Publicación: Factores asociados al conocimiento sobre Virus de Inmunodeficiencia e Infecciones de transmisión sexual en mujeres entre 15 a 49 años encuesta demográfica y de salud familiar 2023
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: Determinar la relación entre los factores asociados al conocimiento sobre Virus de inmunodeficiencia e Infecciones de transmisión sexual en mujeres entre 15 a 49 años Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2023. Método: Estudio cuantitativo, con enfoque hipotético-deductivo y alcance correlacional. Resultados: Se encontró una relación significativa entre factores sociodemográficos y el conocimiento sobre ITS/VIH. Las variables con mayor influencia fueron la edad (p = 0,008), el índice de riqueza (p = 0,014) y el estado civil (p = 0,007). En los factores culturales, la región geográfica (p = 0,05), la zona de residencia (urbana o rural) (p = 0,003) y el grado de instrucción (p = 0,000) mostraron asociaciones estadísticamente significativas. En cambio, los factores de salud número de parejas sexuales (p = 0,888) y uso del condón en la última relación sexual (p = 0,478) no presentaron relación significativa con el nivel de conocimiento. El 52,6% de las mujeres encuestadas mostró un conocimiento adecuado sobre ITS/VIH. Conclusión: Se concluye que los factores sociodemográficos y culturales influyen significativamente en el conocimiento sobre ITS/VIH en mujeres peruanas en edad fértil, mientras que los factores de salud no muestran una relación relevante.
Resumen
Objective: To determine the relationship between factors associated with knowledge of immunodeficiency virus and sexually transmitted infections in women aged 15 to 49 years in the Demographic and Family Health Survey 2023. Methods: Quantitative study, with hypothetical-deductive approach and correlational scope. Results: A significant relationship was found between sociodemographic factors and knowledge about STIs/HIV. The variables with the greatest influence were age (p = 0.008), wealth index (p = 0.014) and marital status (p = 0.007). In the cultural factors, geographic region (p = 0.05), area of residence (urban or rural) (p = 0.003) and educational level (p = 0.000) showed statistically significant associations. In contrast, the health factors number of sexual partners (p = 0.888) and condom use at last intercourse (p = 0.478) did not show a significant relationship with the level of knowledge. Of the women surveyed, 52.6% showed adequate knowledge of STIs/HIV. Conclusion: It is concluded that sociodemographic and cultural factors have a significant influence on STI/HIV knowledge in Peruvian women of childbearing age, while health factors do not show a relevant relationship.

PDF
FLIP 
