• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Right to health"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La Violencia Obstétrica y su incidencia en los derechos humanos de mujeres gestantes en el distrito de Lima Metropolitana, 2022
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-03-21) Morales Higinio, Yosseling Yahaira; Salazar Urbina, Daniel Stefano
    Introducción: Actualmente, muchas mujeres gestantes denuncian actos de violencia ocasionados dentro del sistema de salud público y privado, el cual vulnera sus derechos humanos y fundamentales, su dignidad, trato humanizado, acceso al derecho a la salud y respeto por su elección de alumbrar a sus hijos, en función a su cultura, lengua o costumbres, considerándose un acto normalizado e invisible en los profesionales de la salud. Objetivo: Analizar cómo la Violencia Obstétrica incide en los derechos humanos de mujeres gestantes en el distrito de Lima Metropolitana, 2022. Metodología: En esta investigación se empleó un enfoque cualitativo basado en casos y análisis jurídico, método inductivo y analítico, nivel descriptivo, contando con un diseño de investigación estudio de caso, investigación tipo básica, técnica entrevista e instrumento guía de entrevista, abordado en un periodo de tiempo determinado. Resultado: La investigación demostró que la violencia obstétrica transgrede e impacta negativamente en los derechos humanos de mujeres gestantes, en la calidad de atención de la salud pública. En conclusión: La violencia obstétrica presenta falta de protocolos en los enfoques normativos, de interculturalidad, género y lengua originaria. Siendo necesario una mayor difusión e información de la violencia sanitaria en la maternidad en el marco legal peruano por medio de sanciones más rigurosas. Lo que más contribuyó con este estudio fue la información identificada de estos casos. Siendo lo más complejo la obtención de denuncias públicas en los servicios de salud de las madres gestantes por temor, desinformación y falta de educación.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo