pericia psicológica de oficio en los delitos de sustracción de menor, Lima - 2021
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-07-17) Garay Mauricio, Catherin Roxana; Echaíz Moreno, Daniel
    La sustracción de menores entre padres es un problema que se suscita no solo en el Estado peruano, sino un problema que se da en toda sociedad. En ese sentido, resulta trascendental conocer el estado emocional en el que se encuentra el menor luego de haber vivido tal episodio. El objetivo del presente trabajo fue analizar cómo se valora el requerimiento de la pericia psicológica de oficio en los delitos de sustracción de menor, Lima 2021. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, tipo básico con diseño de estudio de caso, en análisis de un expediente en materia de sustracción. El resultado de la investigación nos permitió contrastar que resulta realmente útil la implementación de la pericia psicológica de oficio por los fiscales en los delitos de sustracción de menor. Como conclusión hemos determinado que el requerimiento de la pericia psicológica de oficio resulta necesario en los delitos de sustracción de menor, debido a que el mismo nos ayuda a establecer el grado de afectación emocional que ha sufrido el menor, ello con el fin de apoyarlo emocionalmente, ya que el mismo repercutirá en el desenvolvimiento emocional del mismo
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo