Publicación: Relación de la calidad del sueño y las alteraciones temporomandibulares en los estudiantes de odontología de la Universidad Norbert Wiener en periodo 2023 – 2
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre la calidad del sueño y las alteraciones temporomandibulares en los estudiantes de odontología de la Universidad Norbert Wiener en periodo 2023 – 2. Material y métodos: Este fue un estudio no experimental, transversal y correlacional, en donde la muestra para la ejecución del estudio estuvo conformada por 169 alumnos de la universidad Norbert Wiener en la que mediante la aplicación de 2 cuestionarios validados se estableció la relación entre la calidad de sueño y las alteraciones temporomandibulares. Resultados: Se encontró que en el 60.4% de encuestados presentaron buena calidad de sueño y el 39.6% una mala calidad de sueño; la frecuencia de alteraciones temporomandibulares fue del 30.8%, de los cuales la severidad leve fue la más frecuentemente reportada en un 50.9% de los casos, con respecto a las covariable sexo, grupo etario y semestre académico. Se obtuvieron como resultados significativos con un (p<0.05). Se concluye que existe significancia estadística (0.000<0.05) entre calidad de sueño y las alteraciones temporomandibulares en estudiantes de odontología de la Universidad Norbert Wiener en periodo 2023 – 2.
Resumen
The general objective of the research was to determine the relationship between sleep quality and temporomandibular disorders in dental students at the Norbert Wiener University in the period 2023 – 2. Material and methods: This was a non-experimental, cross-sectional study. correlational, where the sample for the execution of the study will be made up of 169 students from the Norbert Wiener University in which, through the application of 2 validated questionnaires, the relationship between sleep quality and temporomandibular disorders will be established. Results: it was found that 60.4% had good quality of sleep and 39.6%. they had poor quality of sleep; The frequency of temporomandibular disorders was 30.8% of which mild severity was the most frequent in 50.9% of the cases, with respect to the covariates sex, age group and academic semester they presented significant results with a (p<0.05). It is concluded that there is statistical significance (0.000<0.05) between temporomandibular disorders and sleep quality in dental students at Norbert Wiener University in the period 2023 - 2.

PDF
FLIP 
