• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Work Engagement"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 7 de 7
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad de vida laboral y engagement de las enfermeras neonatales de un hospital público, Lima, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-12-29) Peña Guerrero, Leslie Elizabeth; Pretell Aguilar, Rosa María
    Objetivo: “Determinar la relación que existe entre calidad de vida laboral y engagement de las enfermeras neonatales” Materiales y métodos: se utilizará enfoque de investigación cuantitativa, diseño no experimental, la técnica será la encuesta donde se recolectarán datos a una población de 85 enfermeras neonatales aplicando dos instrumentos, se utilizará la escala de calidad de vida laboral en hospitales públicos CVL-HP y la Escala Utrecht de Engagement en el trabajo (UWES 17), se procesarán los datos de manera sistematizada evaluando la correlación entre ambas variables, se analizarán los resultados con paquetes estadísticos SPSS versión 26 y se presentarán los resultados de manera organizada.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Capacitación profesional y desempeño laboral del personal de salud de la Subgerencia de Proyectos Especiales - Gerencia de Oferta Flexible. EsSalud, 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-12-27) Molina Sotomayor, Doris Ruth; Casana Jara, Kelly Milagritos
    Objetivo: establecimiento de las correlaciónes entre la capacitación a profesionales al desempeñarse laboralmente en la Subgerencia de Proyectos Especiales de la Gerencia de Oferta Flexible, ESSALUD, año 2023. Materiales y métodos: Existen algunos servicios de rayos x y tomografía en provincias donde el personal no está adecuadamente capacitado para realizar exámenes de rutina y de emergencia. Asimismo, se asumió unaaruta metodológicaabajo el enfoque cuantitativo,ttipologíatbásica,adiseñándose de modoonosexperimental de corte transeccional, nivel correlacional,mmétodoohipotéticoodeductivo. Se contóocon un grupoppoblacional conformado por 85 tecnólogos médicos de radiología y personal de salud, con una muestra censal. Para recabar datos se consideró la encuesta como técnica investigativa contando con las herramientas: cuestionario de capacitación profesional, y otro, de desempeño laboral con valoración Likert. Resultados: Lossresultados reflejaron prevalencia porrlossnivelessmedios con un 42.4% y 52.9% para ambassvariablessrespectivamente. Conclusión: Se concluye, queehay correlaciónnentreela capacitación profesional connelddesempeñoolaboral del personal de salud deela Subgerencia deeProyectossEspecialesedeelasGerenciardeeOfertaaFlexible,eESSALUD, aplicando el estadísticordeeSpearmanwcalculótcorrelaciónealtatpositivadconnunaasig.rbilateral < 0.05.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional y engagement en trabajadores de una empresa privada de Lima Metropolitana, Lima – 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-09-19) Robles Yauri, Ariadna Belen; Valenzuela Moreno, Erick Jesús
    Este estudio tuvo como finalidad de identificar la relación entre el clima organizacional y el engagement en trabajadores de una empresa privada de Lima Metropolitana. La investigación se enmarcó dentro de un enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, con diseño no experimental, correlacional, básico y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 121 trabajadores varones y mujeres de una empresa de restaurantes de Lima, que respondieron la Escala de Clima Social Laboral (WES) y la Escala de engagement laboral Utrecht. Los resultados mostraron que el clima organizacional manifiesta una correlación significativa débil positiva con el engagement (rho=0.31; p<0.05); del mismo modo, presentó correlaciones con las dimensiones: vigor (rho=0.54; p<0.05), dedicación (rho=0.44; p<0.05) y absorción (rho=0.40; p<0.05). Se concluyó que especialmente el clima organizacional está asociado al engagement de los trabajadores.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Clima organizacional y satisfacción laboral en profesionales de enfermería en un hospital público del Callao – 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-10-21) Taco Arrasco, Mercedes Victoria; Mendoza Arana, Pedro Jesus
    El propósito principal de este estudio fue analizar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en profesionales de enfermería en un Hospital Público del Callao en el año 2023. Desde la perspectiva metodológica, se optó por emplear un enfoque de investigación básica con un método deductivo, utilizando un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo con nivel explicativo. La población incluyó a 42 trabajadores de enfermería, por lo que se realizó un muestreo censal, y la recopilación de datos se ejecutó mediante encuestas que emplearon un cuestionario como instrumento. Los resultados destacan una correlación significativamente alta y sólida entre la variable clima organizacional y satisfacción laboral, determinada por el coeficiente de correlación de Spearman (ρ= .879**). En consecuencia, se concluye que la mejora del clima organizacional está directamente relacionada con un aumento en la satisfacción laboral de los profesionales de enfermería. Esta relación es bidireccional, sugiriendo que un aumento en la satisfacción laboral también indica un clima organizacional propenso a ser positivo. Estos hallazgos subrayan la importancia de considerar estas interrelaciones al implementar políticas y prácticas destinadas a optimizar el entorno laboral, buscando mejorar el bienestar y rendimiento de los profesionales de enfermería en este hospital.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Engagement e intención de rotación de personal en trabajadores de una empresa de Lima Metropolitana, 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-05-21) Samanez Samanez, Allison Lizeth; Valenzuela Moreno, Erick Jesús
    El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre el engagement e intención de rotación de personal en trabajadores de una empresa de Lima Metropolitana. Para ello, se eligió un método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional, tipo básico y corte transversal; en el que se seleccionó a 100 trabajadores de una empresa de transporte ubicada en Lima Metropolitana, se aplicó la encuesta mediante la Escala de Engagement laboral Utrecht (UWES) y la Escala de intención de rotación de personal. Los hallazgos revelaron que el engagement y la intención de rotación de personal se correlacionaron de manera significativa inversa débil (rho=-0.214; p<0.05); de la misma manera, la intención de rotación de personal presentó una correlación significativa con la dimensión vigor (rho= 0.207; p<0.05); por el contrario, no se correlacionó con las dimensiones: dedicación (rho=-0.150; p>0.05) y absorción (rho=-0.192; p>0.05). En este sentido, se concluyó que la presencia de un elevado engagement en los trabajadores implicaría una menor intención de rotación de personal.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrés percibido y compromiso organizacional en trabajadores de la Municipalidad de Andahuaylas-Apurímac, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-08-13) Tito Huamaní, Ana María; Paico Ruiz, Marcos José
    La investigación analizó la relación entre estrés percibido y compromiso organizacional en trabajadores de la Municipalidad de Andahuaylas-Apurímac, 2024. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, empleando una muestra de 88, con edades comprendidas entre 20 a 51 años a más, seleccionados mediante el muestreo por censo. Para la recolección de datos se implementaron los instrumentos de estrés percibido (PSS-14) y compromiso organizacional. Los hallazgos revelaron una correlación inversa y estadísticamente débil entre las variables de estudio (r = -0.035). Se concluye, que no existe una relación significativa y que el estrés percibido no tiene relación sobre el compromiso organizacional.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Liderazgo transformacional y el compromiso laboral del profesional de Enfermería en el Hospital Lima Este Vitarte, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-08-16) Colonia de la Cruz, Dora; Hermoza Moquillaza, Rocío Victoria
    Objetivo: Determinar la relación existente entre el liderazgo transformacional y el compromiso laboral del profesional de enfermería del Hospital Lima Este, 2024. Materiales y métodos: Fue una investigación hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal de tipo correlacional. Las variables, liderazgo transformacional y el compromiso laboral fueron analizadas en una población de 132 profesionales de enfermería quienes laboran en el Hospital de Lima Este Vitarte del distrito de Ate Vitarte. Se emplearon dos instrumentos tipo cuestionario para liderazgo transformacional con una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.975 y para la variable Compromiso Laboral con un alfa de Cronbach de 0.933. Resultados: Se encontró el 31.8% de los profesionales de enfermería, consideran que el Liderazgo transformacional en su centro laboral es bueno, en tanto el 85.6% indicaron que es alto el compromiso laboral en su centro de trabajo. Conclusión: Se encontró un nivel de significancia 0.000 < 0.05 y la rho =0.350, lo que significa que existe relación significativa entre el liderazgo transformacional y el compromiso laboral del profesional de enfermería del Hospital de Lima Este, 2024.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo