• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Relaciones interpersonales"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 15 de 15
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Acceso a los servicios de salud y la percepción de atención a la mujer en el servicio de planificación familiar, hospital santa rosa, lima – 2021.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-10-07) Da Silva Arévalo, Janina; Arispe Alburqueque, Caludia Milagros
    El trabajo de investigación tuvo como objetivo: determinar la relación que existe entre el acceso a los servicios de salud y la percepción de atención a la mujer en el servicio de planificación familiar del Hospital Santa Rosa, Lima 2021. Metodología:
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional y satisfacción laboral del personal de enfermería en el área de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza - 2018.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-04-17) Miranda Vidal, Santos Yuly; Caycho Valencia, Felix Alberto
    Estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo, correlacional y de corte transversal. En el estudio se trabajó con la población total de 66 integrantes del personal de enfermería. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado fue mediante la escala de Likert. En la variable del Clima organizacional predomina el nivel Regular para el personal de Enfermería en un 71.2%. En la variable Satisfacción predomina el nivel Medio para el personal de Enfermería en un 83.3%. En la variable del Clima organizacional predomina el nivel Regular. En la variable Satisfacción predomina el nivel Medio para el personal de Enfermería. Existiendo relación directa y significativa entre el Clima o9rganizacional y la satisfacción laboral del personal de enfermería.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conflictos laborales y las relaciones interpersonales en enfermeras y personal técnico del hospital aurelio díaz ufano y peral - 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-11-27) Chavez Dávila, Zoila Doris; Misael Erikson, Maguiña Palma
    el objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre las relaciones interpersonales y conflictos laborales en el personal técnico y enfermeras del hospital Aurelio Díaz Ufano Y Peral 2020, el cual se encuentra ubicado en la calle río
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrés laboral y relaciones interpersonales en el equipo de enfermería de centro quirúrgico de un Hospital Público de Lima, durante la post Pandemia 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-12-11) Valencia Del Aguila, Lida Carolina; Fernández Rengifo, Werther Fernando
    Introducción: Durante la post pandemia el personal de enfermería de centro quirúrgico enfrentó grandes retos y presiones de trabajo, dónde el estrés laboral y las relaciones interpersonales se vieron afectadas. Objetivo: Determinar la relación que existe entre estrés laboral y las relaciones interpersonales del equipo de enfermería de centro quirúrgico de un hospital público de Lima, durante la post pandemia 2022. Materiales y métodos: Investigación de enfoque cuantitativo, no experimental, aplicada, de corte transversal, de alcance correlacional que usa el método hipotético deductivo para explorar y describir los fenómenos de estudio. La población será conformada por 80 profesionales licenciados de enfermería que trabajan en el área quirúrgica de un hospital público de Lima. Para lo cual, se utilizarán instrumentos validados y confiables como el cuestionario de JCQ en la versión mínima reducida en castellano para medir el estrés laboral y el cuestionario de FIRO-B para medir las relaciones interpersonales. El análisis estadístico se realizará usando la estadística descriptiva e inferencial mediante el coeficiente de correlación de Sperman.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Inteligencia emocional en el ejercicio profesional de enfermeras que laboran en el servicio de hospitalización de una Clinica particular de Lima, 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-10-28) Moreno Gutierrez, Pamela Pierina; Cárdenas de Fernández, María Hilda
    Objetivo. Determinar el nivel de inteligencia emocional en el ejercicio profesional de enfermeras que trabajan en el servicio de hospitalización de una clínica particular de Lima, 2020. Materiales y métodos. Se aplicó un estudio cuantitativo, transversal, descriptivo en una muestra constituida por 55 enfermeras a las que se encuestó, y se les aplicó el instrumento Trait Meta-Mood Scale (TMMS – 24). Los datos recogidos se vaciaron en una base de datos del programa SPSS 24; se procesaron teniendo en cuenta puntos de corte que estableció la escala.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Nivel de estrés académico y su relación con las relaciones interpersonales de los alumnos de enfermería del noveno ciclo de la Universidad Norbert Wiener, Lima 2022
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-11-30) Jiménez Tineo, Eveling Veliña; Mori Castro, Jaime Alberto
    Objetivo: Analizar el nivel de estrés académico y las relaciones interpersonales de los alumnos de enfermería del noveno ciclo de la universidad Norbert Wiener, Lima 2022. Material y Métodos: La metodología empleada fue no experimental, correlacional transversal. La muestra fueron 96 alumnos, muestreo no probabilístico, técnica empleada la encuesta. Asimismo, los instrumentos fueron el Inventario SISCO de estrés académico y cuestionario de relaciones interpersonales. Las dimensiones propuestas fueron los estresores, los síntomas y las estrategias de afrontamiento. Tras analizar y valorar los resultados obtenidos mediante una tabla de frecuencias el 45.8% de alumnos presentaron un nivel profundo de estrés, asimismo malas relaciones interpersonales. Finalmente, se concluyó que hay relacion entre el nivel de estrés y las relaciones interpersonales teniendo valor de p.000 siendo menor 0,05.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    EL PHUBBING Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN ALBERTO MAGNO” DE MONIQUIRÁ, BOYACÁ, COLOMBIA – 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-11-17) Sánchez Vargas, Yenny Yuranny; Mendez Toledo, Heimer Ali
    La investigación tiene como finalidad determinar cuál es la relación entre el Phubbing y las relaciones interpersonales en los estudiantes de secundaria de la institución educativa “San Alberto Magno” de Moniquirá-Boyacá, El contenido de la tesis fue elaborada en base a dos variables: el Phubbing y las relaciones interpersonales en los estudiantes. La investigación es de tipo correlacional, como medios para la recolección de información se utilizaron, 2 cuestionarios y la observación directa a 72 estudiantes cuyas edades oscilan entre los 11 y 17 años; para organizar y procesar los datos se utilizó la herramienta informática SPSS Statistics versión 22.1. Al desarrollar la investigación se comprobó que el 68,10% de los estudiantes con nivel alto de Phubbing tiene un bajo nivel de relaciones interpersonales, en cuanto al uso del celular se encontró que el 65,3% que tienen un alto nivel de uso de este dispositivo tienen un nivel bajo en las relaciones interpersonales; Por tanto, con la siguiente investigación se puede concluir que existe una alta correlación negativa entre el pubbing y las relaciones interpersonales de los estudiantes determinado por la prueba Rho de Spearman = -,708 y un P-valor =0,00; lo anterior indica que existe un gran impacto en las relaciones sociales debido al uso de dispositivos digitales, esta situación genera problemas sociales relacionados con: la comunicación, el contacto físico entre los estudiantes, las conversaciones frente a frente; y a la vez se transgreden elementos esenciales para la comunicación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plan de clima laboral para mejorar las relaciones interpersonales de los empleados de la empresa OTES S.A. Asesores y Corredores de Seguros, 2016.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Rios Sosa, Kelly
    El presente estudio está titulado “Plan de clima laboral para mejorar las relaciones interpersonales de los empleados de la empresa OTES S.A. Asesores y Corredores de Seguros, 2016”, tuvo como objetivo proponer un plan de clima laboral a fin de mejorar las relaciones interpersonales de los empleados, del cual se desprenden cuatro objetivos específicos, orientados al logro del objetivo general. El sintagma para esta investigación fue holístico con un enfoque mixto (cuantitativo cualitativo) lo que permitió un mejor análisis del estudio, fue de tipo proyectiva debido a que se diseñó y construyó una propuesta, y con un diseño no experimental transversal longitudinal. La población fue de 22 trabajadores que conforman la organización en su totalidad. Los instrumentos que se utilizaron para la recopilación de datos fueron la encuesta y la entrevista, cuya data fue procesada por un software estadístico y luego analizada. Luego de la aplicación de los instrumentos, se obtuvo como resultado que las relaciones interpersonales se encuentran en 50% en nivel regular, esto indicó que es necesario aplicar una estrategia para mejorar los resultados, por ello se planteó la propuesta “Todos somos OTES” con la finalidad de que las relaciones interpersonales alcancen el nivel adecuado, manteniendo una mejora continua en el tiempo
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Propuesta de talleres de formación en liderazgo para mejorar el clima laboral en una pyme de Lima, 2017
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Valverde López, Rony; Mendives Laura, Manuel
    El liderazgo consiste en orientar la visión de una persona a metas altas, en elevar el rendimiento de una persona a normas superiores, y en llevar la personalidad de un individuo más allá de sus limitaciones. Por ello, la problemática que se abordó en esta investigación consistió en formar liderazgo, mediante la elaboración de una propuesta de mejora para el clima laboral, de los cuales se desprendieron cuatro objetivos orientados al logro del objetivo general. La investigación se desarrolló bajo un sintagma holístico, de enfoque mixto, tipo proyectivo y de diseño de campo no experimental. Como instrumento para la recolección de datos se utilizó el cuestionario denominado “Cuestionario sobre liderazgo y clima organizacional para proponer talleres de formación en liderazgo”.considerándose una muestra de 22 colaboradores, así como la técnica de la entrevista, aplicada a 3 colaboradores estratégicos de la empresa Performance Tire S.A.C.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relación entre el liderazgo transformacional y relaciones interpersonales del personal de enfermería de un Hospital de Junin 2022.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-03-30) Vega Chavez, Jhenifer Kimberly; Maguiña Palma, Misael Erikson
    Objetivo: se determino la relación que existe entre el liderazgo transformacional y las relaciones interpersonales del personal de enfermería de un hospital de Junín 2022. Materiales y metodos: El estudio fue con metodología hipotetico- deductivo, enfoqu
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    “Relaciones interpersonales y calidad del cuidado enfermero en pacientes con covid-19 que acuden al servicio de emergencia, de la clínica Jesús del Norte, Lima - 2021”
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-10-03) Valencia Muñoz, Carmen Katherin; Palomino Taquire, Rewards
    Objetivo: Determinar la relación entre las relaciones interpersonales y calidad del cuidado enfermería en pacientes con Covid-19 que acuden al servicio de emergencia, de la Clínica Jesús del Norte, Lima- 2021. Material y método: La investigación responde al método hipotético-deductivo de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y correlacional, con una población de 180 pacientes al mes, se trabajará con una muestra de 70 pacientes, ya que la capacidad del área es de 6 pacientes por día, tiene como instrumento para la variable relaciones interpersonales una encuesta que consta de 31 ítems y para calidad del cuidado enfermero una encuesta que está conformada por 36 Ítems, ambos instrumentos fueron validados por el juicio de 5 expertos y obtuvieron una confiabilidad de 0.91 del cuestionario relaciones interpersonales y un valor de 0.85 para el cuestionario calidad del cuidado enfermero, se espera como resultados la relación entre las variables de estudio.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relaciones interpersonales y desempeño laboral del personal de enfermería del servicio de emergencia de un hospital policial, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2023-01-30) Salazar Sáenz, Vanessa Giuliana; Maguiña Palma, Misael Erikson
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las relaciones interpersonales y el desempeño laboral en el personal de enfermería del servicio de emergencia de un hospital policial. El método de investigación fue hipotético – deductivo de enfoque cuantitativo, descriptiva, correlacional, aplicada, no experimental. Se encuestó a 82 enfermeras usando cuestionarios que miden las relaciones interpersonales y desempeño laboral, elaborados por Muñoz (2015) y Campos (2017) respectivamente, los cuales fueron actualizados y validados a través de juicio de expertos y con una prueba de confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.70 en el instrumento de relaciones interpersonales y 0.80 en el instrumento desempeño laboral. En el resultado se evidenció que el 48.8% del personal de enfermería presenta un nivel malo de relaciones interpersonales y solo el 29.3% un nivel bueno, entre las dimensiones de relaciones interpersonales, la dimensión trato resaltó que el 59.8% presenta un nivel malo, sin embargo, con respecto al desempeño laboral se observa que el 35.4% del personal presenta un nivel deficiente y el 31.7% un nivel eficiente. Concluyendo por medio del coeficiente de correlación de r de Pearson, se evidenció p=0.002<0.01, un valor de significancia que se interpreta como resultado de la aprobación de la hipótesis alterna, es decir, existe relación positiva y significativa las relaciones interpersonales y el desempeño laboral del personal de enfermería de emergencia de un hospital policial 2023.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    “Relaciones interpersonales y desempeño laboral del personal de enfermería del servicio de emergencia de un hospital policial, 2023”
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-01-30) Arone Hernández, Lizbeth Paula; Maguiña Palma, Misael Erikson
    El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre las relaciones interpersonales y el desempeño laboral en el personal de enfermería del servicio de emergencia de un hospital policial. El método de investigación fue hipotético – deductivo de enfoque cuantitativo, descriptiva, correlacional, aplicada, no experimental. Se encuestó a 82 enfermeras usando cuestionarios que miden las relaciones interpersonales y desempeño laboral, elaborados por Muñoz (2015) y Campos (2017) respectivamente, los cuales fueron actualizados y validados a través de juicio de expertos y con una prueba de confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.70 en el instrumento de relaciones interpersonales y 0.80 en el instrumento desempeño laboral. En el resultado se evidenció que el 48.8% del personal de enfermería presenta un nivel malo de relaciones interpersonales y solo el 29.3% un nivel bueno, entre las dimensiones de relaciones interpersonales, la dimensión trato resaltó que el 59.8% presenta un nivel malo, sin embargo, con respecto al desempeño laboral se observa que el 35.4% del personal presenta un nivel deficiente y el 31.7% un nivel eficiente. Concluyendo por medio del coeficiente de correlación de Spearmarn, se evidenció p=0.002<0.05, un valor de significancia que se interpreta como resultado de la aprobación de la hipótesis alterna, es decir, existe relación positiva y significativa las relaciones interpersonales y el desempeño laboral del personal de enfermería de emergencia de un hospital policial 2023.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relaciones interpersonales y desempeño laboral en los profesionales de enfermería del Hospital de Emergencias Pediátricas.
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-08-14) Machacuay Vilcatoma, Gladys Yeny; Palomino Taquire, Rewards
    Objetivo: Determinar la relación entre relaciones interpersonales y desempeño laboral en los profesionales de enfermería. Metodología: Estudio cuantitativo, correlacional, no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 140 profesionales de enfermería que trabajan en los diferentes servicios del Hospital de Emergencias Pediátricas en el mes de setiembre, en el que se utilizaran un instrumento para medir las relaciones interpersonales y otro instrumento para medir el desempeño laboral.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relaciones interpersonales y satisfacción laboral en licenciados de enfermería que laboran en la unidad de cuidados intensivos de un hospital público de Lima 2024
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-01-14) Tito Ccori, Daria Flora; Morillo Acasio, Berlina del Rosario
    Objetivo: “Determinar la relación que existe entre relaciones interpersonales y satisfacción laboral en licenciados de enfermería que laboran en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital público, Lima 2023”. Población: Será de 43 enfermeros de un hospital público de Lima. Diseño metodológico: el tipo de investigación será aplicada. El método será deductivo, observacional, descriptivo y trasversal. El diseño que se utilizará será correlacional. Instrumentos: El instrumento a utilizar el cuestionario de satisfacción laboral S4/23 elaborada por Meliá y Peiró en 1998, en la Universidad de Valencia en España. El cuestionario consta de 5 dimensiones y 27 ítems, su Alpha de Crombach fue 0,921. El siguiente cuestionario será el elaborado por Galdós y colaboradores, en su tesis “Relaciones interpersonales en enfermeras del Hospital III Regional Honorio Delgado, Arequipa”. Dicho cuestionario consta de 27 ítems y 3 dimensiones, su Alpha de Crombach fue 0,91. La técnica de recolección de datos será la encuesta. Procesamiento y análisis de datos: Se realizará mediante la aplicación de la descripción estadística que presentará según niveles los resultados y la estadística inferencial mediante la aplicación de la prueba Chi cuadrado para comprobar la hipótesis planteada en el estudio.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo