• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Trabajo de Parto Prematuro"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estado nutricional y parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Lima Este Vitarte año 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-10-13) Raymundo Torres, Katia Maily; Bobadilla Minaya, David Elías
    El presente estudio fue planteado con el objetivo de establecer la relación entre el estado nutricional y parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Lima Este-Vitarte 2024. Material y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, investigación básica, diseño observacional, descriptivo, correlacional, retrospectivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 140 gestantes para el estudio. La técnica que se utilizo fue la revisión de historias clínicas y el instrumento una ficha de recolección de datos. El análisis de datos se realizó con el software SPSS empleando la prueba de chi-cuadrado para evaluar la relación entre variables. Los resultados obtenidos en la prueba estadística de análisis se obtuvieron que el IMC Pregestacional si tiene relación con el estado nutricional con un valor de p=0,028 (p<0,05). Se encontró que el 42% tiene un IMC Pregestacional normal, la ganancia de peso durante la gestación prevaleció las que tienen Sobrepeso y el 68% no presento anemia. En su mayoría eran de edad adulta, grado de instrucción con secundaria completa, son conviviente y ama de casa. Por otro lado, el 47% tienen entre 1-2 hijos, 60% controles prenatales en el primer trimestre, 32% un periodo intergenésico >4años,97% no tiene antecedentes de parto prematuro, 63% no tiene aborto y 66% no presento ninguna enfermedad durante el embarazo. Como conclusión el estado nutricional y parto pretérmino si están asociados al IMC Pregestacional en gestantes que fueron atendidas en el Hospital Lima Este-Vitarte 2024.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relación entre el nivel de estrés materno y duración del embarazo en pacientes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro, Ica, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-08-06) Hernández Maldonado, Yannira Felicita; Chicata Chávez, Ana María
    El presente estudio fue planteado con el objetivo Identificar la relación que existe entre el nivel de estrés materno y la duración del embarazo en puérperas atendidas en el servicio de centro obstétrico del Hospital Santa María del Socorro, Ica, en 2024. Como material y método, esta investigación fue correlacional, cuantitativa, no experimental y relacional. Se utilizó una muestra de 252 puérperas atendidas en el hospital. Se aplicaron cuestionarios validados para medir el nivel de estrés materno y duración de embarazo. Se emplearon pruebas estadísticas de chi-cuadrado para analizar la relación entre las variables. Los resultados a las que se llegó son: Una asociación significativa entre el nivel de estrés materno y la duración del embarazo (p<0.05). Se encontró que el estrés intermedio se asoció con un mayor riesgo de parto pretérmino, mientras que el estrés bajo y alto no presentaron una relación significativa con el parto pretérmino o a término. No se observó una relación significativa entre el nivel de estrés y el parto postérmino. Conclusión: El estrés materno se asocia significativamente con el parto pretérmino. Estos resultados subrayan la importancia de implementar programas para manejar el estrés durante el embarazo, especialmente en mujeres con estrés intermedio, para prevenir el parto prematuro. No se encontró evidencia suficiente para asociar el estrés con el parto postérmino, lo que sugiere que otros factores podrían influir en este tipo de parto.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Resultados maternos, neonatales y factores de riesgo de ruptura prematura de membranas en tercigesta atendida en un hospital de IV nivel en Lima – 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-12-06) Zamudio Belleza, Karem; Sanz Ramírez, Ana María
    La rotura prematura de membranas (RPM) es la ruptura de las membranas fetales antes del parto, lo que puede ocurrir antes o después de las 37 semanas de gestación. Se estima que afecta entre el 5% y el 15% de los embarazos a nivel mundial. La RPM contribuye significativamente a la mortalidad neonatal, siendo una de las principales causas de muerte en recién nacidos. Además, puede provocar complicaciones como sufrimiento fetal, sepsis, hemorragias e incluso aumentar el riesgo de parálisis cerebral o muerte en el bebé a largo plazo. En cuanto a la madre, la RPM puede causar infecciones maternas, corioamnionitis, desprendimiento de la placenta y aumentar el riesgo de complicaciones durante el parto, como la necesidad de una cesárea. Se presenta el caso de una gestante tercigesta nulípara con amenaza de parto pretérmino (APPT) y rotura prematura de membranas (RPM) de 1 día, con abordaje de maduración fetal, antibioticoterapia y tocólisis. La paciente fue manejada de manera multidisciplinaria, enfrentando la complicación de la RPM y la corioamnionitis, culminando en una cesárea de urgencia. La evolución postoperatoria fue favorable, aunque se mantuvo bajo observación y tratamiento para prevenir complicaciones. Se recomendó un seguimiento continuo y cuidados especiales para la madre y la recién nacida prematura. El informe destaca la importancia de un enfoque centrado en el paciente, donde las necesidades y preferencias individuales son consideradas en todas las etapas del manejo clínico.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Ruptura prematura de membranas asociada a parto pretérmino. Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, 2020
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-12-07) Osorio Mateo, Pilar Katherin; Sanz Ramírez, Ana María
    Objetivo: Determinar la relación entre la ruptura prematura de membranas y el parto pretérmino. Metodología: Estudio observacional, retrospectivo y descriptivo de revisión de la Historia Clínica de un caso del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen. Resultado: Se menciona el caso concerniente a una gestante cuya edad es de 23 años y con diagnóstico de secundigesta de 32 semanas de por ecografía del I trimestre, amenaza de parto pretérmino y ruptura prematura de membranas ovulares, que fue tratada con tocolíticos, antibioticoterapia y maduración pulmonar. Progresó a Oligohidramnios Severo por lo que se decidió culminar la gestación por cesárea, teniendo un recién nacido de sexo masculino, APGAR 8 al minuto y 9 a los cinco minutos, con un peso de 2070 gramos. Conclusión: La ruptura prematura de membranas se asocia al parto pretérmino.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo