Examinando por Materia "Respiration Disorders"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Relación entre la maloclusión dental y el riesgo bajo y alto de trastornos respiratorios del sueño en niños del Colegio Fe y Alegría Nro. 32 - 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-24) Ruiz Centeno, Eva Betina; Chumpitazi Huapaya, Alfonso FaustinoEl objetivo de la investigación fue establecer la relación entre la maloclusión dental y el riesgo bajo y alto de trastornos respiratorios del sueño en los niños del colegio Fe y Alegría Nro. 32- 2024. Estudio no experimental de corte transversal, con un tamaño muestral establecido por 108 escolares de 10 a 15 años pertenecientes al colegio Fe y Alegría Nro. 32. Lo escolares fueron evaluados a través de dos instrumentos de medición conformados por el cuestionario Pediatric Sleep Questionnaire reducido y una ficha de recolección en la que se colocaron los datos clínicos con relación a la determinación de la maloclusión dental. En los resultados, respecto a la prevalencia de maloclusiones en los niños del colegio Fe y Alegría Nro. 32. El 63,0 % (n=68) de los niños presentó una Clase I de Angle, el 25,0% (n=27), una clase II y un 12,0 % (n=13), presentó una Clase III de Angle. Respecto a la prevalencia de los trastornos respiratorios del sueño en los niños del colegio Fe y Alegría Nro. 32. Se observó que, el 73,1% (n=79) de los niños fueron clasificados con un bajo riesgo de TRS y el 26,9% (n=29) no presentó TRS, mientras que no se registraron casos de un alto riesgo de TRS. Asimismo, se realizó la prueba de Chi-cuadrado para evaluar ambas variables obteniéndose un p-valor de 0.804. En conclusión, no existe relación entre la maloclusión dental y el riesgo bajo y alto de los trastornos del sueño en los niños del colegio Fe y Alegría Nro. 32- 2024.Publicación Acceso abierto Somnolencia diurna y calidad de vida en adultos mayores de un asilo de Lima, 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-12-01) Leiva Ccollatupa, Carol Antonia; Chero Pisfil, Santos LucioLos problemas de la somnolencia diurna implican un problema de salud pública en la población de tercera edad por sus efectos nocivos en la calidad de vida por esta razón la calidad de vida en el adulto mayor abarca muchas aristas, en donde el estado físico, psicológico y emocional condicionan su estado de bienestar en relación a su esfera familiar y social, propiciando barreras para el contacto social en toda la población.Publicación Acceso abierto Trastornos respiratorios del sueño y maloclusión en niños del colegio Henry Wallon, Lima - 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-04-29) Perez De La Cruz, Lady Stephanie; Gómez Carrión, Christian EstebanEste estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre los trastornos respiratorios del sueño (TRS) y la maloclusión en niños del Colegio Henry Wallon, Lima, durante el año 2024. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, correlacional y transversal. Para evaluar los TRS se utilizó el Cuestionario Pediátrico del Sueño (PSQ) y la maloclusión fue analizada mediante una evaluación clínica en tres dimensiones. La muestra incluyó a 108 niños de entre 7 y 12 años, y los datos fueron analizados con pruebas estadísticas como Chi-cuadrado y Odds Ratio para explorar las asociaciones entre las variables. Los resultados mostraron que el 38.89% de los niños presentaba TRS. Se encontraron relaciones significativas entre los TRS y algunos tipos de maloclusión, sobre todo en la dimensión vertical. Los niños con mordida abierta anterior (28.57%) y sobremordida presentaron una mayor prevalencia de TRS, con un valor p de 0.03. Además, en la dimensión sagital, se observó una fuerte asociación con la maloclusión clase III (p < 0.001), mientras que no hubo asociaciones significativas en la dimensión transversal. En conclusión, existe una relación importante entre los TRS y la maloclusión en niños, especialmente en casos de mordida abierta anterior, sobremordida y maloclusión clase III.
