Examinando por Materia "Residuos Sólidos"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Actitud y cognición sobre gestión de residuos sólidos biomédicos en estudiantes de odontología de una clínica docente(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-07-17) Hernández Anicama, Yessenia Jacqueline; Rojas Ortega, Raúl AntonioEl presente estudio tuvo como objetivo determinarla actitud y cognición sobre gestión de residuos sólidos biomédicos en estudiantes de odontología de una clínica docente. La metodología fue no experimental y transversal, siendo la población los estudiantes de odontología del 8avo y 9no ciclo, quienes se desempeñan en la clínica docente 2025-I y con una muestra de 124 estudiantes determinada por fórmula. Se tuvo un cuestionario con 20 interrogantes considerando tres dimensiones para la variable cognición sobre gestión de residuos sólidos que fueron residuos comunes, residuos bicontaminados y residuos especiales, para la variable actitud sobre gestión de residuos sólidos hubo 14 preguntas también con tres dimensiones cognitiva, afectiva y reactiva. Ambos instrumentos se validaron por expertos y tuvieron una confiabilidad de 0.889 y 0.930 determinadas mediante Alpha de Crombach. Respecto a la actitud en mayor porcentaje presentaron actitud negativa en un 81.5% (n °=101), seguido de actitud positiva en un 18.5% (n °=23); en cuanto a la cognición en mayor porcentaje presentaron conocimiento bajo en un 85.5% (n°=106), seguido de conocimiento regular en un 14.5% (n°=18). Lo que indica una deficiencia general en el conocimiento y disposición para manejar adecuadamente estos residuos.Publicación Acceso abierto Exposición a residuos sólidos y riesgo ocupacional de los operadores de limpieza en el manejo de desechos en dos distritos de Lima Norte 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-09-22) López Bulnes, Jorge Luis; Yacarini Martínez, Antero EnriqueObjetivo: Determinar la relación entre la exposición respiratoria o inhalatoria a residuos sólidos y el riesgo ocupacional asociado al manejo de desechos con operadores de limpieza de dos distritos de Lima Norte 2024. Metodología: Estudio relacional, no experimental, transversal. Se trabajó con toda la población (trabajadores municipales), se utilizó dos instrumentos la técnica de la encuesta y observacional. Resultados: En el análisis estadístico descriptivo se observa que el 48% de los integrantes de la muestra tienen un nivel medio de conocimiento sobre la gestión de los residuos sólidos, el 34% un nivel bajo y el 18% un nivel alto, en tanto sobre la variable riesgo ocupacional el 46% tiene un nivel medio de conocimiento, el 29% un nivel alto y 25% un nivel bajo. En cuanto a la estadística inferencial se utilizó la prueba de normalidad de los datos, (Kolmogorov-Smirnov) por tener la información de 120 participantes. Conclusiones: Aplicada la prueba de Chi-cuadrado se observa que existe una relación estadísticamente significativa entre la Gestión de Residuos Sólidos y la reducción del Riesgo Ocupacional en operadores de limpieza (p = 0.045 < 0.05). Esto sugiere que una mejor gestión de residuos está asociada a condiciones laborales más seguras en los distritos evaluados de Lima Norte, respaldando la hipótesis alterna (Ha)."
