Publicación: Anticonceptivos subcutáneos y calidad de vida en mujeres atendidas en establecimientos de la dirección regional de salud del Callao, Perú, 2023
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el uso de anticonceptivos subcutáneos y la calidad de vida en mujeres. Los anticonceptivos subcutáneos son clave en la planificación familiar al ofrecer una opción efectiva y duradera para el control de la fertilidad. Comprender su impacto en la calidad de vida es esencial para brindar una atención integral a la salud reproductiva y sexual de las mujeres. Se empleó un método hipotético-deductivo, con enfoque cuantitativo, bajo el tipo de investigación básica y diseño no experimental de corte transversal, basado en el nivel de investigación correlacional. La muestra consistió en 316 mujeres en edad fértil que recibieron atención en los 45 establecimientos de salud de la DIRESA-Callao, Lima, Perú. Se observó una alta adherencia al anticonceptivo subcutáneo (87.66%), y en cuanto a la calidad de vida, el 94.46% informó una experiencia satisfactoria. Con un nivel de significancia del 0.05, se encontró una relación significativa entre la calidad de vida y las dimensiones de reacciones adversas (p valor de 0.00072<0.05), con los efectos colaterales (p valor de 0.00076<0.05), también se relacionó con la dimensión de adherencia al anticonceptivo subcutáneo (p valor de 0.00068). Finalmente se concluye que se ha demostrado una correlación de intensidad media y significativa (p valor de 0.0488<0.05) entre la calidad de vida y el uso del anticonceptivo subcutáneo, este resultado indica que el uso de anticonceptivos subcutáneos está asociado con la percepción de calidad de vida de las mujeres en este estudio.
Resumen en inglés
This research aimed to determine the relationship between the use of subcutaneous contraceptives and quality of life in women. Subcutaneous contraceptives are key in family planning by offering an effective and long-lasting option for fertility control. Understanding its impact on quality of life is essential to providing comprehensive care for women's reproductive and sexual health. A hypothetical-deductive method was used, with a quantitative approach, under the type of basic research and non-experimental cross-sectional design, based on the level of correlational research. The sample consisted of 316 women of childbearing age who received care in the 45 health facilities of DIRESA-Callao, Lima, Peru. High adherence to the subcutaneous contraceptive was observed (87.66%), and in terms of quality of life, 94.46% reported a satisfactory experience. With a significance level of 0.05, a significant relationship was found between quality of life and the dimensions of adverse reactions (p value of 0.00072), with collateral effects (p value of 0.00076<0.05), it was also related to the dimension of adherence. to the subcutaneous contraceptive (p value of 0.00068<0.05). Finally, it is concluded that a significant and medium intensity association (p valor de 0.0488<0.05) has been demonstrated between quality of life and the use of subcutaneous contraceptives. This result indicates that the use of subcutaneous contraceptives is associated with the perception of quality of life of women in this study.