• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Salud de la Familia"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conocimiento de la anemia y las prácticas de las madres de niños menores de 3 años en puesto de salud, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-21) Córdova Zarzosa, Juana Fausta; Molina Torres, José Gregorio
    Objetivo: Determinar cuál es la relación existente del conocimiento sobre prevención de anemia y prácticas en las mamás de pequeños de tres años en el puesto de salud. Lima 2024. Materiales y Métodos: La investigación será cuantitativa, de tipo aplicada, descriptiva y correlacional, de diseño no experimental, transversal. Población y Muestra: 200 mamás, donde se tendrá una muestra que será de 132 madres de familia, utilizando como instrumentos, el cuestionario, con una escala de Likert. Tomando en cuenta un estudio realizado por Rosario Panduro García quien desarrollo esta validación en el año 2022, verificado por el juicio de experto. El instrumento que se utilizó para la medición de la variable conocimientos sobre prevención de anemia dio como resultado un promedio de 83,72%, y el cuestionario que se utilizó para medir la variable práctica de prevención de anemia obtuvo un 78,74% de puntaje promedio, mencionados resultados confirman su aplicabilidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores asociados al conocimiento sobre Virus de Inmunodeficiencia e Infecciones de transmisión sexual en mujeres entre 15 a 49 años encuesta demográfica y de salud familiar 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-02) Domador Nuñez, Elena Mercedes; Diaz Del Olmo Morey, Carlos Enrique
    Objetivo: Determinar la relación entre los factores asociados al conocimiento sobre Virus de inmunodeficiencia e Infecciones de transmisión sexual en mujeres entre 15 a 49 años Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2023. Método: Estudio cuantitativo, con enfoque hipotético-deductivo y alcance correlacional. Resultados: Se encontró una relación significativa entre factores sociodemográficos y el conocimiento sobre ITS/VIH. Las variables con mayor influencia fueron la edad (p = 0,008), el índice de riqueza (p = 0,014) y el estado civil (p = 0,007). En los factores culturales, la región geográfica (p = 0,05), la zona de residencia (urbana o rural) (p = 0,003) y el grado de instrucción (p = 0,000) mostraron asociaciones estadísticamente significativas. En cambio, los factores de salud número de parejas sexuales (p = 0,888) y uso del condón en la última relación sexual (p = 0,478) no presentaron relación significativa con el nivel de conocimiento. El 52,6% de las mujeres encuestadas mostró un conocimiento adecuado sobre ITS/VIH. Conclusión: Se concluye que los factores sociodemográficos y culturales influyen significativamente en el conocimiento sobre ITS/VIH en mujeres peruanas en edad fértil, mientras que los factores de salud no muestran una relación relevante.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El funcionamiento de la familia y su relación con el autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en una IPRESS de EsSalud de Lima, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-21) Guzmán Damián, Carmen Raquel; Fernández Rengifo, Werther Fernando
    Objetivo: Describir la relación del funcionamiento de la familia con el autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en una IPRESS de EsSalud de Lima, 2024”. Material y método: La investigación responde al método hipotético, deductivo, descriptivo, tiene enfoque cuantitativo, aplicado de diseño no experimental. La población está constituida por una muestra censal y estará compuesta por todos los 90 pacientes con enfermedad crónica de diabetes mellitus tipo II – DM2 adscritos al programa de control de la diabetes y que reciben atención regularmente en el programa de atención de salud familiar de una IPRESS de EsSalud de Lima durante junio de 2024, las técnicas que se utilizó en el estudio fueron dos encuestas. El instrumento 1, es el cuestionario de funcionamiento de la familia o APGAR Familiar; cuya finalidad es detectar disfunciones familiares y de esa manera poder intervenir en la regulación de esos posibles conflictos percibidos; fue adaptado y revalidado en el Perú por Quezada et al. El 2020. El Instrumento 2, es un cuestionario autoinforme del autocuidado que perciben los pacientes con diabetes mellitus tipo 2; fue elaborado, validado y aplicado por Quezada et al. 2020. Se hizo su validez de contenido y se sometió a juicio de expertos, se encontró confiabilidad aplicando el coeficiente de confiablidad alfa de Cronbach obteniendo un valor de 0,890 para el instrumento 1 y 0.885 para el instrumento 2 el que indicó excelente confiabilidad según la clasificación en la tabla de Kuder Richarson. El procesamiento de datos se hizo haciendo uso del paquete estadístico para las ciencias sociales (SPSS) versión 26.0, asimismo se hizo uso del Excel para Windows 2021 en el vaciado de datos de acuerdo a una matriz estructurada como base de datos en relación al instrumento de medición.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo