Publicación: Efecto de un programa de propiocepción en el equilibrio de los adultos mayores de un hospital de Santiago de Chuco, 2025
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Las caídas en adultos mayores son un problema creciente de salud pública, afectando hasta al 42% de los mayores de 70 años, con consecuencias físicas, psicológicas y sociales. El envejecimiento conlleva cambios físicos que afectan el equilibrio y aumentan el riesgo de caídas en adultos mayores. El equilibrio, tanto estático como dinámico, depende de la interacción entre el sistema sensorial, la fuerza muscular y la propiocepción. La propiocepción, o sentido de posición corporal, permite al cuerpo mantener la estabilidad sin depender de la vista, gracias a receptores en músculos y articulaciones. Con la edad, esta capacidad se deteriora, afectando la movilidad y la calidad de vida. Un programa de propiocepción es crucial para mejorar el equilibrio, prevenir caídas y mantener la funcionalidad e independencia en adultos mayores.
Resumen
Falls in older adults are a growing public health problem, affecting up to 42% of those over 70, with physical, psychological, and social consequences. Aging brings physical changes that affect balance and increase the risk of falls in older adults. Balance, both static and dynamic, depends on the interaction between the sensory system, muscle strength, and proprioception. Proprioception, or the sense of body position, allows the body to maintain stability without relying on sight, thanks to receptors in muscles and joints. With age, this ability deteriorates, affecting mobility and quality of life. A proprioception program is crucial for improving balance, preventing falls, and maintaining functionality and independence in older adults.

PDF
FLIP 
