Publicación: CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y CALIDAD DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA -2018
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: Determinar las características sociodemográficas relacionadas a la calidad de atención de enfermería en pacientes hospitalizados en el Hospital San Juan de Lurigancho, Lima - 2018. Metodología: fue un estudio descriptivo correlacional no experimental, cuantitativo y de corte trasversal. La población estuvo conformada por 200 pacientes que ingresaron en el mes de abril a mayo para la recolección de información. Se utilizó el instrumento CUCACE. Resultados: mostraron una relación significativa con las variables sociodemográficas como es el grado de instrucción con una Sig. Asintótica (bilateral) de .023< 0,05 y con los días de hospitalización con una Sig. Asintótica (bilateral) de .003 < 0,05; No se encontró relación con el sexo, edad y estado civil; también se encontró que el 53% de pacientes percibieron un nivel de calidad de atención de enfermería muy buena, el 26,5% percibieron un nivel de calidad de atención de enfermería buena, el 15.5% percibieron un nivel de calidad de atención de enfermería completamente buena, el 4.0% percibieron un nivel de calidad de atención de enfermería regular, seguido del 1.0% que percibieron un nivel de calidad de atención de enfermería mala. Conclusiones: existe características sociodemográficas relacionadas a la calidad de atención de enfermería como son las variables grado de instrucción y días de hospitalización y el gran número de pacientes percibieron una calidad de atención de enfermería muy buena.

PDF
FLIP 
