Publicación: Factores asociados a la automedicación de ivermectina para COVID-19 en usuarios que acuden a dos establecimientos farmacéuticos en el cercado de Lima 2021
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El virus COVID-19 apareció en la ciudad de Wuhan, propagándose aceleradamente por toda China, sorprendiendo al sistema de salud mundial ocasionando el colapso de los servicios de salud pública; el Perú, se proclamó en estado de emergencia en marzo del 2020, disponiendo de una inamovilidad obligatoria, cierre de fronteras y suspensión de actividades académicas. Debido al estado de salud, se comenzó a utilizar medicamentos ya existentes para tratar y prevenir COVID-19, siendo la ivermectina uno de los de mayor uso. El presente trabajo tiene como objetivo: Determinar los factores asociados a la automedicación de ivermectina para COVID 19 en usuarios que acuden a dos establecimientos farmacéuticos en el Cercado de Lima 2021. Metodología: Se utiliza un enfoque cuantitativo y tendrá un diseño observacional – transversal, La población utilizada serán 385 usuarios que asistan a 02 establecimientos farmacéuticos en el cercado de Lima; se utilizó como instrumento una encuesta dividida en 05 dimensiones acorde con las variables, tendrá preguntas cerradas y respuestas de opción múltiple. Resultados: El sexo femenino predomina con un 56,4% y las edades oscilan entre 26 a 35 años, la mayoría solo cuenta con estudios secundarios (39,5%), la mayoría cuenta con seguro SIS (43,6%); la red de sociales es el mayor informante acerca el COVID – 19 y el 66% se automedica con ivermectina. Conclusión: Se concluye con que el factor social se vincula directamente con la automedicación con ivermectina

PDF
FLIP 
