• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Sensibilidad de la Dentina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Asociación entre la hipersensibilidad dental y ansiedad en niños con hipomineralización molar incisivo en una institución educativa de Lima, Perú
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-10-28) Leandro Vasquez, Neri Judith; Llerena Meza de Pastor, Verónica Janice
    Objetivo: El objetivo general del estudio fue establecer la asociación entre la hipersensibilidad dental y la ansiedad en niños con hipomineralización molar incisivo. Metodología: Fue un estudio cuantitativo, básico, no experimental, la muestra estuvo compuesta por 91 estudiantes. Resultados: Se obtuvo una ansiedad moderada relacionada con hipersensibilidad moderada en un 84.6% (n°=77), al aplicar el estadístico del coeficiente rho de Spearman el p-valor<0.05. Conclusión: Se concluye que existe asociacion entre la hipersensibilidad dental y la ansiedad en niños con hipomineralización molar incisivo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Efectividad de dos agentes desensibilizantes frente a la hipersensibilidad dentaria post blanqueamiento dental, en pacientes del centro odontológico de la universidad Norbert Wiener, Lima - 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-09-23) Toro Cruz, Eduvix; Vilchez Bellido, Dina
    El objetivo de la investigación fue identificar la efectividad de dos agentes desensibilizantes frente a la hipersensibilidad dentaria post blanqueamiento dental, en pacientes del Centro Odontológico de la Universidad Norbert Wiener, en Lima, en el año 2023. Se utilizó una metodología deductiva, de enfoque cuantitativo y diseño experimental. La muestra consistió en 50 pacientes, a los que se evalúo la hipersensibilidad dentaria posterior al blanqueamiento dental y a los 10 minutos y 24 horas de aplicación de los agentes desensibilizantes fosfato de calcio y nitrato de potasio, mediante la escala análoga visual (EVA) para la percepción del dolor, registrándose los valores en fichas de recolección de datos. Los datos se analizaron con la prueba Chi cuadrado, prueba de Friedman y tamaños de efectividad sustanciales. Los resultados permitieron evidenciar que ambos agentes fueron altamente efectivos para reducir el dolor post tratamiento en diversas piezas dentales (p< 0.001, D de Cohen > 0.8). Se concluye que los agentes desensibilizantes son efectivos frente a la hipersensibilidad dentaria post blanqueamiento dental en pacientes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estudio comparativo de dos sistemas adhesivos en la sensibilidad post operatoria de restauraciones con resina compuesta en el sector posterior
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-06-21) Casiano Espinoza, Paul Nazir; Gómez Carrión, Christian Esteban
    El presente estudio tuvo como objetivo determinar determinar las diferencias de la efectividad de dos sistemas adhesivos en la sensibilidad post operatoria de restauraciones con resina compuesta en el sector posterior. Se utilizó una metodología cuasiexperimental, cuantitativa y longitudinal, con una muestra de 60 pacientes con necesidad de restauraciones simples de Clase I según la clasificación de Black. Los resultados revelaron que la efectividad en la sensibilidad post operatoria de restauraciones según la escala de EVA en el sistema de 4ta generación a las 24 horas existe una media de sensibilidad de 0,03, a la semana aumento a 0,08 y al mes bajo esta sensibilidad teniendo una media de 0.0; frente a lo observado en el sistema universal donde a las 24 horas la media de sensibilidad fue de 0.17, a la semana aumento a 0.53 y al mes bajo un poco llegando a presentarse en una media de 0.47. Sin embargo, el análisis estadístico demostró que el valor p encontrado fue de 0,02, siendo menor al valor alfa, por ello se rechaza la hipótesis nula (Ho) y a un nivel de confianza de 95% se puede concluir que Existe diferencia significativa de la efectividad de dos sistemas adhesivos en la sensibilidad post operatoria de restauraciones post operatoria con resina compuesta en el sector posterior.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Hipersensibilidad dental post aclaramiento con Whiteness HP Maxx al 35% versus Polaoffice+ al 37,5% en pacientes de un consultorio odontológico de Lima 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-02-07) Solis Arellano, Griseth Jossari Clorinda; Vilchez Bellido, Dina
    El objetivo del presente estudio fue determinar si existen diferencias de hipersensibilidad dental post aclaramiento con Whiteness HP Maxx al 35% en comparación a Polaoffice+ al 37,5% en pacientes de un consultorio odontológico de Lima 2023. El diseño de este estudio fue hipotético - deductivo, experimental, de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, corte transversal y prospectivo con una muestra de 30 pacientes, divididos en 02 grupos de 15 participantes aleatoriamente, empleando como agentes aclaradores Whiteness HP Maxx al 35%, y Polaoffice+ al 37,5%, en la arcada superior e inferior. La medición de la hipersensibilidad dentaria se evaluó antes y después del aclaramiento dental a través de pruebas de hipersensibilidad dental (espontáneo, frío, caliente, dulce y ácido), con un intervalo de 05 minutos por prueba, las respuestas de los participantes se registraron en una hoja de recolección de datos con la ayuda de la Escala Visual Analógica (EVA), validada por juicio de expertos, con valores de concordancia mayor a 0,7. Los resultados muestran que existen diferencias de hipersensibilidad dental post aclaramiento con Whiteness HP Maxx al 35% en comparación a Polaoffice+ al 37,5%, siendo significativa (p < 0.05) en la arcada superior (al frío) y en la arcada inferior (al calor y ácido). Ambos agentes aclaradores mostraron una mayor hipersensibilidad dental al frío. Se concluye que el agente aclarador Whiteness HP Maxx al 35% ocasiona mayor hipersensibilidad dental, reportando en todos los casos dolor leve.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo