Examinando por Materia "Sociología"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis del plan de estudios e inserción laboral en egresados de sociología en una universidad pública peruana, 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-03-31) Bautista Velásquez, Aaron Noé; Palacios Garay, Jessica PaolaEl estudio presentó el objetivo de analizar el plan de estudios y su repercusión en la inserción laboral en egresados de la carrera de sociología en una universidad pública peruana en el año 2023. En la metodología, el estudio fue de enfoque cualitativo, método de la investigación fue inductivo, el diseño empleado fue la fenomenología y con 11 participantes con quienes se aplicó la técnica de entrevista semiestructurada y con el instrumento de guión de entrevista. Concluyendo que el plan de estudios repercute en la inserción laboral de los egresados, debido a que los participantes consideraron que la viabilidad y factibilidad del plan de estudio se da cuando los profesores son capacitados y no realicen cursos abstractos. En los objetivos generales del plan de estudios, deben desarrollar las capacidades analíticas de los estudiantes de la carrera. En la congruencia externa, las funciones que desempeña el sociólogo, deben ser hábiles para investigar, generador de cuestionamientos para la resolución de conflictos; en la empleabilidad deben tener capacidad de redacción sintética para artículos o documentos de investigación y principalmente en el trabajo en equipo. En la calidad del empleo debe estar relacionado con trabajo en investigación de problemas relacionados en conflictos laborales y sociales. En la ocupabilidad los sociólogos presentan demandas y necesidades, tales como: desarrollarse en instituciones estatales y particulares; acercamiento o relaciones con las poblaciones, en las municipalidades y en proyectos de desarrollo.Publicación Acceso abierto Síndrome de Burnout y su relación con el desempeño laboral del personal de enfermería en el servicio de hospitalización 5to oeste del Instituto Nacional de enfermedades neoplásicas en Lima, 2022.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-04-10) Montes Yauli, Lisset Yesenia; Suarez Valderrama, Yurik AnatoliObjetivo: determinar cuál es la relación entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral en el personal de enfermería del del servicio de hospitalización 5to del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en Lima, 2022. Material y método: será de carácter correlacional de tipo cuantitativa, observacional, de corte transversal y descriptivo, la población que lo constituye hace un total de 50 enfermeras, y la muestra estará conformada por la misma cantidad. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento usa la escala de Likert, la que describe la presentación, instrucciones, características sociodemográficas y el cuestionario denominado Nursing Stress Scale (NSS) y cuestionario de evaluación del desempeño laboral, se hizo su validez de contenido y se sometió a juicio de expertos, se encontró confiabilidad aplicando el coeficiente de confiablidad alfa de crombach obteniendo un valor de 0,800 y a,932 respectivamente. El procesamiento de datos será en la Universidad Privada Norbert Wiener, para obtener los permisos requeridos y poder presentarlos al comité de ética y luego al área de investigación.
