Examinando por Materia "Sistematizar"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estrategias educativas en el autocuidado del adulto mayor con hipertensión arterial(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-01-05) Vilca Negron, Lucy; Arias Gutierrez, Nora; Pérez Siguas, Rosa EvaObjetivo: Sistematizar las evidencias de cómo algunas estrategias educativas, pueden contribuir, en el mejoramiento del autocuidado de los adultos mayor con presión alta. Materiales y métodos: Son recopilaciones sistemáticas de evidencias científicas, observacional y retrospectiva, la búsqueda se ha limitado a artículos de texto completo, algoritmo búsqueda de literatura intensiva – modelo PICO. Las revisiones seleccionadas se realizaron a un análisis intenso para considerar su calidad, validez, fuerza de recomendación de la evidencia científica y considerando los aspectos éticos de las investigaciones científicas. Resultados: en la búsqueda que se realizó se seleccionaron 10 artículos; que 7 de 10 artículos son revisiones sistemáticas, 1 de 10 es ensayo clínico controlado aleatorizado, 1 de 10 es diseño cuasi experimental, y por ultimo 1 de 10 es un estudio experimental prospectivo aleatorio. Los estudios escogidos para este estudio son de países como: España (30 %), continua Brasil (30%), USA (10 %), Costa Rica (10 %), México (10 %) y Chile (10 %). De los artículos analizados el 90% afirma que las estrategias aplicadas en adultos mayores hipertensos mejoran su comportamiento en el autocuidado de ellos mismos. Conclusiones: se evidencio de los artículos científicos analizados las intervenciones de enfermería tienen un efecto positivo en el autocuidado del adulto mayor con hipertensión arterial y su entorno familiar.Publicación Acceso abierto Sistema informático para mejorar la gestión en las cuentas por cobrar en un instituto de idiomas, 2017(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Alcántara Contreras, Luis Miguel; Visurraga Agüero, Joel MartinLa presente investigación titulada “Sistema informático para mejorar la gestión en las cuentas por cobrar en un instituto de idiomas, 2017“, se realizó en base a las necesidades que cuenta la empresa para mejorar y sistematizar sus procesos de negocio, y actualizar algunos programas informáticos que actualmente tienen limitaciones y no se ajustan a los requerimientos que la empresa necesita, requerimientos que surgieron a raíz de los cambios tecnológicos, razón por la cual se tiene como objetivo principal proponer el desarrollo de un sistema informático para mejorar la gestión en las cuentas por cobrar. La exposición de la presente investigación se desarrolló bajo la metodología holística de tipo proyectiva, de diseño no experimental y de enfoque mixto. La cual tuvo una unidad de análisis con una muestra de 33 colaboradores que ayudaron a recabar información para analizar los datos cuantitativos y cualitativos a través de los instrumentos de la encuesta y entrevista, ambos basados bajo las dimensiones de: organización, capacitación, créditos y cobranzas. Una vez procesados los datos cualitativos y cuantitativos se analizaron para obtener el diagnóstico final. Después de analizar la problemática en general, se concluyó que existen actividades que se manejan manualmente, algunos procesos no están bien alineados al modelo de negocio y la tecnología usada no es la adecuada para satisfacer las necesidades de la empresa, surgiendo la necesidad de proponer un sistema informático para mejorar la gestión en las cuentas por cobrar.
