Publicación: Gestión de abastecimiento y disponibilidad de productos farmacéuticos en dos hospitales de Lima Metropolitana, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El objetivo fue evaluar la relación entre la Gestión de abastecimiento y la Disponibilidad de productos farmacéuticos. Método. El estudio fue tipo básico, usó método hipotético deductivo, diseño no experimental, alcance descriptivo correlacional, corte transversal, enfoque cuantitativo, la muestra fue 30 trabajadores del servicio de farmacia de hospital especializado en salud mental y 70 de hospital general de Lima Metropolitana, se usó la técnica encuesta y un cuestionario para recolectar datos, la hipótesis fue contrastada mediante correlación de Rho de Spearman. Resultados. De los 100 encuestados, en el hospital general 61,43% fueron mujeres, 64% eran trabajadores CAS; en el hospital especializado 56,67% eran mujeres, 40% nombrados y 40% eran trabajadores CAS. Se observó relación entre la gestión de abastecimiento y disponibilidad de productos farmacéuticos (p<0,05), la correlación fue positiva moderada (r=0,686). Asimismo, hubo correlación positiva moderada entre las dimensiones selección, programación, adquisición y abastecimiento con la disponibilidad de productos farmacéuticos; así como también se observó correlación positiva moderada entre la gestión administrativa y cobertura de demanda con la gestión de abastecimiento. El nivel de gestión de abastecimiento en el hospital general fue alto 81,43% y en el hospital especializado 96,67%. La disponibilidad de productos farmacéuticos en el hospital general fue alta 74,29% y en hospital especializado 96,6%. Conclusión. Existe relación positiva moderada entre la gestión de abastecimiento con la disponibilidad de productos farmacéuticos en dos hospitales de Lima Metropolitana 2024.