Examinando por Materia "Supply"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Análisis de los factores clave asociados al abastecimiento de medicamentos esenciales en las farmacias de la IAFAS del Ejército del Perú, durante el periodo enero – octubre de 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-09-16) Hernández Hernández, Milagros Geraldine; Collantes Llacza, Adela MarleneEl estudio tuvo como objetivo de investigación “analizar los factores clave asociados al abastecimiento de las farmacias de la IAFAS del Ejercito del Perú a nivel nacional durante el período enero - octubre 2024”. El método que utilizó fue analítico, el enfoque fue cuantitativo, de tipo básica, el diseño fue no experimental, el corte transversal y el nivel descriptivo. La población y muestra estuvo conformada por el personal profesional químicos farmacéuticos y/o oficiales militares encargados (N=9) y también se tomó en cuenta 9 farmacias de la IAFAS del Ejército del. Se aplicaron dos instrumentos: un cuestionario y una guía de observación. Como resultados se evidenció la dimensión administración (X² = 0,003) y operatividad (X² = 0,011) mostraron asociación significativa con la disponibilidad de medicamentos esenciales, caso contrario que la dimensión logística la cual obtuvo un valor X² de 0,134. Por lo que se concluyó que los factores claves estaban asociados significativamente (X² = 0,047) al abastecimiento de las farmacias de la IAFAS del Ejercito del Perú a nivel nacional durante el período enero - octubre 2024.Publicación Acceso abierto Gestión de abastecimiento y disponibilidad de productos farmacéuticos en dos hospitales de Lima Metropolitana, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-13) Lagos Chamorro, Susan Gisela; Sarmiento Casas, Esmeralda Beatriz; Cano Pérez, Carlos AlfredoEl objetivo fue evaluar la relación entre la Gestión de abastecimiento y la Disponibilidad de productos farmacéuticos. Método. El estudio fue tipo básico, usó método hipotético deductivo, diseño no experimental, alcance descriptivo correlacional, corte transversal, enfoque cuantitativo, la muestra fue 30 trabajadores del servicio de farmacia de hospital especializado en salud mental y 70 de hospital general de Lima Metropolitana, se usó la técnica encuesta y un cuestionario para recolectar datos, la hipótesis fue contrastada mediante correlación de Rho de Spearman. Resultados. De los 100 encuestados, en el hospital general 61,43% fueron mujeres, 64% eran trabajadores CAS; en el hospital especializado 56,67% eran mujeres, 40% nombrados y 40% eran trabajadores CAS. Se observó relación entre la gestión de abastecimiento y disponibilidad de productos farmacéuticos (p<0,05), la correlación fue positiva moderada (r=0,686). Asimismo, hubo correlación positiva moderada entre las dimensiones selección, programación, adquisición y abastecimiento con la disponibilidad de productos farmacéuticos; así como también se observó correlación positiva moderada entre la gestión administrativa y cobertura de demanda con la gestión de abastecimiento. El nivel de gestión de abastecimiento en el hospital general fue alto 81,43% y en el hospital especializado 96,67%. La disponibilidad de productos farmacéuticos en el hospital general fue alta 74,29% y en hospital especializado 96,6%. Conclusión. Existe relación positiva moderada entre la gestión de abastecimiento con la disponibilidad de productos farmacéuticos en dos hospitales de Lima Metropolitana 2024.Publicación Acceso abierto La gestión logística y la calidad de servicio del personal en radiología, Subgerencia de Atención Domiciliaria, PADOMI, ESSALUD, 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-12-27) Cateriano Azpilcueta, Helmer Gabriel; Maguiña Palma, Misael EriksonEl trabajo de investigación pretende establecer la relación entre la gestión logística y la calidad de servicio del personal en radiología de la Subgerencia de Atención Domiciliaria (SGAD), PADOMI, ESSALUD, año 2023. Presentó una metodología basada en el paradigma cuantitativo, de tipología aplicada, método hipotético-deductivo, con un diseño de carácter observacional, de línea transversal y de alcance correlacional. El grupo poblacional estuvo conformado por 253 personal en radiología, con un grupo muestral de tipo probabilística, con 154 participantes, con un muestreo estratificado. Para recabar datos se consideró la encuesta como técnica investigativa contando con dos herramientas: Cuestionario sobre gestión logística, y otra sobre calidad de servicio, con valoración Likert. Los resultados denotaron que hay prevalencia por la percepción media de los encuestados con un 55.8% y 48.1% para ambas variables respectivamente. Concluyendo, que hay correlación directa entre la operación logística y la calidad de servicio del personal en radiología de la Subgerencia de Atención Domiciliaria, PADOMI, ESSALUD, utilizando el coeficiente correlativo de Spearman reflejó correlato alto positivo con un margen de error < 0.05.Publicación Acceso abierto Metodología Six Sigma y el suministro de productos farmacéuticos en la droguería Thefar en el distrito de Miraflores, Lima Perú 2024 - 2025(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-09-22) Chullo Sevillano, Stefany Gabriela; Rojas Pebe, Nahomi Ruth; Oyarce Alvarado, ElmerEl trabajo de investigación realizada tuvo como propósito determinar cómo la metodología Six Sigma incide en el suministro de los productos farmacéuticos, considerando que en la primera variable hay 5 dimensiones y en la segunda hay dos dimensiones. La metodología elegida para la presente investigación; fue cuantitativa de tipo correlacional. Se trabajó con una muestra de 42 colaboradores de la Droguería Thefar aplicando los respectivos criterios de inclusión y exclusión. Utilizándose como instrumento un cuestionario. Los datos se procesaron en el software SPSS 25. Igualmente, se acompañó con un análisis descriptivo, tablas y figuras, cada uno con su respectiva interpretación. Se encontró relación entre la Metodología Six Sigma y el suministro de productos farmacéuticos, con un coeficiente de Rho de Spearman de 0.648, lo que indica una correlación positiva alta, comprendiéndose que cuando la Metodología Six Sigma tienda a ser buena, el suministro de productos farmacéuticos será también bueno. En los objetivos de las dimensiones definición, medición y control se usó el coeficiente Rho de Spearman resultando que existe una correlación positiva moderada, entre la dimensión y la variable. En el objetivo de las dimensiones análisis y mejoramiento se obtuvo una correlación positiva alta. Se concluyó que, si existe relación entre las variables Metodología Six Sigma y el suministro de Productos Farmacéuticos, de igual forma con los objetivos específicos mencionados.Publicación Acceso abierto Los procesos de suministro y el abastecimiento de medicamentos en la farmacia del Hospital Policial Geriátrico San José, Lima – 2022(Universidad Privada Norbert Wiener, 2023-12-21) Gutarra Torres, Ruth Nery; Aquino Comun, MeryEl objetivo del presente trabajo fue, determinar la relación que existe entre los procesos de suministro y el abastecimiento de medicamentos en la Farmacia del Hospital Policial Geriátrico San José, Lima – 2022. Se desarrolló mediante el método deductivo, una investigación básica, cuantitativa, descriptivo - correlacional, no experimental y de corte transversal. Se estudio en 80 intervinientes en los procesos de suministro y abastecimiento de medicamentos, mediante una encuesta tipo Likert. Como resultado se obtuvo que, los procesos de suministro se dan en un nivel regular (48.75%) y optimo (33.75%), los procesos de abastecimiento en un nivel regular (47.50%) y bueno (36.25%). Los resultados según dimensiones muestran una relacion directa y positiva alta entre el proceso de selección y el abastecimiento de medicamentos (Spearman = 0.700); una relacion directa y positiva moderada entre el proceso de programación y el abastecimiento (Spearman = 0. 675); relación directa y positiva moderada entre el proceso de adquisición y el abastecimiento (Spearman = 0. 674); relación directa y positiva moderada entre el proceso de almacenamiento y el abastecimiento (Spearman = 0. 621); relación directa y positiva moderada entre el proceso de distribución y el abastecimiento (Spearman = 0. 622); y, una relación directa y positiva moderada entre el proceso de uso racional y el abastecimiento (Spearman = 0. 626). Conclusión: existe una correlación directa y positiva entre los procesos de suministro y el abastecimiento de medicamentos (Spearman = 0.793), con una significancia estadística de p=0.000.Publicación Acceso abierto Relación entre gestión logística y disponibilidad de medicamentos en la droguería San Martín-2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-03-19) Arotoma López, Nicolle Sarali; Huamán Chávez, Sonia Marisela; Oyarce Alvarado, ElmerPara el desarrollo de la administración logística se deben seguir procedimientos como el de organizar, poner en práctica y supervisar el desplazamiento de productos, servicios e información a través de la cadena de abastecimiento. La meta es asegurar que los productos sean entregados al cliente final de forma eficaz, a tiempo y con la calidad prevista. Asociado a la disponibilidad de medicamentos que permite satisfacer las necesidades terapéuticas de los individuos en un instante especifico, lo cual permitió plantearnos el siguiente objetivo general determinar la relación que existe entre gestión logística y disponibilidad de medicamentos en la droguería san martín-2024 asimismo se desarrolló la metodología de enfoque cuantitativo diseño no experimental la población o unidad de análisis fue de 30 encuestados los resultados obtenidos fueron en la estadística descriptiva los resultados fueron adecuados y óptimos, en la estadística inferencial se probaron todas las hipótesis la conclusión a la que se llego fue “Existe relación directa entre gestión logística y disponibilidad de medicamentos en la droguería San Martín 2024”.Siendo e P valor ,00Publicación Acceso abierto Sistema Digital y el Abastecimiento de medicamentos en el área de farmacia del policlínico capitán PNP Alcides Vigo Hurtado, Lima 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-13) Zamora Marin, Deysi Evelin; Parreño Tipian, Juan ManuelLa presente investigación se realizó con el objetivo de “determinar la relación que existe entre sistema digital y el abastecimiento de medicamentos en el área de farmacia del policlínico capitán PNP Alcides Vigo Hurtado, Lima 2023”, para el cual se desarrolló una metodología cuantitativa correlacional, descriptiva, con corte transversal, tomando como muestra a 50 efectivos policiales que se encuentran trabajando en el área de farmacia del policlínico PNP Alcides Vigo Hurtado durante el período 2023, a quienes se les evaluó a través de una encuesta realizada conteniendo las variables del estudio; posteriormente los resultados se tabularon estadísticamente en el software SPSS, en donde se encontró como resultado que los datos son paramétricos, obteniendo índices de normalidad inferiores al 0.05 en la prueba de komogorov 4 smirnov y para la prueba de correlación se encontró un valor p = 0.032, por lo que se rechazó la hipótesis nula y acepto la alterna, asimismo el coeficiente de correlación de rho de spearman fue de 0.423, lo cual determina un índice significativo, por lo cual se concluye en una relación 1 significativa entre sistema digital y el abastecimiento de medicamentos en el área de farmacia del policlínico capitán PNP Alcides Vigo Hurtado, Lima 2023.
