• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Trastorno del Espectro Autista"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Características clínicas del niño con trastorno del espectro autista y calidad de vida del cuidador en un centro terapéutico, Ancash – Chimbote, 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-09-30) Ramírez Epquin, Ana Lith; Puma Chombo, Jorge Eloy
    La calidad de vida muestra una gran deficiencia si esta se encuentra afectada la salud física o mental, en especial en aquellas personas que tienen que cuidar de otros como los cuidadores de niños con autismo y en especial la gravedad de las características clínicas que pueden tener los pequeños como su nivel de autismo. La investigación tiene como objetivo, “Determinar la asociación de características clínicas en el niño con el trastorno del espectro autista entre calidad de vida en su cuidador en un centro terapéutico, Ancash- Chimbote, 2025”. Primero se hizo uso de una hoja de recopilación de datos de las características clínicas del niño con autismo y otra para las características sociodemográficas, por último, el cuestionario SF-12 para valorar la calidad de vida de los cuidadores. Con método de estudio hipotético- deductivo, de enfoque cuantitativo. Tipo de estudio aplicada, con diseño no experimental de corte transversal. Población de 80 cuidadores. El análisis de datos se hizo a través, del programa SPSS. Dando como resultado, el 83.8% de los cuidadores eran del sexo femenino y 16.3% masculino, en número de hijos, el 12.50% tenían más de 3, 17.50% tenían 3 hijos, y el 36.25% dos hijos, en el parentesco, el 70% eran las madres y 13.75% padres, en nivel de autismo, el 48.8% eran del nivel 1 y el 37.5% del nivel 2, en comunicación, el 76.3% verbal, y el 23.6% no verbal, en calidad de vida del cuidador, 55% estaban en la categoría de buena calidad de vida y el 45% en mala calidad de vida. Se finalizo con que, no se encontró relación significativa entre características clínicas del niño con trastorno del espectro autista y calidad de vida del cuidador.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Efecto de un programa psicomotor en el equilibrio de niños que asisten a un centro educativo básico especial. Lima. 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-02) Fernández Carranza, Samantha Soledad; Puma Chombo, Jorge Eloy
    El propósito de la investigación es determinar el “ efecto de un programa de psicomotricidad en el equilibrio en niños con trastorno del espectro autista de un centro educativo estatal de la ciudad de Lima, tuvo como metodología una investigación pre experimental, con método hipotético deductivo, un enfoque cuantitativo. Se usó el ins
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Madres gestantes con COVID-19 y conducta autista de los niños del Centro de educación básica regular Divino niño de Ica 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-11-14) Guerra Jiménez, María Del Rosario; Melgarejo Valverde, José Antonio
    En la actualidad se encuentra cada vez mas niños con conductas autistas en colegios regulares, niños de los cuales aun no se tiene un diagnóstico especifico por lo tanto se es necesario poder conocer la asociación entre las madres gestantes de estos niños que en similitud se puede considerar en común el COVID – 19 con la conducta autista que presentan estos niños. Para ello es necesario poder crear un nuevo conocimiento en si una de las enfermedades mas relevantes de los últimos años podría traer algún efecto en consiguiente a una conducta autista.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Perfil de los niños diagnosticados con autismo en Hospital II Essalud Cañete entre 2018 y 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-08-05) Tisza Torres, Maricielo Karolay; Calderón Castillo de Bagatulj, Rosa Angela
    Introducción: El Trastorno del Espectro Autista se encuentra en aumento; por lo que, el descubrimiento temprano y el tratamiento oportuno, al igual que, la concientización del problema, permitirá mejorar la atención de los niños. Objetivo: Describir las características de los niños diagnosticados con autismo en Hospital II EsSalud Cañete entre los años 2018 y 2023. Material y método: Estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo de corte transversal, con muestra 80 niños diagnosticados con Autismo. Las técnicas utilizadas fueron las historias clínicas brindadas por el Hospital II EsSalud Cañete de la Red Rebagliati. Resultados: La media de edad fue de 6.08 años, la media de edad de diagnóstico fue de 3,06 años. El 78,8% son de sexo masculino. El 93.7% presenta un retraso en el desarrollo de lenguaje, el 90.0% tiene problemas de conducta y el 86.3% muestran hábitos repetitivos. Dentro de los perfiles, están en nivel moderado en el perfil cognitivo con 83.8%, en el perfil sensitivo con 63.7%, en el perfil psicosocial con 60.0% y en el perfil conductual con 68.8%. Conclusión: Existe la necesidad de una evaluación integral para cada niño con TEA, considerando sus características individuales, antecedentes prenatales y contextos sociodemográficos, para proporcionar tratamientos adaptados a su necesidad.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo